• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio revista
  • Idioma
    • Español
    • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Acerca de
    • Acerca de la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Contacto
  • Métricas, Estadísticas y Analíticas
    • Métricas Locales
    • Estadísticas de la Revista
    • Analíticas
  • Artículos en prepublicación
  • Archivo
  • Avisos
  • Biblioteca
    • Repertorio institucional
    • Biblioteca institucional
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

VI encuentro nacional de semilleros de investigación en ciencias de la salud (VI ENSI)
Sixth National Meeting on Research Incubators in Health Sciences (VI ENSI)

Andrés Daniel Gallego Ardila

Vistas de resúmen 245 | Vistas de PDF 754 |

Conocimiento y capacitación Conocimiento y capacitación virtual de la responsabilidad virtual de la responsabilidad del enfermero del quirófano/ del enfermero del quirófano/ instrumentador quirúrgico
Virtual intervention and training on operating room Virtual intervention and training on operating room nurses/surgical instrument technicians responsibility

Henrry David Tole Acosta

Vistas de resúmen 1506 | Vistas de PDF 799 | pp. 77-82

Patología y salud pública: Oportunidades para el avance
Pathology and public health: opportunities for progress

Camilo Alberto Caicedo-Montaño, Oscar Eduardo Mendoza, Juan Carlos Bonilla Jassir, Rafael Parra Medina

Vistas de resúmen 667 | Vistas de PDF 424 | pp. 59-63

Atención y notificación de un paciente NN
Care and notice of unidentified patients

Laura Isabel Vivas Ruiz, Karen Vanessa Muñoz Chamorro, Carlos Alberto Castro

Vistas de resúmen 2588 | Vistas de PDF 679 | pp. 140 - 144

Privilegiar la dignidad durante la muerte en unidades de cuidados intensivos. Perspectivas del personal de salud
Perspectives of the healthcare staff to privilige dignity in dying in the ICU

Sandra Milena Hernández Zambrano, Ana Julia Carrillo Algarra, Yeison Julián Estupiñan Avellaneda, Ángela Constanza González Rodríguez, Estefanía Martínez Herrera, César Orlando Enciso Olivera, Mario Gómez Duque

Vistas de resúmen 1524 | Vistas de PDF 895 | pp. 111 - 121

Displasia arritmogénica del ventrículo derecho
Arrhythmogenic right ventricular dysplasia

Juan José Chaves, Caterin Niño, Adriana Bryon, Hernán Medina, Francisco Calle, José Fernando Polo, Rafael Parra Medina

Vistas de resúmen 472 | Vistas de PDF 353 |

Riesgo cardiovascular en pacientes con FINDRISC-C mayor o igual a 12
Cardiovascular risk in patients with FINDRISC-C greater or equal to 12

Karen Lucía Cuello Santana , Harold José Mariano Cantillo , Diego Fernando Ocampo Romero , Heider Keyvis Candelario Restrepo , Edison Armando Tovar Fernández , Henry Giovanny Yancy Caballero

Vistas de resúmen 250 | Vistas de PDF 160 | pp. 3-16

Identificación de las capacidades tecnológicas de la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, Colombia
Identification of tecnological capabilities of Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud, Colombia

Milenka Linneth Argote Cusi

Vistas de resúmen 515 | Vistas de PDF 354 | pp. 29-42

Encefalopatía epiléptica infantil en un paciente colombiano con una variante patogénica de novo en el gen STXBP1
Infantile epileptic encephalopathy in a colombian child with a pathogenic de novo STXBP1 gene variant

Angela Camila Paredes , Diana Vanesa González , Eugenia Espinosa

Vistas de resúmen 1158 | Vistas de PDF 370 | pp. 192-197

Neuritis óptica pediátrica: un desafio diagnóstico
Pediatric optic neuritis: a diagnostic challenge Pediatric optic neuritis: a diagnostic challenge

Sindy Bermejo Padilla, Andrés Felipe Araujo Polania

Vistas de resúmen 312 | Vistas de PDF 828 | pp. 182-186

Valoración de la comunicación ambiental en las instituciones de salud de la cámara sectorial de salud de la ANDI – Colombia
Evaluation of environmental communication in healthcare institutions registered in the andi health sector chamber of Colombia

Héctor Fabio Restrepo, Javier Isidro Rodríguez López, Sandra Milena Aponte Franco

Vistas de resúmen 841 | Vistas de PDF 569 | pp. 125-133

Derecho al consumo informado: el caso de las bebidas azucaradas en Colombia
Right to informed consumption: the case of sugar-sweetened beverages in Colombia

Diana Rocío Bernal Camargo, Nancy Milena Bernal Camargo

Vistas de resúmen 1431 | Vistas de PDF 1088 | pp. 84 - 92

Las fontanelas en relación con los traumatismos del cráneo. Fragmentos de un dictamen médico-legal
Assessment of the fontanelles on the identification of head trauma: Fragments of a medical-legal opinion

Juan Antonio Becerra

Vistas de resúmen 324 | Vistas de PDF 203 | pp. 116-117

1 - 13 de 13 elementos

Envios

Envios
  • Enviar un artículo
  • Aviso de Derechos de autor

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

acercade

Acerca de la Revista
  • Sobre la revista
  • Equipo editorial
  • Comité Científico
  • Contacto

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

directrices

Directrices
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Proceso de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Pautas para autores
  • Frecuencia
  • Indexación
  • Preservación de archivos digitales
  • Artículos en prepublicación
Palabras clave

inde_en

Indexada en









Scholar

Perfil de Google Scholar

@RevRepertorio tweets

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Accidente cerebrovascular isquémico de la arteria cerebral media
    2495
  • Cirrosis hepática o falla hepática crónica agudizada: definición y clasificación
    1934
  • Encefalitis autoinmune: experiencia de una serie de casos
    1529
  • Secuelas neurológicas del síndrome de Guillain-Barré en pacientes adultos
    1358
  • Usos terapéuticos de nanomateriales y nanopartículas
    1274

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

  • Sede Norte: Cra 54 No.67A – 80 - Primer piso.
    Sede Centro (Edificio Docente): Cra. 19 No. 8A – 32.
  • Línea Gratuita Nacional 018000 113827
  • Directorio institucional.
  • Líneas de atención en época de aislamiento preventivo por COVID-19

    Bogotá, Colombia

  • ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL EN ALTA CALIDAD

    Resolución 013601 de 2019 MEN - Vigencia 4 años

  • Buzón de notificaciones judiciales:

    notificaciones@fucsalud.edu.co

Información legal

Costos 2021Derechos pecuniarios | Ver otras vigencias | Estatutos de la FUCS | Estatuto docente | Reglamento pregrados | Reglamento posgrados | Reglamento Programas Virtuales | Reglamento Académico de Educación Continuada | Reglamento Apoyo Financiero Formación Académica | Ver otros reglamentos | Transparencia y acceso a información pública

(+57)-601-4375401
revista.repertorio@fucsalud.edu.co


La Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS es una Institución de Educación Superior Privada, sin ánimo de lucro, con carácter académico de institución universitaria, con domicilio principal en la ciudad de Bogotá D.C., personería jurídica reconocida mediante Resolución No. 10917 de 1976 expedida por el Ministerio de Educación Nacional y estatutos ratificados mediante Resolución No. 021948 de 24 de noviembre de 2020 del mismo Ministerio, sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo