• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio revista
  • Idioma
    • Español
    • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Acerca de
    • Acerca de la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Contacto
  • Métricas, Estadísticas y Analíticas
    • Métricas Locales
    • Estadísticas de la Revista
    • Analíticas
  • Artículos en prepublicación
  • Archivo
  • Avisos
  • Biblioteca
    • Repertorio institucional
    • Biblioteca institucional
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Consideraciones sobre la tríada letal para predecir mortalidad en pacientes con trauma mayor
The trauma lethal triad as a predictor of death in major trauma patients

Miguel Ángel Saavedra , Luz Yiced Cerón , Jainer Alberto Méndez Hernández, Jefferson Candela Rada

Vistas de resúmen 2241 | Vistas de PDF 783 | pp. 122 - 126

Urgencias endocrinológicas: coma mixedematoso
Endocrine emergencies: myxedema coma

Ivan Camilo González Calderón, Pablo Alejandro López Mejia, Miguel Angel Saavedra Ortiz, Natalia Andrea González, Sebastián Herrera Acero

Vistas de resúmen 2666 | Vistas de PDF 3050 |

Desenlaces asociados con solución salina normal versus lactato de ringer en sepsis y choque séptico o hipovolémico
Outcomes associated with normal saline solution vs lactated ringer´s solution in sepsis and septic or hypovelemic shock

Jorge Alberto Castro-Clavijo , Jorge Luis Mendez Fajardo, Doris Andrea Cubillos , Sergio Ivan Latorre Alfonso, Javier Benavides Bermúdez

Vistas de resúmen 2097 | Vistas de PDF 1109 | pp. 43-47

Manejo de la sepsis en el embarazo. Revisión de la literatura
Management of sepsis in pregnancy: a review of the literature

Ivan Camilo González Calderón , Favian Leonardo Medina

Vistas de resúmen 4992 | Vistas de PDF 8509 | pp. 22-28

Factores que impactan en la mortalidad de los pacientes con trauma que ingresan al servicio de urgencias
Factors associated with mortality in trauma patients admitted to the emergency service

Miguel Ángel Saavedra , Eliana Santacruz Castillo , Katherine Rueda , Manuel Fernando Paternina , Jessica Mendoza Alvaran

Vistas de resúmen 586 | Vistas de PDF 456 | pp. 179-184

Epilepsia occipital
Occipital lobe epilepsy

Eduardo Palacios, Leonardo Bello, Daniela Maldonado, Fernando Martínez

Vistas de resúmen 405 | Vistas de PDF 266 | pp. 3-8

Parálisis periódica hipocalémica: reporte de caso y revisión del tema
Hypokalemic periodic paralysis: A case report and a topic review

William Rojas García, Andrés Flórez Romero, Diana Pinzón Rincón

Vistas de resúmen 354 | Vistas de PDF 270 | pp. 35-38

Pseudodextrocardia: una nueva defifinición
Pseudo-dextrocardia: a new defifinition

Sergio Andrés Fuentes, David Felipe Eslava, Sebastian Maldonado Arenas , Gabriel Burgos Angulo, Andrea Restrepo Vesga, Federico Plata Sarmiento

Vistas de resúmen 354 | Vistas de PDF 205 | pp. 64-67

1 - 8 de 8 elementos

Envios

Envios
  • Enviar un artículo
  • Aviso de Derechos de autor

tutoriales

Tutoriales
  • Autores:

  • ¿Cómo enviar un artículo?

  • Pares evaluadores:

  • ¿Cómo evaluar un artículo?

acercade

Acerca de la Revista
  • Sobre la revista
  • Equipo editorial
  • Comité Científico
  • Contacto

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

directrices

Directrices
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Proceso de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Pautas para autores
  • Frecuencia
  • Indexación
  • Preservación de archivos digitales
  • Artículos en prepublicación
Palabras clave

inde_en

Indexada en








Scholar

Perfil de Google Scholar

@RevRepertorio tweets

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Encefalitis autoinmune: experiencia de una serie de casos
    1567
  • Secuelas neurológicas del síndrome de Guillain-Barré en pacientes adultos
    1528
  • Coledocolitiasis: diagnóstico y manejo
    1409
  • Paciente con anemia perniciosa y cambios comportamentales
    1255
  • Usos terapéuticos de nanomateriales y nanopartículas
    1233

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

  • Sede Norte: Cra 54 No.67A – 80 - Primer piso.
    Sede Centro (Edificio Docente): Cra. 19 No. 8A – 32.
  • Línea Gratuita Nacional 018000 113827
  • Directorio institucional.
  • Líneas de atención en época de aislamiento preventivo por COVID-19

    Bogotá, Colombia

  • ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL EN ALTA CALIDAD

    Resolución 013601 de 2019 MEN - Vigencia 4 años

  • Buzón de notificaciones judiciales:

    notificaciones@fucsalud.edu.co

Información legal

Costos 2021Derechos pecuniarios | Ver otras vigencias | Estatutos de la FUCS | Estatuto docente | Reglamento pregrados | Reglamento posgrados | Reglamento Programas Virtuales | Reglamento Académico de Educación Continuada | Reglamento Apoyo Financiero Formación Académica | Ver otros reglamentos | Transparencia y acceso a información pública

(+57)-601-4375401
revista.repertorio@fucsalud.edu.co


La Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS es una Institución de Educación Superior Privada, sin ánimo de lucro, con carácter académico de institución universitaria, con domicilio principal en la ciudad de Bogotá D.C., personería jurídica reconocida mediante Resolución No. 10917 de 1976 expedida por el Ministerio de Educación Nacional y estatutos ratificados mediante Resolución No. 021948 de 24 de noviembre de 2020 del mismo Ministerio, sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo