• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio revista
  • Idioma
    • Español
    • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Acerca de
    • Acerca de la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Contacto
  • Métricas, Estadísticas y Analíticas
    • Métricas Locales
    • Estadísticas de la Revista
    • Analíticas
  • Artículos en prepublicación
  • Archivo
  • Avisos
  • Biblioteca
    • Repertorio institucional
    • Biblioteca institucional
Búsqueda Avanzada
  1. Inicio
  2. Archivos
  3. Vol. 9 Núm. 1 (2000): Enero – Junio

Número completo

PDF FLIP

Artículos especiales

Reconstrucción Transartroscópica del ligamento cruzado anterior
Transartroscopic reconstruction of the anterior cruciate ligament

Edgar A Muñoz Vargas, Natasha Avendaño

Vistas de resúmen 147 | Vistas de PDF 148 | pp. 7-19

DOI https://doi.org/10.31260/RepertMedCir.v9.n1.2000.224

PDF FLIP

Suturas mecánicas: Experiencia de 18 años en el Hospital de San José, en Bogotá
Mechanical Sutures: 18-year experience at the Hospital de San José, in Bogotá

Luis Augusto Cortés del Valle

Vistas de resúmen 136 | Vistas de PDF 3498 | pp. 20-23

DOI https://doi.org/10.31260/RepertMedCir.v9.n1.2000.225

PDF FLIP

Artículos originales

Estandarización de la técnica de inmunoperoxidasa A.B.C. en ganglio linfático por congelación para el diagnóstico de linfomas
Standardization of the immunoperoxidase technique A.B.C. in lymph node by freezing for the diagnosis of lymphomas

Denis Calderón Ardila, Carlos Saavedra, Sandra Quijano, Oscar Orozco

Vistas de resúmen 128 | Vistas de PDF 99 | pp. 24-26

DOI https://doi.org/10.31260/RepertMedCir.v9.n1.2000.226

PDF FLIP

Libertad de conciencia en el currículo oculto de la facultad de enfermería
Freedom of conscience in the hidden curriculum of the nursing faculty

Olga Muñoz de Bermúdez

Vistas de resúmen 92 | Vistas de PDF 139 | pp. 27-30

DOI https://doi.org/10.31260/RepertMedCir.v9.n1.2000.227

PDF FLIP

Historia y perfil profesional de la instrumentación quirúrgica
History and professional profile of surgical instrumentation

Jeannette Neira González

Vistas de resúmen 3296 | Vistas de PDF 6663 | pp. 31-33

DOI https://doi.org/10.31260/RepertMedCir.v9.n1.2000.228

PDF FLIP

Comparación de dos técnicas quirúrgicas de la cesárea
Comparison of two surgical techniques of caesarean section

Laritza Rodríguez, Angel David Miranda, Hector A. González G.

Vistas de resúmen 123 | Vistas de PDF 1711 | pp. 34-38

DOI https://doi.org/10.31260/RepertMedCir.v9.n1.2000.229

PDF FLIP

Envios

Envios
  • Enviar un artículo
  • Aviso de Derechos de autor

tutoriales

Tutoriales
  • Autores:

  • ¿Cómo enviar un artículo?

  • Pares evaluadores:

  • ¿Cómo evaluar un artículo?

acercade

Acerca de la Revista
  • Sobre la revista
  • Equipo editorial
  • Comité Científico
  • Contacto

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

directrices

Directrices
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Proceso de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Pautas para autores
  • Frecuencia
  • Indexación
  • Preservación de archivos digitales
  • Artículos en prepublicación
Palabras clave

inde_en

Indexada en








Scholar

Perfil de Google Scholar

@RevRepertorio tweets

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Encefalitis autoinmune: experiencia de una serie de casos
    2199
  • Coledocolitiasis: diagnóstico y manejo
    1849
  • Secuelas neurológicas del síndrome de Guillain-Barré en pacientes adultos
    1612
  • Estudio comparativo entre el contagio durante la cuarentena obligada por el COVID-19 y el contagio durante la apertura gradual y controlada para algunos sectores de la economía en Colombia
    1382
  • Artritis reumatoide y telemedicina en tiempos de COVID-19
    1349

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

  • Sede Norte: Cra 54 No.67A – 80 - Primer piso.
    Sede Centro (Edificio Docente): Cra. 19 No. 8A – 32.
  • Línea Gratuita Nacional 018000 113827
  • Directorio institucional.
  • Líneas de atención en época de aislamiento preventivo por COVID-19

    Bogotá, Colombia

  • ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL EN ALTA CALIDAD

    Resolución 013601 de 2019 MEN - Vigencia 4 años

  • Buzón de notificaciones judiciales:

    notificaciones@fucsalud.edu.co

Información legal

Costos 2021Derechos pecuniarios | Ver otras vigencias | Estatutos de la FUCS | Estatuto docente | Reglamento pregrados | Reglamento posgrados | Reglamento Programas Virtuales | Reglamento Académico de Educación Continuada | Reglamento Apoyo Financiero Formación Académica | Ver otros reglamentos | Transparencia y acceso a información pública

(+57)-601-4375401
revista.repertorio@fucsalud.edu.co


La Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS es una Institución de Educación Superior Privada, sin ánimo de lucro, con carácter académico de institución universitaria, con domicilio principal en la ciudad de Bogotá D.C., personería jurídica reconocida mediante Resolución No. 10917 de 1976 expedida por el Ministerio de Educación Nacional y estatutos ratificados mediante Resolución No. 021948 de 24 de noviembre de 2020 del mismo Ministerio, sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo