Robotic surgery - historical milestone
Cirugía robótica - hito histórico
Show authors biography
Un hito histórico para la medicina especializada en Colombia y de manera muy importante para la educación médica ha llegado. La Sociedad de Cirugía de Bogotá-Hospital de San José y el Hospital Infantil Universitario de San José, en una gran alianza con la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud-FUCS, han adquirido el revolucionario sistema quirúrgico Robot Da Vinci, líder mundial en cirugía mínimamente invasiva, siendo la primera institución universitaria en Colombia con dos hospitales propios de alta complejidad con certificación de alta calidad, cada uno de ellos con un robot Da Vinci, logrando de esta forma abrazar la tecnología quirúrgica de punta a nivel mundial e incursionando en la transformación de la cirugía tradicional a la del siglo XXI.
La cirugía robótica inició su desarrollo en los años 90 en Estados Unidos en asocio con la National Aeronautics and Space Administration (NASA) y otros emprendedores privados, con el fin de obtener un robot con la suficiente destreza de realizar procedimientos microquirúrgicos y a distancia (telecirugía), y además superar los movimientos naturales de la mano humana, tornando así más sencillos los procedimientos quirúrgicos, realizando operaciones complejas de forma mínimamente invasiva. En 1995, INTUITIVE desarrolló el primer robot aprobado por la Food and Drug Administration (FDA), el Da Vinci Surgical System
Article visits 3 | PDF visits 1