
de Medicina y Cirugía
63
REPERT MED CIR. 2025;34(1):59-66
daños emocionales o en su autoestima por trato diferenciado
se procura evitar la sobreprotección o tener consideraciones
especiales con ellos.
Prácticas alimenticias
Además de su función nutricional algunas veces tienen
signicado como tratamiento tradicional; utilizan jugo o
ensalada de zanahoria y remolacha para regenerar células
sanguíneas, las han aprendido durante su travesía con la
hemolia y su contacto con otras personas que la viven, utilizan
el hígado con naranja, lentejas, bazo de la vaca, aves, pescado,
Tabla 2. Relatos en vivo que ilustran la categoría 2. Prácticas de cuidado: físicas, emocionales, religiosas y alimenticias.
Fuente: los autores.
mora y guayaba, considerados alimentos ricos en hierro y
calcio indispensables en la dieta del paciente hemofílico
para producir las proteínas que pierden con los sangrados y
fortalecer las articulaciones.
A medida que sus hijos crecieron, tuvieron que abandonar
algunas prácticas o espaciar la preparación para evitar el
rechazo, su administración se da de manera concertada y se
dirige principalmente al control del dolor, algunas mujeres,
administran té como analgésico para evitar el aumento en las
dosis de fármacos por temor a la adicción.
Código en vivo
Prácticas de cuidado
frente al sangrado, la
inflamación y daño
articular
Conocimientos
sobre el factor
de coagulación
“…me orientaron desde el hospital, los médicos me informaron que tenía que cuidar mucho este hijo, porque él es hemofílico; como no es una
enfermedad contagiosa, que no tenga miedo, que se integre con los demás, pero tener cuidado con un golpe porque para él es mortal, no utilizar palillos,
cuchillos ni tijeras, porque se puede hacer daño..."Q3
"En el hospital me decían que no lo dejara golpear, que tuviera cuidado porque se podría desangrar en un momentico y se podía morir; que no lo dejara
hacer ejercicio fuerte…"Q5.
"… cuando le enseñamos a montar cicla, rodilleras coderas le teníamos un enterizo acolchado, yo al lado de él corriendo…el duro cinco años sin poder
caminar, le tocó en silla de ruedas, sin poderse mover, la doctora nos ayudó a que le dieran terapia de piscina, a mí, Dios me ha puesto ángeles en el
camino porque hemos estado muy mal económicamente..."Q6
"...le colocaba una tablilla por debajo de la pierna y una venda cosa que el después de que se durmiera como relajaba su cuerpo, iba estirando la pierna…
porque con cualquier golpe se le encogen las rodillas, y era difícil que volviera a estirar su pierna ..."Q8
"[Cuidados] Los ejercicios pesados, que no hagan fuerza, cuando ellos compren zapatos deben ser livianos, porque si son duros les aumenta los
sangrados en los tobillos, que no se expongan al sol porque sangran mucho por la nariz,"Q7.
"…en el colegio, nada de educación física yo hablaba con el médico y le pedía una incapacidad de que no puede hacer x o y ejercicios pesados…" Q8
"... no pueden hacer ningún ejercicio o deporte pesado, no jugar fútbol, así les encante, les toca solamente verlo, pienso que ese es el cuidado más
importante porque si lo practican para ellos es mortal..." Q7
"... una señora, me dijo que le consiguiera la salvia, pero del monte hiciera una masilla, y se la colocara en los chichones, porque eso parecía que tuviera
cuernos, y créame, no sé si será la fe, pero le desinflamaba, me tocaba unos cinco días seguidos y le bajaba la inflamación..." Q8
"... una doctora en la Misericordia me dijo que le colocara cascarita de huevo cuando se cayera, que rompiera un huevo quitara la cascarita y pegársela
ahí, eso no dejaba que se inflamara..."Q4
"... lo que aprendí en el hospital, que me enseñaba la doctora que le hiciera cuando se golpeaba o se inflamaba la rodilla era colocarle hielo, yo le metía el
piecito en un balde y le añadía hielo para que no se le inflamara mucho y evitarle tanto dolor, se lo colocaba de noche..." Q2.
"…haberme venido de la costa para acá [Bogotá], le sirvió mucho a mi hijo porque allá se le inflamaban, todas las coyunturas y perdía el colegio, él no
estudiaba como un niño normal, porque amanecía enfermo, a él le sirvió mucho este clima pues no se enferma tanto..."Q1
“…que no se expongan tanto al sol porque sangran mucho por la nariz, eso es lo más importante…"Q7
"…después de la cirugía tuvo una bacteria terrible y una de las enfermeras me llamó y me dijo tráigame panela, me enseñó a esterilizar la panela y le
llenaba bien de panela, para llamar carne y créame que en menos de ocho días se cerró la herida… eso se ralla bien, y se pone a hervir al baño maría
unos quince minutos, que no le entre agua…"Q9
Prácticas religiosas y
emocionales: fomento
del autocuidado
"...Alguna vez trate de hacer algo para que se curara definitivamente, fuimos donde un viejito que trabaja con un médium, pero mi hijo era muy incrédulo,
yo creía, pero él no, entonces pues no se curó…"Q5
"... mi suegra y mi esposo supieron de una niña que curaba tocándolo, tenía como diez años y se fueron a hacer fila desde las tres de la mañana hasta las
diez que los atendieron, yo les dije no voy porque no creo..."Q6
"[cuando supo de la hemofilia]. Al principio llorábamos juntos, pero al mismo tiempo pedirle mucho a Dios y luchar, yo le oro a Dios al amanecer y al
anochecer en mi alma y en mi pensamiento, hemos pasado muchas cosas, pero hemos salido, gracias a Él…" Q4
"…en el camino nos iba colocando [Dios] cosas para coger más fuerzas y seguir adelante, yo digo que no sé si estoy llena de bendiciones, mi Dios cada
vez que queremos caer, él nos levanta de una u otra forma…"Q6
“Yo le decía, adelante, usted puede, no se puede quedar así, hágale, usted puede salir adelante, se tiene que mejorar... él quiere superarse porque ve que
los hermanos son estudiados, la cuñada, el cuñado, y los sobrinos también." Q3
“…una vez llegué y llevaba semanas encerrado en un cuarto… no le entraba luz, y le dije: pero ¿cómo así que encerrado?, vamos a sacarlo que coja
aire, sol, este muchacho se va a morir en este cuarto oscuro y empecé a hacerle jugo de frutas, lo que hay que darle es comida y ya cogió ánimos… si
uno los deja, ellos se dejan morir…" Q1
"Un paciente hemofílico debe cohibirse de muchas cosas y un niño quiere experimentar, saber, conocer son hiperactivos ellos se limitan, no puedo hacer
porque me enfermo, entonces se cohíben de muchas cosas y hay gente que los hace sentir diferentes a los demás entonces yo pienso… cualquier
enfermo puede salir adelante…” Q9
“…cuando le hicieron la cirugía de la rodilla él no quería rehabilitarse, ni hacer terapia, no quería nada, lloraba y decía ya no quiero, no quiero más, estoy
cansado, me quiero quedar así, me quiero morir, estoy cansado, estoy aburrido; no es fácil ver al hijo de uno así y sin poder hacer nada, entonces toca
llenarse de fuerzas y seguir adelante…"Q7
"...Lo más importante es el cuidado de ellos mismos, que sepan que se tienen que cuidar, si ellos quieren una buena calidad de vida tienen que poner de
ellos mismos y cuidarse… y yo sé que uno quiere y ama a sus hijos y quiere lo mejor para ellos, pero no quiere decir que porque ellos tienen X o Y
problema yo tengo que estar de acuerdo con todo lo que hacen, que pobrecito como sobreprotegerlo, nunca..."Q3
“…Yo pienso en el cuidado de ellos, que ellos se concienticen y se den cuenta de que es algo delicado y ellos mismos se tienen que cuidar… y ahora
son conscientes, porque desde que entraron a estudiar el miedo mío era un golpe, pero no puedo estar con ellos toda la vida...” Q7
"…Nosotros le dábamos remolacha cruda con leche, nos decían que le daba sangre, y se le echaba azuquítar, le daba un vaso todos los días por la
mañana desde pequeño, ya no le gusta, pero le doy ensalada de zanahoria con remolacha y él se la come…” Q5
“…yo me encontraba con otras mujeres y preguntamos por algo que sirviera para la sangre, entonces le daban varios remedios… dele hígado crudo
con naranja y nosotros conseguimos el hígado y se le daba licuado con jugo de naranja hasta grande, pero ya no le gusta..."Q1
"...pajarilla en sopa, cuando se raspa, cuando se golpea, sopa de pichón, cuando estuvo tan malo de los dientes, mi suegra le compraba los pichones y
le hacía sopa, mi mami le hace sopa de pescado y le licua verdura con pescado para subirle las defensas..."Q6.
“…coges lenteja, zanahoria, guayaba y guineo, licua todo, lo cuela y le echa un poquito de azúcar y se lo da, para evitar la anemia, porque cuando
pierde sangre, uno tiene que buscar la forma de que suba los glóbulos..." Q1
"...a él, han tenido que subir y subir a la droga [del dolor], me da miedo que se vuelva dependiente, entonces ahorita le hago unos tés de marihuana o
aromática para que él pueda dormir, porque desde semanas atrás no duerme, a la 1 y 4 de la mañana se despierta y amanece de mal genio..."Q1