Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Instrumento de valoración del lavado de manos (Handwashing assessment instrument): Adaptación y perfeccionamiento del HAI

Handwashing assessment instrument: Adaptation and improvement of HAI



Abrir | Descargar


Sección
Artículos originales

Cómo citar
Ardila Alfonso, J. M., Corredor Castañeda, D. P., Diaz Ramírez, N. C., & Donoso Jiménez, D. M. (2005). Instrumento de valoración del lavado de manos (Handwashing assessment instrument): Adaptación y perfeccionamiento del HAI. Revista Repertorio De Medicina Y Cirugía, 14(1), 36-40. https://doi.org/10.31260/RepertMedCir.v14.n1.2005.376

Dimensions
PlumX
Citaciones
Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Jenny Marcela Ardila Alfonso
    Diana Paola Corredor Castañeda
      Norma Constanza Diaz Ramírez
        Diana Marcela Donoso Jiménez


          ##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

          El HAI (instrumento de evaluación del lavado de manos), es un documento validado de origen norteamericano que para su aplicación en nuestro idioma y población se ha iniciado un proceso de validación. La siguiente investigación desarrolló los pasos previos, como son la adaptación y el perfeccionamiento, siguiendo los pasos sugeridos por Sánchez y Gómez.' Luego se conformó un grupo focal con el objetivo de evaluar y adecuar a nuestro idioma la gramática y redacción de cada uno de los ítems del instrumento. Así mismo, se llevó a cabo el perfeccionamiento con 20 personas, que representaban una parte de la población accesible, mediante un muestreo aleatorio simple. Se ha comprobado que el HAI es aplicable en nuestra población y que gracias a los cambios gramaticales del grupo focal y los resultados del perfeccionamiento, es un documento entendible y manejable que se puede desarrollar en cualquier hospital, servicio o unidad. Además, no excluye a ningún trabajador de la salud y por tanto es asequible a todo profesional de esta área. Además, es la primera versión en otro idioma y será en el futuro material de muchas investigaciones en la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud junto con la Facultad de Instrumentación Quirúrgica.


          Visitas del artículo 3026 | Visitas PDF 7857


          Descargas

          Los datos de descarga todavía no están disponibles.

          1. Sánchez R Gomez C. Conceptos básicos sobre validación de escalas. En: Revista Colombiana de Psiquiatría 1998; 27(2):p. 124

          2. O'Boyle Ca, Henly SJ, Duckett LJ. Nurses' motivation to wash their hands: a standardized measurement approach. Appl Nurs Res 2001; 14(3):136-145.

          3. Azjen I. The Theory of Planned Behavior. Organizational Behavior and Human Decision Processes 1991;50: 179-211.

          Sistema OJS 3.4.0.5 - Metabiblioteca |