• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio revista
  • Idioma
    • Español
    • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Acerca de
    • Acerca de la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Contacto
  • Métricas, Estadísticas y Analíticas
    • Métricas Locales
    • Estadísticas de la Revista
    • Analíticas
  • Artículos en prepublicación
  • Archivo
  • Avisos
  • Biblioteca
    • Repertorio institucional
    • Biblioteca institucional
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Promoción del lavado de manos en la población con discapacidad auditiva
Promoting handwashing among people with hearing impairment

Liz Anyela Ospina, Karen Milena Velasco Rey, Sandra Catalina Guerrero, Maria Camila Beltrán

Vistas de resúmen 982 | Vistas de PDF 401 | pp. 135 - 139

VI encuentro nacional de semilleros de investigación en ciencias de la salud (VI ENSI)
Sixth National Meeting on Research Incubators in Health Sciences (VI ENSI)

Andrés Daniel Gallego Ardila

Vistas de resúmen 245 | Vistas de PDF 754 |

Secuelas neurológicas del síndrome de Guillain-Barré en pacientes adultos
Neurologic sequelae of Guillain-Barré syndrome in adults

Miguel Arturo Silva , Eduardo Palacios , Gabriel Augusto Castillo , Juan Andrés Monsalve , Luisa Fernanda Leal Castaño

Vistas de resúmen 10853 | Vistas de PDF 12089 | pp. 185-191

Caracterización de pacientes con enfermedad cerebrovascular isquémica aguda
Characterization of acute ischemic cerebrovascular disease patients

Miguel Arturo Silva, Danny Efraín Sandoval , Juan Pablo Duran

Vistas de resúmen 1591 | Vistas de PDF 1060 | pp. 173-178

Condiciones de vulnerabilidad, sociodemográficas y clínicas de la población diagnosticada con COVID-19 incluida en la estrategia de atención primaria en salud del municipio de Mosquera 2020
Vulnerability, socio-demographic and clinical conditions of the Covid 19 affected population included in the 2020 primary health care strategy of the municipality of Mosquera

Yudy Carolina López Guzmán, Sabrina María Barros Castillo, Michell Ignacio Leal Betancourt, Héctor Fabio Restrepo Guerrero, Martha Patricia Tellez Romero

Vistas de resúmen 378 | Vistas de PDF 169 | pp. 40-51

Encefalopatía epiléptica infantil en un paciente colombiano con una variante patogénica de novo en el gen STXBP1
Infantile epileptic encephalopathy in a colombian child with a pathogenic de novo STXBP1 gene variant

Angela Camila Paredes , Diana Vanesa González , Eugenia Espinosa

Vistas de resúmen 1158 | Vistas de PDF 370 | pp. 192-197

Capacidad física de trabajo y composición corporal
Physical work capacity and body composition

Luis Alberto Piragauta Ardila , Marcela Echavarría Calderón, Roberto Cardenas Cerón

Vistas de resúmen 253 | Vistas de PDF 487 | pp. 61-70

La neuroendoscopia: técnica revolucionaria en la neurocirugía
Neuroendoscopy: a revoluciotionary technique in neurosurgery

Manuela Cuadrado Robles, Luz Angela Buitrago Orjuela , Alvaro Faustino Suarez

Vistas de resúmen 944 | Vistas de PDF 793 | pp. 11-19

Factores de riesgo asociados a la artrosis de rodilla: Revisión sistemática de la literatura
Risk factors for knee osteoarthritis: a systematic review of the literature

Julio Cesar Velasco Castro, Paula Michelle Nossa Rodriguez , Nicolás Stiven Osma García, Ledmar Vargas Rodríguez, Leidy Bolena Cely Castro

Vistas de resúmen 1139 | Vistas de PDF 1141 | pp. 38-47

Efecto del entrenamiento de fuerza sobre las cualidades físicas en rehabilitación cardiaca: estudio cuasiexperimental
Effects of strength training on physical qualities in cardiac rehabilitation: an interventionist study

César Rojas Cetina, Jonny Alonso Garzón

Vistas de resúmen 699 | Vistas de PDF 337 |

Factores que impactan en la mortalidad de los pacientes con trauma que ingresan al servicio de urgencias
Factors associated with mortality in trauma patients admitted to the emergency service

Miguel Ángel Saavedra , Eliana Santacruz Castillo , Katherine Rueda , Manuel Fernando Paternina , Jessica Mendoza Alvaran

Vistas de resúmen 1050 | Vistas de PDF 750 | pp. 179-184

Artritis reumatoide y telemedicina en tiempos de COVID-19
Rheumatoid Arthritis and Telemedicine in times of COVID-19 times

Gabriel Santiago Rodríguez-Vargas, Paula Daniela Nieto-Zambrano, Jaime Andrés Rubio-Rubio, Pedro Santos-Moreno, Adriana Rojas-Villarraga

Vistas de resúmen 1010 | Vistas de PDF 618 | pp. 1-9

Accidente cerebrovascular isquémico de la arteria cerebral media
Middle cerebral artery ischemic cerebrovascular accident

Juan Pablo Pineda Sanabria, Jorge Mauricio Tolosa Cubillos

Vistas de resúmen 12025 | Vistas de PDF 6670 | pp. 20-32

Neuritis óptica pediátrica: un desafio diagnóstico
Pediatric optic neuritis: a diagnostic challenge Pediatric optic neuritis: a diagnostic challenge

Sindy Bermejo Padilla, Andrés Felipe Araujo Polania

Vistas de resúmen 312 | Vistas de PDF 828 | pp. 182-186

Acercamiento multifactorial a la fisiopatología de la obesidad. Modelo de abordaje COD2
A multi-factor approach to the physiopathology of obesity: COD2 model

COD2 approach model

Ricardo Rosero Revelo, Jorge Palacio Uribe, Adriana María Jaramillo, Juan Pablo Polanco, Paola Cubillos Rizo, Alicia Uribe Jaramillo, Isabel Cossio Salazar, Juan Pablo Álzate Arbeláez, Juan Gabriel Cendales

Vistas de resúmen 2122 | Vistas de PDF 1613 | pp. 145-151

Signos de alarma en neuralgia del trigémino
Alarm signs in trigeminal neuralgia

Leonardo Bello Davila, Katherine Anzola Rincon, Eduardo Palacios Sánchez, Miguel Silva Soler

Vistas de resúmen 2229 | Vistas de PDF 1182 | pp. 178-181

Estenosis bilateral de carótidas internas manifestado por síndrome de Limb-Shaking
Bilateral internal carotid artery stenosis presenting as Limb-Shaking syndrome

Eduardo Palacios Sánchez, Miguel Arturo Silva Soler, Julián Andrés Gutiérrez Baquero, Miguel Angel Ayala Castillo, Arlene Cuesta Gutierrez, Yamile Barbosa Martínez

Vistas de resúmen 561 | Vistas de PDF 485 | pp. 68-71

Relación del consumo de VO2pico y el porcentaje de masa muscular en adultos que habitan sobre 2600 M.S.N.M
relationship of vo2 max consumption and muscle mass amiong adults living in altitudes over 2600 MAMSL

Juan Carlos Galvis Rincón, Juan Carlos Arévalo Pérez

Vistas de resúmen 456 | Vistas de PDF 291 |

Enfermedad por virus sincitial respiratorio en pediatría más allá del compromiso respiratorio
Respiratory syncytial virus disease in children: beyond respiratory involvement

José Ignacio Palencia Palencia, Juan Felipe Coronado Sarmiento, Jairo Echeverry Raad

Vistas de resúmen 338 | Vistas de PDF 246 |

Hidradenitis supurativa y su discapacidad funcional
Hidradenitis suppurativa and functional disability

Walter Gabriel Chaves Santiago, Paula Andrea Villarreal Marín

Vistas de resúmen 163 | Vistas de PDF 84 |

Terapia de reemplazo renal, una alternativa para la calidad de vida de los pacientes
Renal replacement therapy, an alternative for patient quality of life

Alejandra Morales Montoya, Lina María Martínez Sánchez

Vistas de resúmen 1198 | Vistas de PDF 951 | pp. 133-139

Avances de las ciencias del movimiento desde un enfoque integrativo de las disciplinas de la salud y el bienestar
Avances de las ciencias del movimiento desde un enfoque integrativo de las disciplinas de la salud y el bienestar

Jorge Enrique Moreno Collazos

Vistas de resúmen 492 | Vistas de PDF 490 | pp. 99-100

Prevalencia de dinapenia (disminución de la fuerza), sarcopenia y posibles biomarcadores en rehabilitación cardíaca
Prevalence of dynapenia (decreased strength), sarcopenia and possible biomarkers in cardiac rehabilitation

Daniel Alexander Medina Victoria, Lina Alexandra Laverde , Luz Karime Alviz Conde, Juan Carlos Galvis

Vistas de resúmen 1355 | Vistas de PDF 1281 | pp. 142-149

Consideraciones sobre la tríada letal para predecir mortalidad en pacientes con trauma mayor
The trauma lethal triad as a predictor of death in major trauma patients

Miguel Ángel Saavedra , Luz Yiced Cerón , Jainer Alberto Méndez Hernández, Jefferson Candela Rada

Vistas de resúmen 3707 | Vistas de PDF 1232 | pp. 122 - 126

Determinación de la Seroprevalencia de SARS-CoV-2 en los departamentos de Colombia
Determination of SARS-COV-2 seroprevalence in the departaments of Colombia

Jorge Enrique Díaz Pinzón

Vistas de resúmen 909 | Vistas de PDF 410 |

1 - 25 de 26 elementos 1 2 > >> 

Envios

Envios
  • Enviar un artículo
  • Aviso de Derechos de autor

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

acercade

Acerca de la Revista
  • Sobre la revista
  • Equipo editorial
  • Comité Científico
  • Contacto

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

directrices

Directrices
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Proceso de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Pautas para autores
  • Frecuencia
  • Indexación
  • Preservación de archivos digitales
  • Artículos en prepublicación
Palabras clave

inde_en

Indexada en









Scholar

Perfil de Google Scholar

@RevRepertorio tweets

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Accidente cerebrovascular isquémico de la arteria cerebral media
    2495
  • Cirrosis hepática o falla hepática crónica agudizada: definición y clasificación
    1934
  • Encefalitis autoinmune: experiencia de una serie de casos
    1529
  • Secuelas neurológicas del síndrome de Guillain-Barré en pacientes adultos
    1358
  • Usos terapéuticos de nanomateriales y nanopartículas
    1274

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

  • Sede Norte: Cra 54 No.67A – 80 - Primer piso.
    Sede Centro (Edificio Docente): Cra. 19 No. 8A – 32.
  • Línea Gratuita Nacional 018000 113827
  • Directorio institucional.
  • Líneas de atención en época de aislamiento preventivo por COVID-19

    Bogotá, Colombia

  • ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL EN ALTA CALIDAD

    Resolución 013601 de 2019 MEN - Vigencia 4 años

  • Buzón de notificaciones judiciales:

    notificaciones@fucsalud.edu.co

Información legal

Costos 2021Derechos pecuniarios | Ver otras vigencias | Estatutos de la FUCS | Estatuto docente | Reglamento pregrados | Reglamento posgrados | Reglamento Programas Virtuales | Reglamento Académico de Educación Continuada | Reglamento Apoyo Financiero Formación Académica | Ver otros reglamentos | Transparencia y acceso a información pública

(+57)-601-4375401
revista.repertorio@fucsalud.edu.co


La Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS es una Institución de Educación Superior Privada, sin ánimo de lucro, con carácter académico de institución universitaria, con domicilio principal en la ciudad de Bogotá D.C., personería jurídica reconocida mediante Resolución No. 10917 de 1976 expedida por el Ministerio de Educación Nacional y estatutos ratificados mediante Resolución No. 021948 de 24 de noviembre de 2020 del mismo Ministerio, sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo