• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio revista
  • Idioma
    • Español
    • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Acerca de
    • Acerca de la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Contacto
  • Métricas, Estadísticas y Analíticas
    • Métricas Locales
    • Estadísticas de la Revista
    • Analíticas
  • Artículos en prepublicación
  • Archivo
  • Avisos
  • Biblioteca
    • Repertorio institucional
    • Biblioteca institucional
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Exploración del contexto y las necesidades de educación en salud en un grupo indígena uitoto en Bogotá
Rurvey on the context and healthcare education needs of a Uitoto indigenous group in Bogotá

Sandra Catalina Guerrero Aragón, Myriam Beatriz Puerto, Andrea del Pilar Buitrago, Daniela Gómez Hidalgo, Maroly Samanta Mesa, María Juliana Torres Callejas, Freddy Alexander Rodriguez Rodríguez

Vistas de resúmen 675 | Vistas de PDF 432 | pp. 103 - 110

VI encuentro nacional de semilleros de investigación en ciencias de la salud (VI ENSI)
Sixth National Meeting on Research Incubators in Health Sciences (VI ENSI)

Andrés Daniel Gallego Ardila

Vistas de resúmen 363 | Vistas de PDF 1359 |

Micronutrientes en el tratamiento de la infertilidad masculina idiopática
Micronutrient supplementation to treat idiopathic male infertility

Jorly Mejia-Montilla, Nadia Reyna-Villasmil, Eduardo Reyna Villasmil, Andreina Fernández-Ramírez

Vistas de resúmen 596 | Vistas de PDF 1079 | pp. 101-109

Efectividad de dos dosis de vitamina D3 en déficit de vitamina D, en mujeres con deseo sexual hipoactivo. Ensayo clínico aleatorizado
Effectiveness of two doses of vitamin D3 in women with vitamin d deficiency and hypoactive sexual desire disorder: a randomized clinical trial

Franklin Espitia De La Hoz

Vistas de resúmen 336 | Vistas de PDF 204 | pp. 141-147

Condiciones de vulnerabilidad, sociodemográficas y clínicas de la población diagnosticada con COVID-19 incluida en la estrategia de atención primaria en salud del municipio de Mosquera 2020
Vulnerability, socio-demographic and clinical conditions of the Covid 19 affected population included in the 2020 primary health care strategy of the municipality of Mosquera

Yudy Carolina López Guzmán, Sabrina María Barros Castillo, Michell Ignacio Leal Betancourt, Héctor Fabio Restrepo Guerrero, Martha Patricia Tellez Romero

Vistas de resúmen 411 | Vistas de PDF 197 | pp. 40-51

Características de mujeres en puerperio valoradas por el programa Cuidamujer
Characteristics of postpartum women evaluated by the Cuidamujer program

Maira Alexandra Marles Salazar, Andrés Johanny Ramírez Piza , Michael Fabian Esquivel Sánchez

Vistas de resúmen 566 | Vistas de PDF 440 | pp. 48-54

1 - 6 de 6 elementos

Envios

Envios
  • Enviar un artículo
  • Aviso de Derechos de autor

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

acercade

Acerca de la Revista
  • Sobre la revista
  • Equipo editorial
  • Comité Científico
  • Contacto

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

directrices

Directrices
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Proceso de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Pautas para autores
  • Frecuencia
  • Indexación
  • Preservación de archivos digitales
  • Artículos en prepublicación
Palabras clave

inde_en

Indexada en









Scholar

Perfil de Google Scholar

@RevRepertorio tweets

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Accidente cerebrovascular isquémico de la arteria cerebral media
    2605
  • Cirrosis hepática o falla hepática crónica agudizada: definición y clasificación
    2173
  • Café coronario o muerte absurda debido a trozo de comida grande
    1291
  • Encefalitis autoinmune: experiencia de una serie de casos
    1064
  • Usos terapéuticos de nanomateriales y nanopartículas
    1031

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

  • Sede Norte: Cra 54 No.67A – 80 - Primer piso.
    Sede Centro (Edificio Docente): Cra. 19 No. 8A – 32.
  • Línea Gratuita Nacional 018000 113827
  • Directorio institucional.
  • Líneas de atención en época de aislamiento preventivo por COVID-19

    Bogotá, Colombia

  • ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL EN ALTA CALIDAD

    Resolución 013601 de 2019 MEN - Vigencia 4 años

  • Buzón de notificaciones judiciales:

    notificaciones@fucsalud.edu.co

Información legal

Costos 2021Derechos pecuniarios | Ver otras vigencias | Estatutos de la FUCS | Estatuto docente | Reglamento pregrados | Reglamento posgrados | Reglamento Programas Virtuales | Reglamento Académico de Educación Continuada | Reglamento Apoyo Financiero Formación Académica | Ver otros reglamentos | Transparencia y acceso a información pública

(+57)-601-4375401
revista.repertorio@fucsalud.edu.co


La Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS es una Institución de Educación Superior Privada, sin ánimo de lucro, con carácter académico de institución universitaria, con domicilio principal en la ciudad de Bogotá D.C., personería jurídica reconocida mediante Resolución No. 10917 de 1976 expedida por el Ministerio de Educación Nacional y estatutos ratificados mediante Resolución No. 021948 de 24 de noviembre de 2020 del mismo Ministerio, sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo