REPERT MED CIR. 2023;32(1):48-54
48
de Medicina y Cirugía
Maira Alexandra Marles MDa
Andrés Johanny Ramírez MDb
Michael Fabian Esquivel MDb
a División de Proyección Social, Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Servicio de Medicina Familiar. Hospital de San José, Bogotá
DC, Colombia.
b Medicina Familiar. Fundación Universitaria Ciencias de la Salud, Bogotá DC, Colombia.
Introducción: el puerperio es un periodo de alta vulnerabilidad y las complicaciones pueden asociarse con elevada mortalidad
materna. El programa Cuidamujer está enfocado en educación durante el puerperio. Objetivo: describir las características
sociodemográcas y psicosociales del programa Cuidamujer entre noviembre 2018 y diciembre 2019. Materiales y métodos:
estudio descriptivo, transversal y retrospectivo. La información se obtuvo de las historias clínicas para el análisis descriptivo
de las variables sociodemográcas y clínicas con el software SPSS IBM® V 20. Resultados: se incluyeron 712 mujeres entre
18 y 35 años con bachillerato completo, 79.2% pertenecían a familia nuclear y 63,5% estaban en el ciclo vital familiar en
expansión. 15.7% asistieron a consulta preconcepcional, 62.9% y 9% presentaban alto riesgo obstétrico y psicosocial, la tasa
de cesárea fue 74.7% y las actividades educativas y de anticoncepción tuvieron cobertura de 99%, recibiéndolas al egreso
hospitalario el 82.72%. Conclusiones: el perl de las mujeres en puerperio es de adultas jóvenes con educación secundaria y
R E S U M E N
Características de mujeres Características de mujeres
en puerperio valoradas en el en puerperio valoradas en el
programa programa
CuidamujerCuidamujer
Characteristics of postpartum women evaluated Characteristics of postpartum women evaluated
in the in the
cuidamujercuidamujer
program program
Artículo de investigación
ISSN: 0121-7372 • ISSN electrónico: 2462-991X
INFORMACIÓN DEL ARTÍCULO
Historia del artículo:
Fecha recibido: noviembre 20 de 2020
Fecha aceptado: septiembre 10 de 2021
Autor para correspondencia.
Dra. Maira Alexandra Marles
maira.marles@fucsalud.edu.co
DOI
10.31260/RepertMedCir.01217372.1145
de Medicina y Cirugía
Vol.
32
N°1 . 2023
49
REPERT MED CIR. 2023;32(1):48-54
de Medicina y Cirugía
familias nucleares en expansión, pobre adherencia a atención preconcepcional, bajo riesgo psicosocial y alto riesgo obstétrico.
Llama la atención las tasas elevadas de cesárea, lo cual merece ser estudiado en esta población.
Palabras clave: anticoncepción, educación en salud, medicina familiar, periodo posparto, sistemas de apoyo psicosocial.
© 2023 Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS.
Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
ABSTRACT
Introduction: the puerperium period carries high maternal vulnerability and complications which may lead to high
maternal mortality. The Cuidamujer program is centered on providing postpartum education. Objective: to describe the
sociodemographic and psychosocial characteristics of the Cuidamujer program between November 2018 and December 2019.
Materials and methods: a descriptive, retrospective cross-sectional study. Information was obtained from medical records
and used for the descriptive analysis of socio-demographic and clinical variables in the SPSS IBM® V 20 software. Results:
712 women aged between 18 and 35 years with completed high school were included, 79.2% belonged to nuclear families
and 63.5% were in the expanding family life cycle; 15.7% attended a preconception care program; 62.9% and 9% had
high obstetric and psychosocial risk; the cesarean section rate was 74.7% and the educational and contraceptive counseling
activities coverage was 99%; 82.72% received the latter at hospital discharge. Conclusions: the prole of postpartum women
is that of young adults with secondary education and expanding nuclear families, poor adherence to preconception care,
low psychosocial risk and high obstetric risk. The high cesarean section rates are noteworthy and deserve to be studied in
this population.
Key words: contraception, health education, family medicine, postpartum period, psychosocial support systems.
© 2023 Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS.
This is an open access article under the CC BY-NC-ND license (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
INTRODUCCIÓN
El puerperio es el período comprendido entre el nal del
parto y la aparición de la primera menstruación. Tiene una
duración aproximada de 40 días y es una etapa de grandes
cambios biológicos, psicológicos, familiares, sociales y
laborales. Las complicaciones en el puerperio inmediato y
mediato constituyen las principales causas de emergencias
obstétricas y de mortalidad materna.1,2 Además este
periodo es de gran vulnerabilidad psicosocial para la mujer
y su recién nacido.2 Factores como estrés, ansiedad ante
una situación inédita y/o especíca, falta de apoyo social
de la pareja o de la familia3 y problemas de salud mental
como la depresión posparto (DPP), también se asocian con
complicaciones.
La prevalencia mundial de DPP varía entre 13% y
76% dependiendo de la región4, mientras en Colombia se
ha estimado en 12.9%, siendo mayor en zonas urbanas
(15.1%) y en mujeres entre 20 a 34 años.5 A pesar de la
alta prevalencia de esta patología, la falta de conocimiento
sobre su existencia, la conceptualización negativa y el
rechazo de las opciones de tratamiento disponibles, son
barreras importantes frente a su tratamiento efectivo
y en consecuencia generan deterioro importante en la
calidad de vida del binomio madre-hijo. La detección y
manejo adecuado de los episodios de DPP permite mejorar
los desenlaces en salud maternoperinatal. Debido a los
cambios que ocurren, la vulnerabilidad social y el riesgo de
complicaciones clínicas durante el puerperio, se requiere la
implementación de programas de educación como aspecto
clave en la atención y cuidado de la salud, tanto para las
mujeres como para los profesionales de la salud.3,6,7
La Ruta Integral de Atención en Salud-RIAS para el grupo
de riesgo maternoperinatal (RIAMP) tiene como objetivo
establecer las disposiciones técnicas y operativas de
obligatorio cumplimiento para la prestación de la atención
en salud a todos los recién nacidos y mujeres durante la
etapa preconcepcional, la gestación, el periodo perinatal y
el posparto.8 En los hitos de la RIAMP que se convierten
en indicadores de resultado de salud maternoperinatal, se
hace énfasis en la atención durante el puerperio tales como
consejería en planicación familiar, suministro de métodos
anticonceptivos antes del egreso hospitalario y educación
en cuidados del recién nacido, lactancia materna y derechos
sexuales y reproductivos.8
En 2018, como parte del proceso de adaptación e
implementación de la RIAMP, en el Hospital de San José de
Bogotá, se creó el programa de atención integral a la mujer
REPERT MED CIR. 2023;32(1):48-54
50
de Medicina y Cirugía
y su familia Cuidamujer, en el que médicos especialistas en
Medicina Familiar junto con un grupo multidisciplinario
que reúne a profesionales en enfermería, trabajo social y
psicología realizan valoración de riesgo biopsicosocial,
tamizaje para DPP y educación en salud a mujeres en
puerperio mediato (2 a 48 horas posterior al parto),
teniendo en cuenta la importancia de los factores clínicos
y psicosociales durante el puerperio y la necesidad de
establecer estrategias de intervención efectivas para mejorar
los desenlaces de salud maternoperinatal. En este estudio
se establecen las características de la población valorada en
el programa Cuidamujer, como insumo para la generación
de nuevas propuestas de atención integral con enfoque
biopsicosocial de la mujer durante el posparto.
Estudio observacional descriptivo de tipo corte
retrospectivo. Se incluyeron mujeres en periodo de puerperio
mediato (2 a 48 horas posterior al parto) a quienes se les
atendió el parto vía vaginal o por cesárea en el Hospital de
San José de Bogotá entre noviembre 2018 y diciembre 2019.
Se excluyeron las mujeres en puerperio con óbito fetal y
aquellas con datos incompletos en su historia clínica. Los
casos se identicaron a partir de los registros en el programa
Cuidamujer durante el periodo establecido para el estudio.
Se diseñó un instrumento para la recolección de datos que
se ajustó mediante prueba piloto con 20 historias clínicas
seleccionadas al azar, en las que se retiró información que
no se encontraba en los registros. Después se procedió
a revisarlas para aplicar los criterios de inclusión y
exclusión. La versión nal del instrumento incluyó
variables sociodemográcas, de estructura y tipología de
familia, número de controles prenatales, riesgos obstétrico,
biopsicosocial y de depresión posparto, además de las
actividades educativas y canalización hacia actividades
de promoción y mantenimiento de la salud. Los riesgos
biopsicosocial y de depresión posparto se determinaron
mediante el puntaje de la escala de Herrera & Hurtado y
Edimburgo respectivamente, que se encontraban registrados
en las historias durante las valoraciones por Medicina
Familiar.
En la base de datos del programa Cuidamujer se encontraron
778 registros (125 de 2018 y 653 de 2019). Al aplicar los
criterios de exclusión por información incompleta, se
eliminaron 50 (6,4%), siendo la escolaridad (4,2%) y escala
de Edimburgo (1,3%) las variables con mayor número de
registros con información incompleta. Otras fueron edad,
tipología familiar, ciclo vital familiar y antecedentes
obstétricos, cada una de ellas con 1 o 2 registros excluidos.
Se excluyeron 16 registros (2,1%) por parto con óbito fetal.
Las variables cualitativas se reportaron con frecuencias
y porcentajes, la variable edad con promedio y rango. El
MATERIALES Y MÉTODOS
análisis estadístico se realizó en software SPSS IBM® V
20, licenciado por la Fundación Universitaria de Ciencias
de la Salud. Este estudio fue aprobado por el comité de
ética en investigación con seres humanos de la Fundación
Universitaria de Ciencias de la Salud y se consideró una
investigación sin riesgo.
Se analizaron 712 registros. Las características generales
de la población se presentan en la tabla 1. 15.7% (n=111)
asistieron a consulta preconcepcional para la planeación
del embarazo. 79.2% (n=564) pertenecía a una familia de
tipología nuclear, seguida por monoparental materna 9%
(n=64) y reconstituida 8% (n=57). Las demás tipologías
familiares presentaban frecuencias menores de 2%. En
cuanto a ciclo vital familiar, 63.5% (n=452) correspondió a
expansión seguida por consolidación 29.91% (n=213).
62.9% (n=448) de las mujeres fueron clasicadas como de
alto riesgo obstétrico; las principales causas se muestran
en la tabla 2. Las complicaciones clínicas más frecuentes
durante el embarazo o el parto fueron preeclampsia 7,02%
(n=50), sepsis 4,77 % (n=34) y otras causas no agrupadas
5,5% (n=39) como colelitiasis, colecistectomía, cefalea,
diabetes y neumonía, entre otras. 9.1% (n=65) de las
pacientes fueron clasicadas como alto riesgo psicosocial
RESULTADOS
Edad en años
menor o igual a 19
mayor de 19 y menor o igual a 35
mayor de 35
Escolaridad
secundaria incompleta
secundaria completa
técnico
universitario
Régimen de seguridad social
contributivo
Número de controles prenatales
menor o igual a 7
mayor a 7 y menor o igual a 10
mayor a 10
Vía del parto
cesárea
vaginal
N=712Variable %
9.7
73.2
17.1
11
34.7
27.1
15.5
91.9
47.3
40.3
12.4
74.7
25.3
69
521
122
78
247
193
110
654
337
287
88
532
180
Tabla 1. Características generales de la población
Fuente: los autores.
51
REPERT MED CIR. 2023;32(1):48-54
de Medicina y Cirugía
mediante escala de Herrera & Hurtado. Con respecto al
riesgo de DPP, establecido mediante escala de Edimburgo,
83.1% puntuaron para riesgo bajo o negativo y 16.9% para
medio. En la gura 1 se muestra la relación entre riesgo
psicosocial y DPP.
Se realizó educación en lactancia materna, cuidado
puerperal, prevención de violencia doméstica y de género,
así como de derechos sexuales y reproductivos con una
cobertura de 99% (n=705) de la población, sin embargo, no
se relacionaron parámetros de evaluación de la capacitación
realizada.
El 82.72% (n=625) de las mujeres recibieron asesoría en
anticoncepción y suministro del método anticonceptivo
antes del egreso hospitalario. Los principales métodos
anticonceptivos elegidos fueron inyectable trimestral 41,2%
(n=293) y ligadura tubárica o pomeroy 35,7% (n=254).
98.2% (n=699) de las mujeres fueron informadas sobre la
importancia del tamizaje para cáncer de cuello uterino y su
esquema.
Riesgo obstétrico
Antecedente de trastornos hipertensivos del embarazo
Periodo intergenésico prolongado
Gestante añosa
Deficientes controles prenatales
Enfermedades metabólicas
Presencia de antecedentes obstétricos adversos
Embarazo adolescente
N=712 %
566
92
80
72
54
44
37
20.5
12.9
11.2
10.1
7.6
6.2
5.2
100%
80%
60%
40%
20%
0%
83%
94%
1. Riesgo bajo o negativo
Riesgo psicosocial alto
2. Riesgo medio 3. Riesgo positivo alto
17%
6% 0.5%
Riesgo psicosocial bajo
Tabla 2. Principales causas clínicas de riesgo obstétrico
Figura 1. Relación entre la escala de Edimburgo (depresión
posparto) y la de Herrera (riesgo psicosocial). Fuente: los autores.
Fuente: los autores.
El cuidado puerperal es fundamental para la atención
en salud del binomio madre-hijo, objeto de estudio del
programa Cuidamujer en el Hospital de San José. En la
DISCUSIÓN
revisión de la literatura de Bedoya y col. se encontró que
los estudios sobre mujeres en embarazo, parto y posparto
en Colombia son pocos y requieren un abordaje integral que
permita comprender el proceso que establecen las mujeres
con los servicios en salud.7
En el estudio de Henao y col. realizado en Colombia, la
mayoría de las mujeres se encontraban entre 25 y 35 años
(51.1%), seguida de mayores de 35 años (31.4%) y menores
de 25 años (17.1%).9 El estudio evidenció que coincide
con el rango de edad de mayor frecuencia, pero diere en
la población adolescente y mayor a 35 años. Esto se explica
por las diferencias poblacionales pues mientras el programa
Cuidamujer se enfoca en la población de puérperas en
general, el nuestro tuvo como criterio de inclusión pacientes
con morbilidad materna extrema (MME). Moya y col.
encontraron en su estudio que el riesgo de un evento de
MME es dos veces mayor en mujeres entre 40 a 44 años frente
al grupo poblacional de 25 a 34 años10, lo que concuerda con
las frecuencias presentadas en el estudio de Henao y col.9
Por otra parte, el embarazo adolescente tiene una frecuencia
de 5,2 % mientras que para gestante añosa es de 11.2%, lo
que concuerda con los resultados de Henao y col. y Moya y
col. frente a la edad como factor de riesgo obstétrico.9,10 Si
bien la población de adolescentes no fue la más frecuente,
consideramos relevante analizar algunos aspectos de ella
dada la importancia e interés en la prevención del embarazo
temprano en el país, estos aspectos son el lugar de residencia
y la escolaridad. Aunque la localidad de residencia no se
tomó como variable de estudio por la cantidad de datos
faltantes en las historias clínicas revisadas, las de mayor
frecuencia en esta población correspondieron a Kennedy,
Bosa, Fontibón, Usme y Soacha.11 Las anteriores localidades
presentan elevados niveles de pobreza y necesidades
básicas insatisfechas, lo cual está descrito dentro de los
principales factores de riesgo por estructura socioeconómica
para la presentación del embarazo en adolescentes. En
relación con la escolaridad, la mayoría correspondieron a
secundaria incompleta. Este factor también se ha descrito
como uno de riesgo por las características individuales en el
embarazo adolescente12 que después de ocurrido son pocas
las mujeres que retoman sus estudios perpetuando el ciclo
de pobreza. Estos hallazgos en la población adolescente
llaman la atención para proponer y fortalecer programas y
estrategias en la comunidad que promuevan la educación
secundaria y universitaria, además de otras medidas para la
prevención de embarazos en las localidades referidas dadas
las consecuencias de este problema de salud pública para las
mujeres, sus familias y el país.
Un hallazgo relevante en nuestro estudio fue que solo
15.7% asistieron a consulta preconcepcional, cuyo objetivo
es identicar y modicar condiciones que es posible
intervenir y pueden representar riesgos para la salud sexual
y reproductiva (SSR), materna y perinatal.13 La esencia del
cuidado preconcepcional se caracteriza por el reconocimiento
y ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos que
llevan a identicar los riesgos y alternativas de la concepción
REPERT MED CIR. 2023;32(1):48-54
52
de Medicina y Cirugía
y a adoptar las medidas necesarias para atenuar o eliminar
los riesgos identicados. La consulta preconcepcional está
incluida dentro de la RIAS maternoperinatal.8,14 Ante este
porcentaje tan bajo, es importante indicar a los diferentes
actores del sistema de salud la implementación de estrategias
de educación y difusión, encaminadas a que las mujeres y
las familias planeen los embarazos con el n de mejorar
los desenlaces de la salud materna y perinatal del país.
También consideramos importante evaluar en próximos
estudios las percepciones de las mujeres sobre la consulta
preconcepcional, así como los determinantes y las barreras
para no asistir a esta. Otro aspecto relevante es el número
de controles prenatales a los que accedieron las pacientes.
Entre las principales causas de riesgo obstétrico, el número
deciente de controles prenatales estuvo en cuarto lugar
(10,1%). En este sentido los resultados arrojan que la mayor
frecuencia de controles fue entre 6 y 10, lo cual concuerda
con las recomendaciones de la Organización Mundial de
la Salud (OMS) que indica 8 controles prenatales1, y con
los lineamientos de la RIAS materno perinatal (mínimo 7
controles para multíparas y 10 para nulíparas).8 A pesar
de ello, aún persiste una frecuencia importante (21,5%)
de mujeres que reeren un número de controles prenatales
menor de 5. Esto conduce a la recomendación de fortalecer
las estrategias para garantizar el acceso a programas de
control prenatal suciente en número y calidad de acuerdo
con las características de la paciente.
Otro aspecto de relevancia en el estudio fue la frecuencia
de cesárea como vía de parto. De acuerdo con la OMS la
tasa ideal debe oscilar entre 10% y 15%1, pero a pesar de
esta recomendación los partos por esta vía son cada vez
más frecuentes tanto en países desarrollados como en vía
de desarrollo.9,12,15,16 Si bien es un procedimiento quirúrgico
que contribuye a mejorar la morbimortalidad en mujeres con
embarazos de alto riesgo que requieren dicha intervención,
su sobreuso irracional corresponde a un problema que
tiene implicaciones negativas sobre la ejecución del parto
humanizado, bajo los criterios denidos por la OMS en
2018. En un estudio realizado por la OMS y la Unicef en
169 países, se reportó una tasa de 45.9% para Colombia,
siendo el cuarto país de América Latina con mayor tasa de
cesáreas.16 Una de las principales indicciones en el mundo
es no intentar el parto por vía vaginal después de haber
realizado una cesárea.16,17 En el estudio de Hernández y col.
llevado a cabo en una institución de mediana complejidad
en la ciudad de Bogotá, se reportó una mayor tasa de cesárea
en mujeres con este antecedente comparado con las que no
lo tenían.16 Varias investigaciones han evidenciado que una
forma de reducir las tasas de cesárea es intentar la vía vaginal
después de una cesárea previa, con índices de éxito entre 60
y 80%. Un aspecto que vale la pena reconocer y que podría
explicar la tasa de cesáreas, es que el estudio se realizó en
una institución de alta complejidad en la que se atienden
con mayor frecuencia casos complejos y con mayor riesgo
que podrían ameritar la realización de este procedimiento
como medida para mejorar los desenlaces maternos y
perinatales. Teniendo en cuenta que no se encontraba
dentro de las variables ni objetivos del estudio evaluar las
indicaciones para cesárea, consideramos de interés realizar
estudios futuros al respecto. En cuanto a las causas de
riesgo obstétrico fueron los trastornos hipertensivos en el
embarazo la causa más frecuente, lo cual concuerda con los
resultados de otros reportes en Colombia. 9,16 Se asocian con
el riesgo de preeclampsia que se halló en 7% en este estudio
y 2,38% con hipertensión crónica. La preeclampsia fue más
baja que la tasa en países en vías de desarrollo, la cual está
en 10% según García y col.15
En relación con el periodo intergenésico prolongado como
factor de riesgo, hay informes que asocian este factor con
la aparición de preeclampsia como complicación clínica
durante el embarazo.1,9,11,17 En el estudio de Henao y col.9 la
obesidad fue uno de los antecedentes patológicos previos a la
gestación que más frecuente estuvo presente en los casos de
MME. Es importante resaltar que no se encontraron reportes
enfocados en el estudio de factores de riesgo prenatales ni
complicaciones clínicas del embarazo en forma general, pues
los existentes se centran en factores especícos sin valorar
la asociación o el peso de los factores de riesgo en forma
integral en la salud del binomio madre-hijo. Al analizar
las 65 mujeres clasicadas como de alto riesgo psicosocial,
se encontró que 58 también estaban clasicadas como de
riesgo obstétrico alto, consistente con lo informado en la
literatura5, puesto que el riesgo biopsicosocial alto conduce
a la modulación de los sistemas en el embarazo en forma
adversa para la gestante. En cuanto al riesgo de DPP, la
prevalencia oscila entre 13 y 40% en los diferentes reportes.
En nuestro estudio fue menor, explicable por la variabilidad
en los factores de riesgo descritos para la patología, los
cuales dependen de las características personales, clínicas
y socioeconómicas de la población analizada.5,18,19 En el
estudio realizado por Rincón & Ramírez se encuentra que
la prevalencia de la DPP en Colombia fue 12,9% y 18.1%
en Bogotá5, lo que representa el doble del valor hallado en
este estudio. Cabe resaltar que la metodología es diferente, lo
cual puede explicar las diferencias existentes. Al realizar la
evaluación del riesgo psicosocial en la población, 65 mujeres
se clasicaron como alto de acuerdo con la escala de Herrera
y Hurtado, 54 de ellas presentaron riesgo bajo o negativo
para depresión posparto y 11 depresión posparto en rango
medio al emplear la escala de Edimburgo. No se evidencia
riesgo a depresión posparto alto en este grupo de pacientes.
Al cruzar las variables de riesgo biopsicosocial de Herrera
y la depresión posparto con la hospitalización del recién
nacido, se encontró que de 51 mujeres que reportaron una
calicación del riesgo de depresión posparto medio o alto,
22 rerieron hospitalización del neonato. En 65 pacientes
que reportaron un riesgo biopsicosocial alto por la escala de
Herrera, 29 narraron hospitalización del recién nacido.
Como se puede observar en el presente estudio el
puerperio se caracteriza por estar condicionado por
diversos factores que pueden ser generadores de diversas
necesidades de cuidado en la mujer y el recién nacido. En
53
REPERT MED CIR. 2023;32(1):48-54
de Medicina y Cirugía
ese sentido, la educación en salud y atención clínica en
el posparto es fundamental para garantizar un adecuado
desarrollo y bienestar del binomio madre-hijo. Ya hay países
que han incluido dentro de la continuidad de la atención
programas de cuidado puerperal en el domicilio.4 En nuestro
país se cuenta con la RIAS maternoperinatal, con programas
privados que a pesar de que no estar estructurados
para prestar atención en el domicilio, brindan atención
institucional a las puérperas.
De acuerdo con estudios de la OMS y USAID, las
puérperas tienen la mayor cantidad de necesidades
insatisfechas de planicación familiar13, la cual tiene
como n lograr intervalos intergenésicos más prolongados
o para disminuir los embarazos no planicados y sus
consecuencias. La planicación familiar posparto hace parte
de los derechos sexuales y reproductivos de la mujer y
atiende las necesidades de quienes desean tener hijos en el
futuro con un espaciamiento saludable, así como de quienes
consideran que han alcanzado la composición familiar
deseada y quieran evitar embarazos en el futuro. En este
sentido, el programa Cuidamujer alcanzó una cobertura de
82.7% de anticoncepción posparto antes del egreso en la
población atendida, cumpliendo así con el hito de las RIAS
maternoperinatal.
CONCLUSIONES
AGRADECIMIENTOS
El perl de la población de mujeres en puerperio mediato
atendidas en el Hospital de San José de Bogotá corresponde
a edades entre 18 y 35 años, con bachillerato completo y
tipología familiar nuclear en expansión, pobre adherencia
a la consulta preconcepcional, bajo riesgo psicosocial y
alto riesgo obstétrico. En la población atendida la tasa de
parto por cesárea se encontró mayor que la indicada por
organismos internacionales y la medida para Colombia. Se
requieren estudios adicionales para determinar las causas de
las tasas elevadas de cesárea y la baja cobertura de consulta
preconcepcional. El programa Cuidamujer es una iniciativa
importante en términos de educación y apoyo a la mujer
en el puerperio, pero son necesarios más procesos analíticos
para medir el impacto de sus intervenciones.
Los autores expresan su agradecimiento al personal
administrativo de la Facultad de Medicina de la IES en la
que se llevó a cabo el presente estudio, ya que, sin su apoyo
y colaboración no habría sido posible.
CONFLICTO DE INTERESES
Los autores declaran no tener ningún conicto de intereses.
REFERENCIAS
1. Organización Mundial de la Salud. Mortalidad Materna Ginebra
[Internet]. Suiza: Organización Mundial de la Salud; 2019 [citado
septiembre 2020]. Disponible en: https://www.who.int/es/news-
room/fact-sheets/detail/maternal-mortality.
2. Arribas L, Bailón E, Ortega A. Embarazo. In: España E, editor.
Atencion Primaria Problemas de Salud en la Consulta de Medicina
de Familia. 8 ed. Madrid: Elsevier; 2019. p. 112 - 33.
3. Minsalud. Rutas Integrales de Atención en Salud: La transformación
de la atención a los pacientes. Bogotá, Colombia: Ministerio de
Salud y protección social. 2016.
4. Khadije R-K, Mohammad EA, Hosein R, Mehrbanoo A, Shokoufeh
MO, Azizollah A. Systematic Review and Meta-Analysis of the
Prevalence of the Maternity Blues in the Postpartum Period. J
Obstet Gynecol Neonatal Nurs. 2020;49(2):127-36. doi: 10.1016/j.
jogn.2020.01.001
5. Rincón-Pabón D, Ramírez-Vélez R. Depresión posparto en mujeres
colombianas: análisis secundario de la Encuesta Nacional de
Demografía y Salud-2010. Rev salud pública. 2014;16(4):534-46.
doi:10.15446/rsap.v16n4.40673
6. Bedoya Ruiz LA, Agudelo-Suárez AA. Relación de las mujeres en
embarazo, parto y posparto (EPP) con los servicios de salud según
la clase social. Revista Gerencia y Políticas de Salud. 2019;18(36).
https://doi.org/10.11144/Javeriana.rgps18-36.rmep
7. Bedoya-Ruiz LA, Agudelo-Suárez A, Restrepo-Ochoa DA. Mujeres
en embarazo, parto y posparto: Una mirada desde el pensamiento
feminista. Rev Peru Med Exp Salud Publica. 2020;37(1):142-7.
http://dx.doi.org/10.17843/rpmesp.2020.371.4981
8. Ministerio de Salud y Protección Social. Lineamiento técnico y
operativo de la Ruta Integral de Atención en Salud materno
perinatal. 1 ed. Bogotá D.C.: Ministerio de Salud y Protección
Social; 2018.
9. Henao L, Cañón M, Herrera M. Caracterización de la morbilidad
materna extrema en la clínica universitaria Colombia: Una serie de
casos. Rev Medica Sanitas. 2016;19(2):66-77.
10. Moya Toneut C, Garaboto García ME, Moré Vega A, Borges
Fernández R, Moya Arechavaleta N, Moya ArechavaletaI A.
Resultados maternos y perinatales en gestantes con avanzada edad
materna. Rev Cubana Obstet Ginecol. 2017;43(2):1-13.
11. Jiménez-Hernández DL, del Guevara-Rodríguez AP, Zuleta-Tobón
JJ, Rubio-Romero JA. Tasa de cesáreas por grupos de Robson en
una institución de mediana complejidad de la ciudad de Bogotá,
2012-2014. Rev Colomb Obstet Ginecol. 2016;67(2):101-11.
https://doi.org/10.18597/rcog.381
12. Zavala-García A, Ortiz-Reyes H, Salomon-Kuri J, Padilla-Amigo C,
Preciado-Ruiz R. Periodo intergenésico: Revisión de la literature.
Rev Chil Obstet Ginecol. 2018;83(1):52-61. http://dx.doi.
org/10.4067/s0717-75262018000100052
13. López-Jiménez S, Ruiz-Fernández R, Noguera-Sánchez I.
Planicación familiar posparto revisión de la evidencia.
Metas Enferm. 2020;23(7):49-59. https://doi.org/10.35667/
MetasEnf.2020.23.1003081631
REPERT MED CIR. 2023;32(1):48-54
54
de Medicina y Cirugía
14. Líneamientos técnicos y operativos de la Ruta Integral de Atención
para la Promoción y Mantenimiento de la Salud y la Ruta Integral
de Atención en Salud para la población Materno Perinatal.,
Resolución 3280 de 2018. (2018).
15. García AxDJ, Jimenez-Baez V, González-Ortiz DxG, Toledo PDlC,
Sandoval-Jurado L, Kuc-Peña LxM. Características clínicas,
epidemiológicas y riesgo obstétrico de pacientes con preeclampsia-
eclampsia. Rev Enferm Inst Mex Seguro Soc. 2018;26(4):256-62.
16. Hernández-Espinosa CJ. La epidemia de cesáreas como limitante
del parto humanizado. MÉDUIS. 2019;32(1):9-12. doi: 10.18273/
revmed.v32n1-2019001
17. Organización Mundial de la Salud. Declaración de la OMS
sobre tasas de cesárea. Ginebra, Suiza: Departamento de Salud
Reproductiva e Investigación Organización Mundial de la Salud.;
2015.
18. Gaviria SL, Duque M, Vergel J, Restrepo D. Síntomas depresivos
perinatales: prevalencia y factores psicosociales asociados.
Rev Colomb Psiquiat. 2019;48(3):166–73. doi: 10.1016/j.
rcp.2017.09.002
19. González-González A, Casado-Méndez PR, Molero-Segrera
M, Santos-Fonseca RS, López-Sánchez I. Factores asociados a
depresión posparto. Rev Arch Med Camagüey. 2019;23(6):770-9.