Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Prevalencia de lesiones cervicales premalignas y malignas

Prevalence of premalignant and malignant cervical lesions



Abrir | Descargar


Sección
Artículos originales

Cómo citar
Moreno, L. M., Avila Agamez, A., Saavedra Lancheros, S. E., & Zambrano Ochoa, K. (2005). Prevalencia de lesiones cervicales premalignas y malignas. Revista Repertorio De Medicina Y Cirugía, 14(2), 79-82. https://doi.org/10.31260/RepertMedCir.v14.n2.2005.384

Dimensions
PlumX
Citaciones
Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Liliana Mercedes Moreno
    Arly Avila Agamez
      Sonia Edith Saavedra Lancheros
        Katherine Zambrano Ochoa


          ##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

          En el Hospital de San José desde diciembre de 2001 se viene realizando el control de calidad de las citologías cervicovaginales (CCV) del programa de Promoción y Prevención (P y P) de una EPS, que tiene por objetivo identificar en forma oportuna las lesiones precancerosas del cuello uterino. Este estudio se realizó para determinar la prevalencia de las lesiones premalignas y malignas en las CCV del programa entre enero de 2002 y diciembre de 2003. Se evaluaron 162.487 CCV, clasificadas según las categorías del sistema Bethesda, se determinó la prevalencia anual de citologías positivas y la prevalencia anual por cada categoría de lesión. Se encontró similitud de la prevalencia anual de cada lesión, lo que indica resultados satisfactorios para el programa de P y P. Adicionalmente se realizaron comparaciones con cifras nacionales de la Liga de Lucha Contra el Cáncer y La Secretaría Distrital de Salud de Bogotá.


          Visitas del artículo 222 | Visitas PDF 597


          Descargas

          Los datos de descarga todavía no están disponibles.

          1. Cortes Yépes H. Papiloma virus y cáncer de cérvix. Rev Col Obst y Gin. 2002; 54 (2):108.

          2. Torres R, J S. Lesiones escamosas intraepiteliales cervicales. Rev Col de Obst y Gin 49 (4): p 217-223.

          3. Salomon D, Nayar Red. The Bethesda System for reporting cervical cytology: definitions,criteria,and explanatory notes. New York: Springer, p.1-20, 67-156.

          4. COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Resolución N° 00412 de febrero 25 de 2000 por la cual se establece las actividades, procedimientos e intervenciones de demanda inducida y obligatorio cumplimiento y adopta las normas técnicas y guías de atención para el desarrollo de las acciones de protección específica y detección temprana y la atención de enfermedades de interés en salud publica. Disponible en http://www.minproteccionsocial.gov.co/

          5. COLOMBIA. MINISTERIO DE SALUD. Resolución N° 3384 de diciembre 29 de 2000 por la cual se modifican parcialmente las resoluciones 412 y 1745 de 2000 y se deroga la resolución 1078 de 2000. Disponible en http://www.minprotecciónsocial.gov. co/.

          Sistema OJS 3.4.0.5 - Metabiblioteca |