de Medicina y Cirugía
REPERT MED CIR. 2024;33(2):170-177
170
ISSN: 0121-7372 • ISSN electrónico: 2462-991X
Maira Alexandra Marles MD
a
Yennifer Carolina León MD
b
Diana María Solarte MD
b
a
División de Salud Comunitaria, Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Bogotá DC, Colombia. Equipo de Promoción y Prevención
Hospital de San José, Bogotá, DC, Colombia.
b
Medicina Familiar, Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud Bogotá DC, Colombia.
Depresión posparto: prevalencia Depresión posparto: prevalencia
y relación con la tipología y y relación con la tipología y
función familiar función familiar
Postpartum depression: its prevalence and Postpartum depression: its prevalence and
relation to family typology and functioningrelation to family typology and functioning
Artículo de investigación
Introducción: la depresión posparto (DPP) constituye un problema de salud pública. Se han descrito múltiples factores de
riesgo biológicos y psicosociales. En Colombia no existen estudios que determinen su prevalencia con base en escalas de
tamizaje y aplicación de criterios diagnósticos, así como su relación con los instrumentos de valoración familiar. Objetivo:
estimar la prevalencia de DPP y su relación con condiciones clínicas, curso de vida, tipología y función familiar, en mujeres
en puerperio mediato (2 a 48 horas posteriores al parto). Materiales y métodos: estudio observacional de corte transversal
analítico en puerperio mediato, aplicando la escala de Edimburgo (EPDS) y los criterios DSM5 para tamizaje y diagnóstico
de DPP. Se evaluaron variables sociodemográcas, antecedentes ginecoobstétricos, perinatales, condiciones clínicas y se
aplicaron instrumentos de valoración familiar como curso de vida, tipología de familia y APGAR familiar. Resultados: se
incluyeron 336 participantes con edad media de 27,3 años, la prevalencia de DPP fue 5.1%, las patologías prevalentes fueron
preeclampsia (8.3%) y diabetes gestacional (6.3%), 58% (p<0,001) presentaban algún grado de disfunción familiar y 88%
(p 0,01) hacían parte de familias nucleares. No se encontró signicancia estadística para las condiciones clínicas y el curso de
vida. Conclusiones: la DPP es un problema de salud mental prevalente que está relacionado con múltiples factores, entre ellos
la tipología y la función familiar. Se requieren más estudios cuantitativos que permitan establecer relaciones de causalidad y
con metodología cualitativa para explicar mejor este fenómeno.
Palabras clave: depresión posparto, estadios del ciclo de vida, relaciones familiares, medicina familiar y comunitaria, sistemas de apoyo
psicosocial.
© 2024 Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS.
Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
R E S U M E N
INFORMACIÓN DEL ARTÍCULO
Historia del artículo:
Fecha recibido: noviembre 23 de 2022
Fecha aceptado: noviembre 3 de 2023
Autor para correspondencia:
Dra. Maira Alexandra Marles:
maira.marles@fucsalud.edu.co
DOI
10.31260/RepertMedCir.01217372.1379
de Medicina y Cirugía
Vol.
33
N°2 . 2024
de Medicina y Cirugía
171
REPERT MED CIR. 2024;33(2):170-177
El puerperio es el periodo que transcurre entre el nal
del parto y la aparición de la primera menstruación
1
, que
además de los cambios siológicos comprende los sociales,
psicológicos y familiares. Se considera como una etapa de
gran vulnerabilidad para la mujer, para su hijo y para el
desarrollo de enfermedad mental.
2,3
La depresión posparto (DPP) es el trastorno psiquiátrico
más frecuente en el puerperio. Según el Diagnostic and
Statistical Manual of Mental Disorders, Fifth Edition
(DSM-5), es un episodio de depresión mayor o menor que
se inicia durante el embarazo o en las 4 semanas después
del parto.
2
La prevalencia global de DPP es de 17.22%
con variaciones entre 6.4% y 38.7% según la región,
siendo 21.7% en Suramérica.
4
La mayoría de la literatura
reporta un promedio de 10 a 15% pudiendo ser mayor en
primíparas (12 a 25%), adolescentes (26%) y llegando a ser
incluso de 35% en algunos grupos de riesgo.
5
En Colombia
se describe la prevalencia entre 3.1% y 40.2%, calculada
por entrevista mediante el autorreporte de episodio de DPP
en los últimos 6 meses o usando escalas de tamizaje, mas no
con la aplicación de criterios diagnósticos DSM-5.
6,7
Se describen múltiples factores de riesgo para la DPP. Los
antecedentes de enfermedad mental, las complicaciones
obstétricas y la relación marital conictiva se describen
con frecuencia.
5,7-9
Otros mencionados son embarazo
en adolescente, bajo nivel socioeconómico o educativo,
problemas económicos, pobre red de apoyo social, embarazo
no deseado, problemas asociados con la lactancia y la
enfermedad médica infantil.
3,5,7-9
Tener alta escolaridad,
buena convivencia con la pareja, ser mayor edad y el
ABSTRACT
INTRODUCCIÓN
Introduction: postpartum depression (PPD) is a public health issue. Multiple biological and psychosocial risk factors
have been described. In Colombia there are no studies determining its prevalence based on screening scales and diagnostic
criteria, as well as its relation to family functioning assessment instruments. Objective: to determine PPD prevalence in
in women in the immediate postnatal period and its association with clinical conditions, life-course, and family typology
and functioning. Materials and methods: an analytical cross-sectional observational study conducted in the immediate
postnatal period (2 to 48 hours after delivery), using the Edinburgh scale (EPDS) and the DSM5 criteria for PPD screening
and diagnosis. Sociodemographic variables such as, gynecological-obstetric, and perinatal history, and clinical conditions,
were analyzed. Family functioning assessment instruments such as life-course, family typology and family APGAR, were
applied. Results: 336 participants with a mean age of 27.3 years, were included. The prevalence of PPD was 5.1%, while
prevalent pathologies were preeclampsia (8.3%) and gestational diabetes (6.3%). 58% (p<0.001) had a dysfunctional family
to some degree and 88% (p 0.01) belonged to nuclear families. No statistical signicance was found for clinical conditions
and life-course. Conclusions: PPD is a prevalent mental health issue caused by multiple factors, such as family typology and
functioning. Further quantitative and qualitative studies to establish causal relationships, are needed, to better understand
this phenomenon.
Keywords: postpartum depression, life cycle stages, family relationships, family and community medicine, psychosocial support systems.
© 2024 Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS.
This is an open access article under the CC BY-NC-ND license (https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
embarazo planeado, constituyen factores protectores.
9
La DPP es considerada un problema de salud pública.
Esta, determina efectos importantes en la calidad de vida
de las madres y su capacidad de vinculación con el recién
nacido.
3,4,10
Algunos autores recomiendan el tamizaje
sistemático para garantizar el diagnóstico y tratamiento
oportunos.
7,9
La escala de Edimburgo (EPDS) es un
instrumento de tamizaje para DPP validado para su uso
en Colombia, con una sensibilidad de 90%, especicidad
82%, VPP 77% y VPN 94%.
11,12
Se considera able para la
detección de un posible episodio de DPP, que después debe
conrmarse por medio de los criterios del DSM 5.
13
En la práctica del médico familiar se usan instrumentos
de valoración con el n de conocer la estructura, dinámica
y función de la familia, así como el ciclo vital familiar y
las diferentes etapas del curso de vida.
14-16
En el programa
Cuida mujer del Hospital de San José de Bogotá, los médicos
familiares valoran el riesgo biopsicosocial mediante la
aplicación de instrumentos de valoración familiar, tamizaje
para DPP y educación en salud, a mujeres en puerperio
mediato (2 a 48 horas después del parto). En Colombia, no
existen estudios que determinen la prevalencia de la DPP
usando tamizaje con EPDS y posterior aplicación de criterios
DSM5, así como su relación con condiciones clínicas y
resultados de los instrumentos de valoración familiar. El
objetivo del presente estudio fue estimar la prevalencia
de DPP y su relación con condiciones clínicas, el curso de
vida, tipología y función familiar en mujeres en puerperio
mediato.
de Medicina y Cirugía
REPERT MED CIR. 2024;33(2):170-177
172
Diseño y población diana: estudio observacional de
corte transversal analítico en mujeres entre 12 y 50 años,
atendidas durante el proceso de parto vaginal o por
cesárea en el Hospital de San José de Bogotá Colombia,
institución de alta complejidad, y valoradas en el programa
Cuida mujer durante el puerperio mediato (2 a 48 horas
posteriores al parto). Se excluyeron las pacientes con óbito
fetal o muerte del recién nacido, las que estaban en manejo
para un trastorno depresivo, quienes fueron incapaces de
responder el cuestionario y las que no desearon participar o
el representante no rmara el asentimiento.
Selección de la muestra: la población estuvo constituida
por mujeres que estaban en puerperio durante el tiempo
de recolección de datos, correspondiente a 4.153 partos
atendidos en la institución en un periodo de 6 meses,
asumiendo una prevalencia de DPP de 19%, nivel de
conanza 95%, error relativo 5%, y efecto de diseño de 1.5.
Se estimó la muestra con 336 participantes, no probabilística
y por conveniencia.
Variables e instrumentos de medida: el tamizaje de riesgo
para DPP se midió mediante el uso de la escala EPDS,
que de acuerdo con el puntaje obtenido, se clasicó así:
menos de 12: sin riesgo y mayor o igual a 12: probable
depresión. La conrmación diagnóstica de los casos con
tamizaje positivo se realizó aplicando criterios DSM-5. Se
valoraron factores potencialmente relacionados con los
casos de DPP como fueron: 1) variables sociodemográcas:
estado civil, escolaridad, ocupación, vivienda y régimen
de seguridad social; 2) antecedentes ginecoobstétricos y
perinatales: asistencia a consulta preconcepcional, número
de controles prenatales, riesgo obstétrico, vía del parto,
edad gestacional en el momento del parto y hospitalización
del recién nacido; 3) condiciones clínicas: alteraciones
metabólicas, neurológicas, cardiovasculares y pulmonares,
cáncer, enfermedades autoinmunes, mentales o infecciosas;
y 4) instrumentos de valoración familiar: curso de vida
(adolescencia: 12 a 17 años, juventud:
8 a 28 años y adultez 29 a 59 años), tipología de
familia (nuclear, reconstituida, monoparental materna,
monoparental paterna, fraterna, unipersonal, homoparental,
disuelta por separación, disuelta por viudez) y APGAR
familiar (función familiar normal: 17-20 puntos, disfunción
leve: 16-13 puntos, disfunción moderada: 12-10 puntos y
severa: 9 puntos o menos).
Procedimiento: la información fue recogida entre marzo
y septiembre 2021. El equipo de medicina familiar recibió
entrenamiento previo al inicio del estudio para la adecuada
aplicación e interpretación de las diferentes escalas. Cada
día se revisaba el registro de pacientes en puerperio mediato
encontradas en el pabellón de ginecoobstetricia a quienes
habían sido interconsultadas al programa Cuida mujer. Se
entrevistaron todas las pacientes explicándoles el estudio,
si era aceptado se rmaba el consentimiento informado y en
MÉTODOS Y MATERIALES
caso de ser menor de edad lo hacía el tutor. La recolección
de datos se realizó mediante cuestionarios hetero y
autoadministrados, en una entrevista semiestructurada.
Se aplicó la EPDS a todas las pacientes valoradas, pero los
criterios DSM-5 solo a aquellas con puntaje mayor o igual
a 12 en esta escala. La información fue proporcionada por
las participantes, los datos de enfermedades, antecedentes
obstétricos y perinatales se obtuvieron de la historia
clínica. El registro de las variables se hizo en un formato de
recolección de datos manual que se diligenciaba durante la
entrevista a la paciente y luego se registraban un formulario
tipo encuesta creado en el sistema de información Almera
Information Management con doble vericación y
obteniendo una base de datos en microsoft excel para su
posterior análisis.
Consideraciones éticas: la investigación fue aprobada
por el comité de ética e investigaciones de la Fundación
Universitaria de Ciencias de la Salud y el Hospital de San
José de Bogotá con fecha 8 de marzo 2021. Se respetaron
los principios del artículo 11 de la resolución 8430 de
1993 concluyendo que el estudio correspondía a una
investigación sin riesgo, ley 1581 de 2012 de protección de
datos personales.
Análisis de datos: descriptivo, las variables categóricas se
describieron mediante frecuencias absolutas y relativas, así
como tablas de distribución porcentual; para las variables
continuas se utilizaron medidas de tendencia central como
media y mediana, y de dispersión como la desviación
estándar (DE). Después se realizó asociación bivariada
entre las variables categóricas mediante la prueba exacta
de Fisher con signicancia estadística p menor de 0.05. La
información fue analizada en stata versión 17 licencia FUCS
y en JAMOVI versión 2.2.6.
RESULTADOS
La muestra nal fue de 336 participantes, 17 tuvieron
un puntaje mayor o igual a 12 en la EPDS (gura 1) y de
estas, todas cumplieron con los criterios DSM-5 para DPP,
calculando la prevalencia en 5.1%. La edad media de las
participantes fue 27,3 años, mínima 14 y máxima 45 años.
Las características sociodemográcas, ginecobstétricas y
perinatales de la población general y con diagnóstico de DPP
se describen en la tabla 1. La edad gestacional media fue
37,6 semanas, con una variación más amplia de las edades
en pacientes con DPP, como se evidencia en la gura 2. El
32,4% de las participantes cursaban su primer embarazo y
20,24% de los recién nacidos requirieron hospitalización.
Las condiciones clínicas más comunes en la población
estudiada fueron metabólicas, cardiovasculares y
pulmonares; las que menos se presentaron fueron las
neurológicas (gura 3). Al discriminar las condiciones
clínicas por patologías, las más prevalentes en la población
general fueron preeclampsia (8.3%) y diabetes gestacional
(6.3%). De las mujeres con diagnóstico de DPP, una tenía
de Medicina y Cirugía
173
REPERT MED CIR. 2024;33(2):170-177
Pacientes en posparto mediato o inmediato atendidas en el Hospital de San José de Bogotá
(n=400)
Entrevistas incompletas (n=12)
Con tamizaje para DPP con EPDS
<12 puntos (n=319)
Con tamizaje para DPP con EPDS
≥12 puntos (n=17)
Con criterios DSM V positivos
para DPP (n=17)
Elegibles (n=336)
Pacientes con criterios de exclusión
(n=52)
Figura 1. Esquema general del estudio. Fuente: las autoras.
Tabla 1. Características sociodemográcas y antecedentes ginecoobstétricos y perinatales
soltera
unión libre - casada
separada / divorciada
sin estudios primarios
primarios
secundarios
técnicos
universitarios
posgrado
trabajadora
hogar
desempleada
contributivo
subsidiado
otros
Bogotá
fuera de Bogotá
Variables
Estudios
Ocupación
Vivienda
Régimen de seguridad social
Antecedentes ginecoobstétricos y perinatales
Estado civil
Total (n = 336) Pacientes sin DPP (n = 318)
consulta preconcepcional
> de 7 controles prenatales
alto riego obstétrico
parto por cesárea
edad gestacional <37 semanas
RN hospitalizado
58(17,26)
275 (81,84)
2(0,60)
1 (0,3)
15 (4,5)
143(42,6)
108 (31,1)
64 (19,0)
5 (1,5)
234 (69,64)
99 (29,46)
3 (0.9)
254 (75,6)
72 (21,43)
10 (2,97)
285 (84,82)
51 (15,17)
31 (9,2)
178 (53,0)
125 (37,2)
235 (69,6)
214 (63,69)
68 (20,2)
54 (16,07)
262 (77,97)
2(0,60)
0 (0)
15 (4,5)
134 (39.88)
106 (31,54)
58 (17,26
5 (1,5)
221 (65,77)
95 (28,27)
3 (0,9)
241 (71,72)
68 (20,23)
10 (2,97)
273 (81,25)
46 (13,69)
29 (8,63)
172 (51,19)
118 (94,4)
222 (66,07)
202 (60,11)
66 (19,64)
Pacientes con DPP (n = 17)
4 (1,19)
13 (3,86)
0(0,0)
0 (0)
0 (0)
9 (2,67)
2 (0,59)
6 (1,78)
0 (0)
13 (3,86)
4 (1,19)
0 (0)
13 (3,86)
4 (1,19)
0 (0)
12 (3,57)
5 (1,48)
2 (0,59)
6 (1,78)
7 (5,6)
13 (3,86)
12 (3,57)
6 (1,78)
Valor de p
n (%)n (%)n (%)
0,9
0,57
0,56
0,9
0,07
1
0,7
0,12
Fuente: las autoras.
de Medicina y Cirugía
REPERT MED CIR. 2024;33(2):170-177
174
diagnóstico de diabetes gestacional (0.3%), una obesidad
(0.3%), una hipertensión arterial primaria (0.3%), 2
preeclampsia (0.6%), una ujo vaginal refractario (0.3%) y
una reportó haber tenido un episodio depresivo antes del
embarazo (0.3%). Ninguna de estas variables clínicas tuvo
signicancia estadística.
En la tabla 2 se evidencian las características de las
pacientes con DPP según las variables evaluadas por
medio de instrumentos de valoración familiar. Los mayores
porcentajes corresponden a familia nuclear (79,2%), curso
de vida juventud (53,3%) y buena funcionalidad familiar
(82,7%).
Tabla 2. Distribución por curso de vida, tipología y función familiar
Figura 2. Edad gestacional y criterios de depresión posparto
DSMV5. Fuente: las autoras.
Figura 3. Proporción de condiciones clínicas presentes
en la población del estudio. Fuente: las autoras.
Criterios de depresión posparto DSM V
Edad gestacional en semanas
No Si
30
35
40
Leucocitos: 17900 neutrófilos: 85%. (15.215)
linfocitos: 4% (890) Hb: 13 plaquetas: 219.000
leucocitos: 30-32 xc bacterias escasas.
nitritos negativos Gram de orina: normal
137 (136-145 mEq/L)
3.65 (3,5–5 mEq/L)
102 (98-106 mEq/L)
127 (< 140 mg/dL)
0.89 (0,7-1,3 mg/dL
16.9 (8-20 mg/d)
pH: 7.49 Pco2 27 PO2 65.9 HCO3 20.5 BE -2.8
%94 Ac Láctico: 1.6
1422 (30-170 U/L)
Proporción
Alteraciones
Alteraciones neurológicas 0,3
0,6
1,2
1,2
5,7
11,6
13,7
0 2 4 6 8 10 12 14
16
Antecedentes de cáncer
Enfermedad autoinmune
Salud mental
Infecciosas
Cardiovasculares
Alteraciones metabólicas
Fuente: las autoras.
Funcionalidad familiar (APGAR Familiar)
adolescencia
juventud
adultez
monoparental materna
reconstituida
nuclear
Variables
Tipología de familia
Etapa del curso de vida
Total (n = 336) Pacientes sin DPP (n = 318)
21 (6,2)
179 (53,3)
136(40,5)
54 (16,1)
16 (4,7)
266 (79,2)
278 (82,7)
45 (13,4)
12 (3,6)
1 (0,3)
271 (80,7)
38 (11,3)
10 (3,0)
0
21 (6,2)
172 (51,2)
126 (37,5)
52 (15,5)
16 (4,7)
251 (74,7)
7 (2,1)
7 (2,1)
2 (0,6)
1 (0,3)
2 (0,6)
0 (0,0)
15 (4,5)
Pacientes con DPP (n = 17)
0 (0,0)
7 (2,1)
10 (3,0)
Valor de p
n (%)n (%)n (%)
0,21
0,01
<0,0001
normal
disfunción leve
disfunción moderada
disfunción severa
DISCUSIÓN
Se determinó la prevalencia de DPP y su asociación con
condiciones clínicas, curso de vida, tipología y función
familiar en 336 mujeres en puerperio mediato (2 a 48
horas posteriores al parto). La prevalencia de DPP en la
población fue de 5,1%, localizada en el límite inferior de
las reportadas en estudios colombianos (3.1% a 40.2%)
6-8
y
por debajo de la información internacional (6.4% a 38.7%),
siendo de 21.7% en Suramérica.
3.4.9.10,17
Las diferencias en
la prevalencia se pueden explicar por la variabilidad de
las características sociodemográcas y regionales de las
poblaciones seleccionadas en las diferentes investigaciones.
En la revisión sistemática de la literatura publicada en
2021 por Wang y col. la prevalencia más alta fue 38.7% en
Sudáfrica y la más baja 6.4% en Dinamarca, pero también se
reportaron prevalencias de 29.8% en Argentina, 28.2% en
Chile, 22.7% en Etiopía, 21.9% en Suiza, 20% en México,
18.5% en Estados Unidos, 14.6% en Finlandia, 13.8% en
Canadá, 9.7% en Alemania y 7.5% en Sudán.
4
Otro factor
de Medicina y Cirugía
175
REPERT MED CIR. 2024;33(2):170-177
que puede explicar la prevalencia reportada en este estudio
es el momento en el que se realizó el tamizaje con EDPS y se
aplicaron los criterios DSM5 (puerperio mediato, 2 a 48 horas
posteriores al parto), periodo en el que se ha evidenciado que
por lo regular los niveles de ansiedad y miedo relacionados
con el parto y el bienestar del neonato pueden ser más
bajos
18
que los síntomas depresivos maniestos en etapas
posteriores del puerperio. En el estudio de Ortiz Martínez y
col. publicado en 2016, se calculó una prevalencia de DPP
de 40.2% mediante la aplicación de la escala EDPS a mujeres
en puerperio, pero no se especicó hasta cuantos días se
aceptaron para incluir a las pacientes en la muestra.
19
En un análisis secundario de la Encuesta Nacional de
Demografía y Salud-2010, publicado por Rincón Pabón y
Ramírez-Vélez, se calculó una prevalencia de 12.9% con
variación entre 3.1% y 22.1% mediante el autorreporte
de episodio de DPP en los últimos 6 meses.
6
En el estudio
de Gaviria y col. publicado en 2019 se incluyeron mujeres
embarazadas o en las primeras 72 horas posparto a
quienes se les aplicó la escala de EDPS con punto de corte
≥ 12 obteniendo una prevalencia de 22.36% de síntomas
depresivos perinatales.
7
Teniendo en cuenta que en este
estudio se incluyeron pacientes en puerperio mediato (2
a 48 horas posteriores al parto), con tamizaje efectuado
con EDPS y conrmado el diagnóstico de DPP mediante
la aplicación de criterios DSM5, la prevalencia calculada
no es comparable con los últimos estudios publicados en
Colombia. Otro factor que puede explicar la baja prevalencia
es que la mayoría de las pacientes sin diagnóstico de DPP
(80.7%) tenían buena función familiar, lo que está acorde
con el estudio de Huang y col. en el que se evidenció que
esta tiene una correlación directa negativa con la DPP.
20
Por otro lado, se puede inferir que la EDPS cuenta con un
buen rendimiento para el tamizaje y posterior diagnóstico
de DPP según criterios DSM5, con una sensibilidad y
especicidad alta con puntajes de EPDS mayores de 12,
hallazgo consistente con lo reportado por Smith-Nielsen y
col. en su estudio de validación de la EPDS versus criterios
DSM5, en el que concluyeron que una puntuación de 11 o
más era el límite óptimo para el tamizaje de DPP según los
criterios DSM-5.
13
Las pacientes con DPP del estudio, se caracterizaron
por tener una edad promedio de 27.3 años, vivir en zona
urbana, haber cursado estudios secundarios, convivir
en unión libre o estar casadas, ser empleadas, aliadas al
régimen contributivo de salud, baja adherencia a consulta
preconcepcional, haber tenido parto por cesárea antes
de las 37 semanas y presentado patologías como diabetes
gestacional o preeclampsia. Ninguna de esas variables tuvo
signicancia estadística. Con respecto a este tipo de factores
de riesgo para DPP, existen discrepancias en las diferentes
investigaciones nacionales e internacionales. En la de
Zejnullahu y col. llevada a cabo en Kosovo, la edad materna,
nivel educativo, empleo, paridad, ingresos económicos y el
soporte social no estuvieron relacionados con el riesgo de
DPP, hallazgos concordantes con los nuestros. En un estudio
español las variables relacionadas con el estado civil, la
edad, el bajo nivel educativo y la alteración en el estado
de ánimo, no tuvieron signicancia estadística, mientras
que el ser primigestante, haber tenido parto por cesárea,
enfermedades del puerperio y hospitalización del recién
nacido, se relacionaron con el riesgo de DPP.
10
En el estudio
de Gaviria y col. se reporta el nivel educativo menor de 5
años y la aliación al régimen subsidiado como factores de
riesgo para DPP
7
, así como en el de Kim y Dee con mujeres
hispanas el bajo nivel educativo y tener más de un hijo
pequeño fueron factores signicativos relacionados con
tamizaje positivo para DPP.
21
La tipología de familia tomada
como la forma de composición de esta, fue una de las
variables que presentó signicancia estadística con el tipo
de familia nuclear, pudiendo explicarse porque 79% del
total de la población tenía este tipo de relación, resultado
similar al estudio de Huang Y. y col. y al de Vjosa donde la
pobre relación marital fue un factor asociado con depresión
posparto.
En algunos reportes aparecen otras tipologías familiares
(monoparentales y reconstituidas) como las más comunes,
similar a lo hallado por Wang Z. y Shitu S. Esta variable
fue discordante con el estudio realizado en Kosovo en el
que no se encontró signicancia estadística para la tipología
familiar con la DPP, pero si se describió como uno de los
predictores de DPP la pobre relación marital, al igual
que lo informado en Arabia Saudí.
9,17
De igual manera en
Etiopía, ser divorciada, separada o soltera, con gestación
no planeada y presencia de enfermedad infantil, fueron
predictores independientes para DPP
3
y en Arabia, los más
signicativos fueron tener un conyugue que no la apoya,
eventos vitales estresantes recientes y parto por cesárea.
17
Llama la atención que el antecedente de enfermedad
mental se describe a menudo como factor de riesgo para
DPP.
5,7-9
Solo una de las 17 pacientes con diagnóstico de
DPP presentaba este antecedente, hallazgo que concuerda
con otros estudios.
10
Respecto al curso de vida, más de la mitad de la población
con DPP estaba en la juventud o adultez, hallazgo que no tuvo
signicancia estadística, igual que en otros estudios
9,10
, pero
coincide con la edad promedio de las pacientes participantes
en diversos protocolos de investigación.
3,9,10
Por otro lado,
se ha descrito la relación de DPP con la adolescencia, sin
ser una variable unicausal puesto que involucra múltiples
factores socioculturales presentes en este grupo etario.
8
A
pesar de la alta prevalencia de embarazos en adolescentes en
Colombia, no se encontró asociación estadística signicativa,
tal vez porque la población adolescente fue solo de 6,2%.
La tipología y tener algún grado de disfunción familiar,
esta última evaluada mediante la aplicación de la escala de
APGAR familiar, presentaron una relación estadisticamente
signicativa con los casos de DPP. Esta relación ha sido poco
estudiada como factor de riesgo o protector para presentar
DPP, pero concuerda con lo reportado en el estudio de
de Medicina y Cirugía
REPERT MED CIR. 2024;33(2):170-177
176
CONCLUSIONES
AGRADECIMIENTOS
La prevalencia de DPP en la población de mujeres en
puerperio mediato atendidas en el Hospital de San José de
Bogotá fue de 5,1%, localizada en el límite inferior de las
reportadas en estudios colombianos y por debajo de los
internacionales. No se encontró signicancia estadística
entre el diagnóstico de DPP y las características clínicas ni
con la etapa del curso de la vida. La tipología y la función
familiar presentaron una relación estadística signicativa
con el diagnóstico de DPP. Se requiere realizar más
estudios cuantitativos que permitan establecer relaciones
de causalidad y cualitativos para reconocer desde lo
fenomenológico la relación entre la función familiar y la
presentación de episodios de DPP.
Al jefe del servicio de medicina familiar del Hospital de
San José, al grupo de docentes y residentes del programa de
medicina familiar de la Fundación Universitaria de Ciencias
de la Salud, por la ayuda prestada en la recolección de datos.
Al doctor David Andrade por su apoyo continúo como
asesor metodológico, y a todas las pacientes que nos
permitieron la realización de este estudio.
CONFLICTO DE INTERESES
Las autoras, declaran no tener ningún tipo de conicto
de interés.
REFERENCIAS
1. WArribas L, Bailón E, Ortega A. Embarazo. En: España E, editor.
Atención Primaria Problemas de Salud en la Consulta de Medicina
de Familia. 8 ed. Madrid: Elsevier; 2019. p. 112-33.
2. Daniel S, Oram L, Lee U. Postpartum Depression. Conn's Current
Therapy 2021: Elsevier; 2020.
3. Shitu S, Geda B, Dheresa M. Postpartum depression and associated
factors among mothers who gave birth in the last twelve months in
Ankesha district, Awi zone, North West Ethiopia. BMC Pregnancy
Childbirth. 2019;19(1):435. https://doi.org/10.1186/s12884-019-
2594-y.
4. Wang Z, Liu J, Shuai H, Cai Z, Fu X, Liu Y, et al. Correction: Mapping
global prevalence of depression among postpartum women. Transl
Psychiatry. 2021;11(1):640. https://doi.org/10.1038/s41398-021-
01692-1.
5. Krauskopf V, Valenzuela P. Depresión perinatal: detección,
diagnóstico y estrategias de tratamiento. Rev Med Clin Condes.
2020;31(2):139-49. https://doi.org/10.1016/j.rmclc.2020.01.004.
6. Rincón-Pabón D, Ramírez-Vélez R. Depresión posparto en mujeres
colombianas: análisis secundario de la Encuesta Nacional de
Demografía y Salud-2010. Rev salud pública. 2014;16(4):534-546.
7. Gaviria SL, Duque M, Vergel J, Restrepo D. Síntomas depresivos
perinatales: prevalencia y factores psicosociales asociados. Rev
Colomb Psiquiat. 2019;48(3):166–73. https://doi.org/10.1016/j.
rcp.2017.09.002.
8. Niyonsenga, J, Mutabaruka J. Factors of postpartum depression
among teen mothers in Rwanda: a cross- sectional study. J
Psychosom Obstet Gynaecol. 2021;42(2):356-360. https://doi.
org/10.1080/0167482X.2020.1735340.
9. Zejnullahu V, Ukella-Lleshi D, Zejnullahu V, Miftari E, Govori V.
Prevalence of postpartum depression at the clinic for obstetrics and
gynecology in Kosovo teaching hospital: Demographic, obstetric
and psychosocial risk factors. Eur J Obst Gynecol Reprod Biol.
2021;256:215-20. https://doi.org/10.1016/j.ejogrb.2020.11.025.
Huang y col. quienes aplicaron APGAR familiar a mujeres
en periodo ante y posnatal de una zona rural en China,
evidenciando que tenía una relación negativa directa con
la DPP, mientras que el soporte social tenía una relación
positiva directa con la función familiar y a su vez, una
relación negativa directa con la DPP, por lo que concluyeron
que la función familiar mediaba en la relación entre apoyo
social y depresión.
20
Lo anterior, refuerza la importancia de contar con
un adecuado soporte familiar para ayudar a mantener
la estabilidad emocional de la mujer en el periodo del
embarazo, parto y puerperio. Pueden aportar información
para implementar estrategias que lleven al logro de
objetivos terapéuticos en el manejo integral de patologías
prevalentes que pueden ser tratadas en los escenarios
de atención primaria en salud e invitan a llevar a cabo
más trabajos de investigación, con metodologías no solo
cuantitativas, sino también cualitativas para describir
mejor este fenómeno.
El presente estudio tiene algunas limitaciones, el diseño
transversal hace que no se puedan inferir relaciones de
causalidad, se requeriría otro tipo de análisis en los que se
realice seguimiento a las pacientes. El tamizaje y diagnóstico
de DPP se realizó solo en mujeres en puerperio mediato, lo
que puede haber limitado la prevalencia ya que el puerperio
tiene una duración mayor y durante todo el tiempo la
mujer es vulnerable a presentar esta patología. La muestra
del estudio fue pequeña y limitada a una institución de
alta complejidad, se requieren más estudios en los que se
involucre a la población atendida en instituciones de baja
y alta complejidad, e incluso en el domicilio para que los
resultados sean extrapolables a todo el país.
Entre las fortalezas cabe destacar, que es el único estudio
en Colombia en el que la prevalencia de DPP se estableció
mediante la aplicación de escala de tamizaje EPDS y la
conrmación del diagnóstico con criterios DSM5. Además,
es de los pocos en los que se ha analizado la relación de la
DPP con los instrumentos o escala de valoración como el
APGAR familiar, curso de vida y tipología de familia.
de Medicina y Cirugía
177
REPERT MED CIR. 2024;33(2):170-177
10. Zhuzhingo-Vásquez C, Peñaloza-Buele Y, Ajila-Vacacela J,
Aguirre-Carrión C. Tamizaje para depresión posparto aplicado
a la población puérpera del primer nivel de atención en salud.
Psico Unemi. 2018;2(3):21-29. https://doi.org/10.29076/issn.2602-
8379vol2iss3.2018pp21-29p
11. Levis B, Negeri Z, Sun Y, Benedetti A, Thombs BD. Accuracy of
the Edinburgh Postnatal Depression Scale (EPDS) for screening to
detect major depression among pregnant and postpartum women:
systematic review and meta-analysis of individual participant
data. BMJ. 2020:371:m4022. https://doi.org/10.1136/bmj.m4022.
12. Park S-H, Kim J-I. Predictive validity of the Edinburgh postnatal
depression scale and other tools for screening depression in
pregnant and postpartum women: a systematic review and meta-
analysis. Arch Gynecol Obstet. 2023;307(5):1331-1345. https://
doi.org/10.1007/s00404-022-06525-0.
13. Smith-Nielsen J, Matthey S, Lange T, Væver MS. Validation of
the Edinburgh Postnatal Depression Scale against both DSM-5
and ICD-10 diagnostic criteria for depression. BMC Psychiatry.
2018;18(1):393. https://doi.org/10.1186/s12888-018-1965-7.
14. Mayorga-Muñoz C, Gallardo-Peralta L, Galvez-Nieto JL.
[Psychometric properties of APGAR-family scale in a multiethnic
sample of Chilean older people]. Rev Med Chil. 2019;147(10):1283-
1290. https://doi.org/10.4067/s0034-98872019001001283.
15. Campo-Arias A, Caballero-Domínguez CC. Conrmatory factor
analysis of the family APGAR questionnaire. Rev Colomb
Psiquiatr (Engl Ed). 2021;50(4):234-237. https://doi.org/10.1016/j.
rcpeng.2021.10.002.
16. Ordóñez Azuara Y, Gutiérrez Herrera RF, Méndez Espinoza E,
Alvarez Villalobos NA, Lopez Mata D, de la Cruz de la Cruz C.
[Association of family typology and dysfunction in families
with adolescents from a Mexican population]. Aten Primaria.
2020;52(10):680-689. https://doi.org/10.1016/j.aprim.2020.02.011.
17. Al Nasr RS, Altharwi K, Derbah MS, Gharibo SO, Fallatah SA,
Alotaibi SG, et al. Prevalence and predictors of postpartum
depression in Riyadh, Saudi Arabia: A cross sectional study.
PLoS One. 2020;15(2):e0228666. https://doi.org/10.1371/journal.
pone.0228666.
18. Nakić Radoš S, Tadinac M, Herman R. Anxiety During Pregnancy
and Postpartum: Course, Predictors and Comorbidity with
Postpartum Depression. Acta Clin Croat. 2018;57(1):39-51. https://
doi.org/10.20471/acc.2017.56.04.05.
19. Martínez Ortiz RA, Betancourt Gallego CX, Zúñiga Buitrón EL,
Valdés Meneses YD, Fernández Muñoz NF, Barrera Gonzales
MA. Prevalencia de tamiz positivo para Depresión Posparto en
un Hospital de tercer nivel y posibles factores asociados. Rev
Colomb Psiquiat. 2016;45(4):253-261. http://dx.doi.org/10.1016/j.
rcp.2016.03.002.
20. Huang Y, Liu Y, Wang Y, Liu D. Family function fully mediates the
relationship between social support and perinatal depression in
rural Southwest China. BMC Psychiatry. 2021;21(1):151. http://
dx.doi.org/10.1186/s12888-021-03155-9.
21. Kim Y, Dee V. Sociodemographic and Obstetric Factors Related to
Symptoms of Pospartum Depression in Hispanic Women in Rural
California. J Obstet Gynecol Neonatal Nurs. 2018;47(1):23-31.
http://dx.doi.org/10.1016/j.jogn.2017.11.012.