• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio revista
  • Idioma
    • Español
    • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Acerca de
    • Acerca de la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Contacto
  • Métricas, Estadísticas y Analíticas
    • Métricas Locales
    • Estadísticas de la Revista
    • Analíticas
  • Artículos en prepublicación
  • Archivo
  • Avisos
  • Biblioteca
    • Repertorio institucional
    • Biblioteca institucional
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Valoración de la comunicación ambiental en las instituciones de salud de la cámara sectorial de salud de la ANDI – Colombia
Evaluation of environmental communication in healthcare institutions registered in the andi health sector chamber of Colombia

Héctor Fabio Restrepo, Javier Isidro Rodríguez López, Sandra Milena Aponte Franco

Vistas de resúmen 871 | Vistas de PDF 600 | pp. 125-133

Albergues temporales como apoyo a la accesibilidad al tercer nivel de atención para poblaciones rurales dispersas: experiencias de pacientes y acompañantes
Temporary shelters to support accessibility to tertiary health care services for rural dispersed populations: patients and companions experiences

María Inés Sarmiento Medina, Camilo Alberto Caicedo Montaño, Adriana Mercedes Ardila Sierra, Jhon Alexander Calderón Barrera, María Alejandra Martínez Rodríguez, Diana Patricia Rivera Triana

Vistas de resúmen 633 | Vistas de PDF 307 | pp. 71-78

VI encuentro nacional de semilleros de investigación en ciencias de la salud (VI ENSI)
Sixth National Meeting on Research Incubators in Health Sciences (VI ENSI)

Andrés Daniel Gallego Ardila

Vistas de resúmen 361 | Vistas de PDF 1354 |

El Legado de nuestros fundadores en el Hospital de San José...mejoramiento continúo.
El Legado de nuestros fundadores en el Hospital de San José...mejoramiento continúo.

C.H. Pérez

Vistas de resúmen 249 | Vistas de PDF 214 |

Promoción del lavado de manos en la población con discapacidad auditiva
Promoting handwashing among people with hearing impairment

Liz Anyela Ospina, Karen Milena Velasco Rey, Sandra Catalina Guerrero, Maria Camila Beltrán

Vistas de resúmen 1068 | Vistas de PDF 447 | pp. 135 - 139

1 - 5 de 5 elementos

Envios

Envios
  • Enviar un artículo
  • Aviso de Derechos de autor

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

acercade

Acerca de la Revista
  • Sobre la revista
  • Equipo editorial
  • Comité Científico
  • Contacto

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

directrices

Directrices
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Proceso de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Pautas para autores
  • Frecuencia
  • Indexación
  • Preservación de archivos digitales
  • Artículos en prepublicación
Palabras clave

inde_en

Indexada en









Scholar

Perfil de Google Scholar

@RevRepertorio tweets

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Accidente cerebrovascular isquémico de la arteria cerebral media
    2599
  • Cirrosis hepática o falla hepática crónica agudizada: definición y clasificación
    2169
  • Café coronario o muerte absurda debido a trozo de comida grande
    1308
  • Encefalitis autoinmune: experiencia de una serie de casos
    1055
  • Usos terapéuticos de nanomateriales y nanopartículas
    982

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

  • Sede Norte: Cra 54 No.67A – 80 - Primer piso.
    Sede Centro (Edificio Docente): Cra. 19 No. 8A – 32.
  • Línea Gratuita Nacional 018000 113827
  • Directorio institucional.
  • Líneas de atención en época de aislamiento preventivo por COVID-19

    Bogotá, Colombia

  • ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL EN ALTA CALIDAD

    Resolución 013601 de 2019 MEN - Vigencia 4 años

  • Buzón de notificaciones judiciales:

    notificaciones@fucsalud.edu.co

Información legal

Costos 2021Derechos pecuniarios | Ver otras vigencias | Estatutos de la FUCS | Estatuto docente | Reglamento pregrados | Reglamento posgrados | Reglamento Programas Virtuales | Reglamento Académico de Educación Continuada | Reglamento Apoyo Financiero Formación Académica | Ver otros reglamentos | Transparencia y acceso a información pública

(+57)-601-4375401
revista.repertorio@fucsalud.edu.co


La Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS es una Institución de Educación Superior Privada, sin ánimo de lucro, con carácter académico de institución universitaria, con domicilio principal en la ciudad de Bogotá D.C., personería jurídica reconocida mediante Resolución No. 10917 de 1976 expedida por el Ministerio de Educación Nacional y estatutos ratificados mediante Resolución No. 021948 de 24 de noviembre de 2020 del mismo Ministerio, sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo