
de Medicina y Cirugía
55
REPERT MED CIR. 2021;30(Supl. Núm.1):51-55
A partir de los datos examinados se concluye que el 
contagio por COVID-19 se relaciona con la vacunación 
contra SARS-COV-2, es decir, que en la medida que 
aumentan los valores de vacunación, también se elevan los 
casos de fallecidos por COVID-19 y viceversa. En general, 
se mostró un análisis de datos del mundo real de Colombia 
que demuestran que aún no ha sido efectiva la campaña 
nacional de vacunación. Aunque el hallazgo es preliminar, 
tiene importante implicación en la salud pública para el 
combate contra la pandemia de COVID-19. Se requieren más 
estudios predestinados a evaluar la ecacia de la vacunación 
en la reducción de la transmisión del SARS-CoV-2, tanto a 
nivel individual como a nivel poblacional, con un mayor 
rastreo longitudinal y en poblaciones adicionales. Los datos 
recolectados en la investigación indican un resultado no 
constante en los meses de febrero, marzo, abril, y mayo de 
2021, relacionado con la campaña de vacunación a nivel 
nacional. Se considera de vital importancia establecer la 
ampliación de la cobertura a un 100% para los grupos de 
riesgo, la inclusión de estos nuevos grupos objetivos en 
conjunto con la ampliación de la cobertura de vacunación, 
hacen necesaria la adquisición de nuevas dosis adicionales 
para combatir el SARS-COV-2 en Colombia.  Si bien se 
observó un aumento en el total de vacunados de febrero a 
mayo de 2021, no se observó una disminución de los casos 
de fallecidos, en el mismo lapso, en vista de los aspectos 
antes descritos, es posible plantear que la vacunación en 
Colombia en 2021 aún no ha llegado a ser una medida del 
todo efectiva. 
CONCLUSIONES 
REFERENCIAS
1. World Helath Organization. WHO Coronavirus (COVID-19) 
Dashboard [Internet]. World Helath Organization; 2021 
[consultado 19 de mayo 2021]; Disponible en: https://covid19.
who.int/.
2.  Rossman H, Meir T, Somer J, Shilo S, et al. Hospital load and 
increased COVID-19 related mortality in Israel. Nat Commun. 2021 
Mar 26;12(1):1904. doi: 10.1038/s41467-021-22214-z
3.  Lacort, J.  Contagiarse de COVID-19 tras recibir la vacuna es posible, 
pero extremadamente raro y menos frecuente que la mayoría de 
las causas de hospitalización [Internet]. [Consultado 19 de mayo 
2021]; Disponible en: https://www.xataka.com/medicina-y-salud/
contagiarse-covid-19-recibir-vacuna-posible-extremadamente-
raro-frecuente-que-mayoria-causas-hospitalizacion
4. BBC News. Vacuna contra la covid-19: 5 razones por las que los 
contagios de coronavirus pueden seguir aumentando, aunque 
se avance en la vacunación [Internet]. BBC News Mundo; 2021 
[Consultado 19 de mayo 2021]; Disponible en: https://www.bbc.
com/mundo/noticias-56405803
5. Wortham JM, Lee JT, Althomsons S, Latash J, Davidson A, Guerra 
K, Murray K, McGibbon E, Pichardo C, et al. Characteristics of 
Persons Who Died with COVID-19 - United States, February 12-
May 18, 2020. MMWR Morb Mortal Wkly Rep. 2020;69(28):923-
929. doi: 10.15585/mmwr.mm6928e1 
6. Centers for Disease Control and Prevention (CDC). COVID-19 
vaccination program interim playbook for jurisdictions operations 
annex. United State: Department of Helath and Human Services; 
Centers for Disease Control and Prevention; 2021. p. 24.
7. Garg S, Kim L, Whitaker M, O’Halloran A, Cummings C, Holstein 
R, et al. Hospitalization rates and characteristics of patients 
hospitalized with laboratory-conrmed coronavirus disease 
2019 — Covid-net, 14 states, March 1–30, 2020. MMWR Morb 
Mortal Wkly Rep. 2020;69(15):458-464. https://doi.org/10.15585/
MMWR.MM6915E3 
8. Wortham JM, Lee JT, Althomsons S, Latash J, Davidson A, et al. 
Characteristics of Persons Who Died with COVID-19 - United 
States, February 12-May 18, 2020. MMWR Morb Mortal Wkly 
Rep. 2020;69(28):923-929. doi: 10.15585/mmwr.mm6928e1
9. Dooling K, Marin M, Wallace M, McClung N, Chamberland M, et 
al. The Advisory Committee on Immunization Practices' Updated 
Interim Recommendation for Allocation of COVID-19 Vaccine - 
United States, December 2020. MMWR Morb Mortal Wkly Rep. 
2021;69(5152):1657-1660. doi: 10.15585/mmwr.mm695152e2
10.  Suárez-Ibujes M.  Coeciente de correlación de Karl Pearson 
[Internet]. 2021 [citado 28 mayo 2021]; Disponible en: https://
www.monografias.com/trabajos85/coeficiente-correlacion-karl-
pearson/coeciente-correlacion-karl-pearson.shtml
11. Díaz Pinzón JE. Estimación de las tasas de mortalidad y letalidad por 
COVID-19 en Colombia. Repert Med Cir. 2020;29(Núm. Supl.1):89-
93. https://doi.org/10.31260/RepertMedCir.01217372.1103
12. Díaz Pinzón JE. Estimación de la prevalencia del COVID-19 en 
Colombia. Repert Med Cir. 2020;29(Núm. Supl.1):99-102. https://
doi.org/10.31260/RepertMedCir.01217372.1115
13. Díaz Pinzón, JE. Medidas de frecuencia por COVID-19 en Bogotá 
DC. Repert Med Cir. 2020;29(Núm. Supl.1):94-98. https://doi.
org/10.31260/RepertMedCir.01217372.1110
14. Ministerio de Salud y Protección Social. Vacunación contra el 
COVID-19. [Internet]. 2021 [citado 19 de mayo de 2021]; Disponible 
en: https://www.minsalud.gov.co/salud/publica/Vacunacion/
Paginas/Vacunacion-covid-19.aspx