• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio revista
  • Idioma
    • Español
    • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Acerca de
    • Acerca de la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Contacto
  • Métricas, Estadísticas y Analíticas
    • Métricas Locales
    • Estadísticas de la Revista
    • Analíticas
  • Artículos en prepublicación
  • Archivo
  • Avisos
  • Biblioteca
    • Repertorio institucional
    • Biblioteca institucional
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Asociación de obesidad y dislipidemia con el riesgo de progresión a deterioro cognitivo leve y demencia: revisión sistemática
Association between obesity and dislipidemia with the risk of mild cognitive decline and dementia: a systematic review

José Javier González Arteaga, Luz Adriana Santamaría, Olga Lucia Pedraza

Vistas de resúmen 1760 | Vistas de PDF 1162 | pp. 93 - 102

Leptina, obesidad y enfermedades cardiovasculares
Leptin, obesity and cardiovascular diseases

Eduardo Reyna Villasmil, Jorly Mejia Montilla , Nadia Reyna Villasmil, Andreina Fernández Ramírez

Vistas de resúmen 941 | Vistas de PDF 1116 |

Obesidad: un problema en la atención de Covid-19
Obesity: a problem in Covid-19 care

Ricardo Javier Rosero, Juan Pablo Polanco , Pedro Sánchez , Eder Hernández , Juan Bernardo Pinzón , Fernando Lizcano

Vistas de resúmen 13934 | Vistas de PDF 12582 |

Microbiota intestinal en pediatría
Intestinal microbiota in the pediatric population

Jhon Hadersson Camacho, Liliana Rusinky Pinilla, David Salazar Peña, Santiago Sanabria Dueñas, David Rojas Carvajal, Niko Burbano Castillo, Rubén Ruiz Peña, Isabella Palacino Saenz, Stefanny Martínez Quesada, Alejandro García Salazar, Nisrin Abdala Galvis

Vistas de resúmen 3327 | Vistas de PDF 5139 | pp. 109-117

Complicaciones cardiovasculares en relación con la programación fetal
Cardiovascular complications related to fetal programming

Nathalia Andrea Cerón , Oscar Octalivar Gutiérrez , Oscar Mauricio Cerón , Robert Alirio Ortiz

Vistas de resúmen 975 | Vistas de PDF 770 | pp. 7-12

Acercamiento multifactorial a la fisiopatología de la obesidad. Modelo de abordaje COD2
A multi-factor approach to the physiopathology of obesity: COD2 model

COD2 approach model

Ricardo Rosero Revelo, Jorge Palacio Uribe, Adriana María Jaramillo, Juan Pablo Polanco, Paola Cubillos Rizo, Alicia Uribe Jaramillo, Isabel Cossio Salazar, Juan Pablo Álzate Arbeláez, Juan Gabriel Cendales

Vistas de resúmen 2234 | Vistas de PDF 1724 | pp. 145-151

1 - 6 de 6 elementos

Envios

Envios
  • Enviar un artículo
  • Aviso de Derechos de autor

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

acercade

Acerca de la Revista
  • Sobre la revista
  • Equipo editorial
  • Comité Científico
  • Contacto

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

directrices

Directrices
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Proceso de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Pautas para autores
  • Frecuencia
  • Indexación
  • Preservación de archivos digitales
  • Artículos en prepublicación
Palabras clave

inde_en

Indexada en









Scholar

Perfil de Google Scholar

@RevRepertorio tweets

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Accidente cerebrovascular isquémico de la arteria cerebral media
    2513
  • Cirrosis hepática o falla hepática crónica agudizada: definición y clasificación
    2212
  • Café coronario o muerte absurda debido a trozo de comida grande
    1278
  • Secuelas neurológicas del síndrome de Guillain-Barré en pacientes adultos
    989
  • Usos terapéuticos de nanomateriales y nanopartículas
    970

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

  • Sede Norte: Cra 54 No.67A – 80 - Primer piso.
    Sede Centro (Edificio Docente): Cra. 19 No. 8A – 32.
  • Línea Gratuita Nacional 018000 113827
  • Directorio institucional.
  • Líneas de atención en época de aislamiento preventivo por COVID-19

    Bogotá, Colombia

  • ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL EN ALTA CALIDAD

    Resolución 013601 de 2019 MEN - Vigencia 4 años

  • Buzón de notificaciones judiciales:

    notificaciones@fucsalud.edu.co

Información legal

Costos 2021Derechos pecuniarios | Ver otras vigencias | Estatutos de la FUCS | Estatuto docente | Reglamento pregrados | Reglamento posgrados | Reglamento Programas Virtuales | Reglamento Académico de Educación Continuada | Reglamento Apoyo Financiero Formación Académica | Ver otros reglamentos | Transparencia y acceso a información pública

(+57)-601-4375401
revista.repertorio@fucsalud.edu.co


La Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS es una Institución de Educación Superior Privada, sin ánimo de lucro, con carácter académico de institución universitaria, con domicilio principal en la ciudad de Bogotá D.C., personería jurídica reconocida mediante Resolución No. 10917 de 1976 expedida por el Ministerio de Educación Nacional y estatutos ratificados mediante Resolución No. 021948 de 24 de noviembre de 2020 del mismo Ministerio, sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo