• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio revista
  • Idioma
    • Español
    • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Acerca de
    • Acerca de la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Contacto
  • Métricas, Estadísticas y Analíticas
    • Métricas Locales
    • Estadísticas de la Revista
    • Analíticas
  • Artículos en prepublicación
  • Archivo
  • Avisos
  • Biblioteca
    • Repertorio institucional
    • Biblioteca institucional
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Estado de las tendencias profesionales del Instrumentador Quirúrgico graduado de una Institución de Educación Superior de Colombia (IES)
Professional trends of the surgical instrument technician program graduates from a higher education institution in colombia

Andrea Del Pilar Ferrucho Suárez, Mónica Patricia Cepeda, Edgar Antonio Ibáñez Pinilla, Myriam Lesly Paredes García

Vistas de resúmen 860 | Vistas de PDF 428 | pp. 150-155

Condiciones de vulnerabilidad, sociodemográficas y clínicas de la población diagnosticada con COVID-19 incluida en la estrategia de atención primaria en salud del municipio de Mosquera 2020
Vulnerability, socio-demographic and clinical conditions of the Covid 19 affected population included in the 2020 primary health care strategy of the municipality of Mosquera

Yudy Carolina López Guzmán, Sabrina María Barros Castillo, Michell Ignacio Leal Betancourt, Héctor Fabio Restrepo Guerrero, Martha Patricia Tellez Romero

Vistas de resúmen 378 | Vistas de PDF 169 | pp. 40-51

Artritis reumatoide y telemedicina en tiempos de COVID-19
Rheumatoid Arthritis and Telemedicine in times of COVID-19 times

Gabriel Santiago Rodríguez-Vargas, Paula Daniela Nieto-Zambrano, Jaime Andrés Rubio-Rubio, Pedro Santos-Moreno, Adriana Rojas-Villarraga

Vistas de resúmen 1010 | Vistas de PDF 618 | pp. 1-9

Patología y salud pública: Oportunidades para el avance
Pathology and public health: opportunities for progress

Camilo Alberto Caicedo-Montaño, Oscar Eduardo Mendoza, Juan Carlos Bonilla Jassir, Rafael Parra Medina

Vistas de resúmen 667 | Vistas de PDF 424 | pp. 59-63

Factores que impactan en la mortalidad de los pacientes con trauma que ingresan al servicio de urgencias
Factors associated with mortality in trauma patients admitted to the emergency service

Miguel Ángel Saavedra , Eliana Santacruz Castillo , Katherine Rueda , Manuel Fernando Paternina , Jessica Mendoza Alvaran

Vistas de resúmen 1050 | Vistas de PDF 750 | pp. 179-184

Salud mental en los trabajadores de la salud y otros grupos poblacionales en relación con la pandemia del COVID-19
Mental health in health workers and other population groups in relation to the COVID-19 pandemic

Mental health in the COVID-19 pandemic

Robin German Prieto

Vistas de resúmen 782 | Vistas de PDF 360 | pp. 74-80

Valoración de la comunicación ambiental en las instituciones de salud de la cámara sectorial de salud de la ANDI – Colombia
Evaluation of environmental communication in healthcare institutions registered in the andi health sector chamber of Colombia

Héctor Fabio Restrepo, Javier Isidro Rodríguez López, Sandra Milena Aponte Franco

Vistas de resúmen 841 | Vistas de PDF 569 | pp. 125-133

Asociación del grupo sanguíneo ABO con complicaciones en covid-19 : revisión sistemática y meta-análisis.
Asociation between abo blood groups and covid-19 complications: systematic review and meta-analysis.

Paula Daniela Nieto Zambrano, Hector Fabio Restrepo , John Jaime Sprockel, María Lorcy Monsalve Córdoba, Arley Gómez López

Vistas de resúmen 892 | Vistas de PDF 480 | pp. 28-39

LILACS: solidaridad es compartir 35 años velando por la visibilidad de la producción científica en salud de la región
LILACS: solidarity is to share 35 years watching over the visibility of scientifific production in health in the region

Ana Lorena Niño Téllez

Vistas de resúmen 413 | Vistas de PDF 223 | pp. 4-6

1 - 9 de 9 elementos

Envios

Envios
  • Enviar un artículo
  • Aviso de Derechos de autor

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

acercade

Acerca de la Revista
  • Sobre la revista
  • Equipo editorial
  • Comité Científico
  • Contacto

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

directrices

Directrices
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Proceso de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Pautas para autores
  • Frecuencia
  • Indexación
  • Preservación de archivos digitales
  • Artículos en prepublicación
Palabras clave

inde_en

Indexada en









Scholar

Perfil de Google Scholar

@RevRepertorio tweets

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Accidente cerebrovascular isquémico de la arteria cerebral media
    2495
  • Cirrosis hepática o falla hepática crónica agudizada: definición y clasificación
    1934
  • Encefalitis autoinmune: experiencia de una serie de casos
    1529
  • Secuelas neurológicas del síndrome de Guillain-Barré en pacientes adultos
    1358
  • Usos terapéuticos de nanomateriales y nanopartículas
    1274

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

  • Sede Norte: Cra 54 No.67A – 80 - Primer piso.
    Sede Centro (Edificio Docente): Cra. 19 No. 8A – 32.
  • Línea Gratuita Nacional 018000 113827
  • Directorio institucional.
  • Líneas de atención en época de aislamiento preventivo por COVID-19

    Bogotá, Colombia

  • ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL EN ALTA CALIDAD

    Resolución 013601 de 2019 MEN - Vigencia 4 años

  • Buzón de notificaciones judiciales:

    notificaciones@fucsalud.edu.co

Información legal

Costos 2021Derechos pecuniarios | Ver otras vigencias | Estatutos de la FUCS | Estatuto docente | Reglamento pregrados | Reglamento posgrados | Reglamento Programas Virtuales | Reglamento Académico de Educación Continuada | Reglamento Apoyo Financiero Formación Académica | Ver otros reglamentos | Transparencia y acceso a información pública

(+57)-601-4375401
revista.repertorio@fucsalud.edu.co


La Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS es una Institución de Educación Superior Privada, sin ánimo de lucro, con carácter académico de institución universitaria, con domicilio principal en la ciudad de Bogotá D.C., personería jurídica reconocida mediante Resolución No. 10917 de 1976 expedida por el Ministerio de Educación Nacional y estatutos ratificados mediante Resolución No. 021948 de 24 de noviembre de 2020 del mismo Ministerio, sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo