de Medicina y Cirugía
REPERT MED CIR. 2025;34(1):110
110
Obituario
Jenifer Dayana Diosa TorresJenifer Dayana Diosa Torres
Jenifer siempre será recordada por docentes, compañeros
y amigos como una mujer valiente con un inquebrantable
deseo de superación y de convertirse en una profesional de
instrumentación quirúrgica, con el propósito de ayudar a su
familia y mejorar su calidad de vida. Su partida inesperada nos
deja un profundo dolor, pero nos reconforta saber que pudimos
acompañarla en algún tramo de su camino.
Aunque su ausencia pesa en nuestros corazones, el legado
que Jenifer nos deja está lleno de lucha, amor y una inmensa
dedicación. Durante su formación en la universidad Jenifer se
destacó por su liderazgo, compromiso, responsabilidad y su don
de servicio hacia los demás. Su espíritu positivo, carisma y belleza
daban un matiz especial al lugar donde llegaba; para ella, cada día
era una oportunidad para sonreír y compartir su alegría. Jenifer
no solo se destacó por sus logros académicos, sino también por
el modo en que se preocupaba por quienes la rodeaban, siempre
dispuesta a ofrecer una mano amiga, una palabra de aliento o
una sonrisa reconfortante. Su luz no se apagará con su partida,
Septiembre 19 de 2002 Agosto 3 de 2024
pues su huella marcada en nuestros corazones perdurará a través
del tiempo. Para sus familiares y seres queridos elevamos una
oración a Dios, para que les conceda resiliencia ante esta dolorosa
pérdida y les otorgue paz y consuelo en sus corazones. Pueden
estar orgullosos porque Jenifer alcanzó su tan anhelado logro, ser
profesional.
Para la Fundación Universitaria de Ciencia de la Salud y la
Facultad de Instrumentación Quirúrgica, fue un honor hacer
parte de la vida de Jenifer, o como la llamábamos cariñosamente,
“Diosa”, y siempre la recordaremos como esa persona especial
que con su presencia hacía mejor la vida de quienes la rodeaban.
María Fernanda Chaparro Serrano
Decana
Facultad de Instrumentación Quirúrgica,
Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud
INFORMACIÓN DEL ARTÍCULO
Historia del artículo:
Fecha recibido: octubre 22 de 2024
Fecha aceptado: diciembre 9 de 2024
DOI
10.31260/RepertMedCir.01217372.1735
© 2025 Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS.
Este es un artículo Open Access bajo la licencia CC BY-NC-ND (http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/).
Autor para correspondencia:
Maria Fernanda Chaparro
fernanda.chaparro@fucsalud.edu.co