Síndrome de Morning Glory
Morning Glory Syndrome
Contenido principal del artículo
Resumen
Introducción: la anomalía congénita del disco óptico conocida como “morning glory” (MG) es un desarrollo anómalo del nervio óptico, caracterizado por una cavidad amplia en forma de embudo del disco en el punto donde salen las fibras del nervio de la retina. Su presentación más frecuente es unilateral. La mayoría de los casos son aislados y no se asocian con anomalías sistémicas. Objetivo: se presenta el caso de un niño de 1 año con MG y los hallazgos imagenológicos. Caso clínico: presentamos el caso de un paciente masculino de 1 año con sospecha de patología visual; en el estudio se realizó resonancia magnética cerebral (RM) en la que se identificó excavación en forma de embudo de la papila del globo ocular izquierdo, alteración en la morfología del quiasma óptico con desplazamiento inferior asimétrico y engrosamiento del infundíbulo y del tallo hipofisiario. Discusión: el diagnóstico de MG es clínico, las imágenes aportan información adicional sobre anomalías oculares, craneofaciales y vasculares asociadas. En este caso además de la lesión ocular había anomalías de estructuras de línea media como el infundíbulo y el tallo hipofisiario, además de engrosamiento quiasmático. Conclusión: la valoración por imágenes en fundamental, no solo para describir la alteración del nervio óptico, si no para identificar y describir anomalías asociadas para realizar manejo integral del paciente.
Palabras clave:
Descargas
Detalles del artículo
Referencias
Reis W. I. Eine wenig bekannte typische Missbildung am Sehnerveneintritt: Umschriebene Grubenbildung auf der Papilla n. optici. Eine wenig bekannte typische Missbildung am Sehnerveneintritt: Umschriebene Grubenbildung auf der Papilla n. optici. Ophthalmologica. 1908;9:505–528. https://doi.org/10.1159/000291456
Kindler P. Morning glory syndrome: unusual congenital optic disk anomaly. Am J Ophthalmol. 1970;69(3):376-84. doi: 10.1016/0002-9394(70)92269-5
Lee BJ, Traboulsi EI. Update on the morning glory disc anomaly. Ophthalmic Genet. 2008;29(2):47-52. doi: 10.1080/13816810801901876
Manschot WA. Morning glory syndrome: a histopathological study. Br J Ophthalmol. 1990;74(1):56-8. doi: 10.1136/bjo.74.1.56
Ellika S, Robson CD, Heidary G, Paldino MJ. Morning glory disc anomaly: characteristic MR imaging findings. AJNR Am J Neuroradiol. 2013;34(10):2010-4. doi: 10.3174/ajnr.A3542
Ponnatapura J. Morning glory syndrome with Moyamoya disease: A rare association with role of imaging. Indian J Radiol Imaging. 2018;28(2):165-168. doi: 10.4103/ijri.IJRI_219_17
Doneda C, Pinelli L, Scaramuzzi M, Galli J, Fazzi E, Parazzini C, et al. Morning Glory Disc Anomaly Associated with Ipsilateral Optic Nerve and Chiasm Thickening: Three Cases and Review of the Literature. Neuropediatrics. 2017;48(6):463-466. doi: 10.1055/s-0037-1603642
Ceynowa DJ, Wickström R, Olsson M, Ek U, Eriksson U, Wiberg MK, et al. Morning glory disc anomaly in childhood - a population-based study. Acta Ophthalmol. 2015;93(7):626-634. doi: 10.1111/aos.12778
Thoma D, Nijs I, Demaerel P, Casteels I. Morning glory disc anomaly with an ipsilateral enlargement of the optic nerve pathway. Eur J Paediatr Neurol. 2017;21(5):787-91. doi: 10.1016/j.ejpn.2017.04.1334