
ISSN: 0121-7273 - ISSN electrónico: 2462-991X
DOI: https://doi.org/10.31260/RepertMedCir
La Revista Repertorio de Medicina y Cirugía (Repert. Med. Cir.) es el órgano de difusión científica del grupo San José de Bogotá D.C., Colombia, integrado por la Sociedad de Cirugía de Bogotá - Hospital de San José, la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud y el Hospital Infantil Universitario de San José, fundada en 1909. La revista a partir del 2018 tiene una periodicidad cuatrimestral, lo que quiere decir que publica tres veces al año, y de la siguiente forma: enero – abril, mayo – agosto y septiembre - diciembre.
Publica artículos originales, artículos de revisión, revisiones de tema, reportes de caso y guías de práctica entre otros, que cumplan con las políticas editoriales. Los temas están relacionados con el área de la salud y las ciencias afines a esta disciplina, pretende ser el medio de divulgación de la investigación generada por estudiantes, docentes e investigadores locales, regionales e internacionales y a su vez, promover y fortalecer las redes de generan y trasferencia de conocimiento.
La revista Repertorio de Medicina y Cirugía (Repert. Med. Cir.) aparece reseñada en el índice de la Literatura Latinoamericana en Ciencias de la Salud (LILACS), en el Índice Mexicano de Revistas Biomédicas Latinoamericanas (Imbiomed), el Índice Nacional de Publicaciones Seriadas Científicas y Tecnológicas Colombianas de Colciencias y del Índice Latinoamericano de Revistas Científicas y Tecnológicas (LATINDEX) y EBSCO Host.
La Revista se acoge al acuerdo sobre Requisitos Uniformes para preparar los manuscritos enviados a Revistas Biomédicas, elaborado por el Comité Internacional de Directores de Revistas Médicas (ICMJE) que se encuentran publicadas como “Uniform requirements for manuscripts submitted to biomedical journal” en (http://www.icmje.org).
Las recomendaciones actualizadas al 2017 están disponibles en idioma ingles en: http://icmje.org/icmje-recommendations.pdf.
Avisos
Número actual

Editorial
Promoción XXXIV de la Facultad de Medicina Primeros grados virtuales
Promoción XXXIV de la Facultad de Medicina Primeros grados virtualesGranados Álvaro Eduardo
145-146 | publicado: 2020-11-12
Visitas Artículo 53 | Visitas PDF 48
Dr. Eduardo Palacios Sánchez
Dr. Eduardo Palacios SánchezCadena Rey Dario
147 | publicado: 2020-11-13
Visitas Artículo 46 | Visitas PDF 27
Artículo de revisión
Meningoencefalitis por herpes simple: una visión de la infección viral que causa el mayor compromiso cerebral
Herpes simplex virus encephalitis: an overview of the viral infection causing the greatest brain compromiseErazo Narvaez Andres Felipe, Díez Chamorro Leon Santiago, Ordoñez Ruiz Giovanni Andres, Niño Castaño Victoria Eugenia
148-156 | publicado: 2020-02-11
Visitas Artículo 507 | Visitas PDF 479
Lesiones de la raíz posterior de los meniscos
Posterior Meniscal Root TearsRincon Gustavo A. , Sanabria Eiber
157-163 | publicado: 2020-02-11
Visitas Artículo 152 | Visitas PDF 261
Artículos de investigación
Relación entre estilos de aprendizaje y desempeño académico en un programa de Instrumentación Quirúrgica
The relationship between learning styles and academic performance in a surgical Instrumentation ProgramArias Ortíz Wanderley Augusto, Ibáñez Pinilla Edgar Antonio
164-167 | publicado: 2020-06-02
Visitas Artículo 144 | Visitas PDF 135
Partos en gestantes remitidas de un territorio disperso e indígena a un hospital universitario
Births in patients referred from dispersed indigenous areas to a university hospitalBayona Camelo Andrea, Ardila -Sierra Adriana, Rivera Triana Diana , Inés Sarmiento María , Piñeros Perrila Cesar
168-172 | publicado: 2020-11-12
Visitas Artículo 46 | Visitas PDF 31
Caracterización de pacientes con enfermedad cerebrovascular isquémica aguda
Characterization of acute ischemic cerebrovascular disease patientsSilva Miguel Arturo, Sandoval Danny Efraín , Duran Juan Pablo
173-178 | publicado: 2020-02-11
Visitas Artículo 299 | Visitas PDF 222
Factores que impactan en la mortalidad de los pacientes con trauma que ingresan al servicio de urgencias
Factors associated with mortality in trauma patients admitted to the emergency serviceSaavedra Miguel Ángel , Santacruz Castillo Eliana , Rueda Katherine , Paternina Manuel Fernando , Mendoza Alvaran Jessica
179-184 | publicado: 2020-04-06
Visitas Artículo 168 | Visitas PDF 153
Secuelas neurológicas del síndrome de Guillain-Barré en pacientes adultos
Neurologic sequelae of Guillain-Barré syndrome in adultsSilva Miguel Arturo , Palacios Eduardo , Castillo Gabriel Augusto , Monsalve Juan Andrés , Leal Castaño Luisa Fernanda
185-191 | publicado: 2020-02-27
Visitas Artículo 483 | Visitas PDF 3223
Reportes de caso
Encefalopatía epiléptica infantil en un paciente colombiano con una variante patogénica de novo en el gen STXBP1
Infantile epileptic encephalopathy in a colombian child with a pathogenic de novo STXBP1 gene variantParedes Angela Camila , González Diana Vanesa , Espinosa Eugenia
192-197 | publicado: 2020-02-11
Visitas Artículo 202 | Visitas PDF 138
Aneurismas de los senos de Valsalva
Aneurysms of the sinuses of ValsalvaLiévano Manuel John , Fuentes París Sergio Andres, Piñeros Diego
198-2020 | publicado: 2020-05-11
Visitas Artículo 80 | Visitas PDF 81
Artículos de reflexión
Conocimiento sobre la citohistotecnología en una institución prestadora de servicios de salud IV
Knowledge on cytotechnology in a fourth level health care institutionFlórez Alex Alexi , Castro Carlos Alberto, Andrade Rosa Stella , Monroy Yuli Andrea
203-207 | publicado: 2020-02-11
Visitas Artículo 165 | Visitas PDF 82
Historia de la medicina - Repertorio de antaño
Crisis epiléptica en la obra Transfiguración de Rafael Sanzio
Epileptic seizure depicted in the Transfiguration a work by Raphael SanzioPalacios Sánchez Leonardo
208-211 | publicado: 2020-11-12
Visitas Artículo 58 | Visitas PDF 25
Obituario
Dr. Camilo José Escobar Castaño
Dr. Camilo José Escobar CastañoArenas Sebastian Maldonado
214 | publicado: 2020-11-12
Visitas Artículo 51 | Visitas PDF 38
Dr. Luis Molinares Padilla
Dr. Luis Molinares PadillaReyes Ortiz Luis Eduardo
212 | publicado: 2020-11-24
Visitas Artículo 48 | Visitas PDF 134
Ver todos los números