Ir al menú de navegación principal Ir al contenido principal Ir al pie de página del sitio

Meningocele sacro anterior y estreñimiento

Anterior sacral meningocele and constipation



Abrir | Descargar


Sección
Reportes de caso

Cómo citar
Ávila, L. M., Estrada, M. M., & Ojeda, D. F. (2016). Meningocele sacro anterior y estreñimiento. Revista Repertorio De Medicina Y Cirugía, 25(1), 46-49. https://revistas.fucsalud.edu.co/index.php/repertorio/article/view/74

DOI
Licencia

Creative Commons License

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Luisa Milena Ávila
    María Milena Estrada
      Daniel Fernando Ojeda


        ##plugins.themes.bootstrap3.displayStats.noStats##

        Se presenta el caso clínico de una mujer de 25 años con estreñimiento crónico en quien inicialmente se confundió el diagnóstico con enfermedad ginecológica versus tumor pélvico; en laparotomía exploratoria se evidencia lesión quística dependiente del sacro en su cara anterior por lo que se recurre a toma de imágenes diagnósticas con tomografía computarizada donde se observa meningocele sacro anterior, y posteriormente resonancia magnética para descartar otras lesiones asociada. Se plantea manejo quirúrgico con abordaje posterior para resección de cele y laminectomía con buenos resultados postoperatorios. En control de los 3 meses se encuentra paciente sin déficit neurológico, sin pérdida de sensibilidad en región perineal ni alteraciones de su sistema nervioso vegetativo.


        Visitas del artículo 258 | Visitas PDF 230


        Descargas

        Los datos de descarga todavía no están disponibles.

        1. Ashley WW, Wright NM. Resection of a giant anterior sacral meningocele via an anterior approach: case report and review of literature. Surg Neurol. 2006;66:89–93.

        2. Santana JM, Gómez A, Alemán P, Travieso MM. Uretero hidronefrosis severa asociada a meningocele sacro anterior gigante asintomático: presentación de un caso y revisión de la literatura. Radiología. 2007;49:43–6.

        3. Fitzpatrick MO, Taylor WA. Anterior sacral meningocele associated with a rectal fistula. Case report and review of the literature. J Neurosurg. 1999;91 1 Suppl:124–7.

        4. Diz-Lois MT, Souto J, Yáñez JA, Vázquez MA, San Millán AM, Vázquez JL. Masa submucosa rectal y meningitis aguda: presentación de un meningocele sacro anterior. Rev Esp Enferm Dig. 2005;97:756–7.

        5. Lee KS, Gower DJ, McWhorter JM, Albertson DA. The role of MR imaging in the diagnosis and treatment of anterior sacral meningocele. Report of two cases. J Neurosurg. 1988;69:628–31.

        6. Antuña-Ramos A, García-Fructuoso G, Alamar-Abril M, Guillén-Quesada A, Costa-Clara JM. Meningocele sacro anterior oculto. Neurocirugía. 2011;22:342–6.

        7. Dyck P, Wilson CB. Anterior sacral meningocele. Case report. J Neurosurg. 1980;53:548–52.

        8. Beyazal M. An asymptomatic large anterior sacral meningocele in a patient with a history of gestation: A case report with radiological findings. Case Rep Radiol. 2013;2013:842620.

        9. Koksal A, Canyigit M, Kara T, Ulus A, Gokbayir H, Sarisahin M. Unusual presentation of an anterior sacral meningocele: Magnetic resonance imaging, multidetector computed tomography, and fistulography findings of bacterial meningitis secondary to a rectothecal fistula. Jpn J Radiol. 2011;29:528–31.

        10. Polat AV, Belet U, Aydin R, Katranci S. Anterior sacral meningocele mimicking ovarian cyst: a case report. Med Ultrason. 2013;15:67–70.

        11. Gardner PA, Albright AL. “Like mother, like son:” Hereditary anterior sacral meningocele. Case report and review of the literature. J Neurosurg. 2006;104 2 Suppl:138–42.

        Sistema OJS 3.4.0.5 - Metabiblioteca |