• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio revista
  • Idioma
    • Español
    • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Acerca de
    • Acerca de la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Contacto
  • Métricas, Estadísticas y Analíticas
    • Métricas Locales
    • Estadísticas de la Revista
    • Analíticas
  • Artículos en prepublicación
  • Archivo
  • Avisos
  • Biblioteca
    • Repertorio institucional
    • Biblioteca institucional
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Privilegiar la dignidad durante la muerte en unidades de cuidados intensivos. Perspectivas del personal de salud
Perspectives of the healthcare staff to privilige dignity in dying in the ICU

Sandra Milena Hernández Zambrano, Ana Julia Carrillo Algarra, Yeison Julián Estupiñan Avellaneda, Ángela Constanza González Rodríguez, Estefanía Martínez Herrera, César Orlando Enciso Olivera, Mario Gómez Duque

Vistas de resúmen 1056 | Vistas de PDF 657 | pp. 111 - 121

Terapia de reemplazo renal, una alternativa para la calidad de vida de los pacientes
Renal replacement therapy, an alternative for patient quality of life

Alejandra Morales Montoya, Lina María Martínez Sánchez

Vistas de resúmen 440 | Vistas de PDF 322 | pp. 133-139

Microbiota intestinal en pediatría
Intestinal microbiota in the pediatric population

Jhon Hadersson Camacho, Liliana Rusinky Pinilla, David Salazar Peña, Santiago Sanabria Dueñas, David Rojas Carvajal, Niko Burbano Castillo, Rubén Ruiz Peña, Isabella Palacino Saenz, Stefanny Martínez Quesada, Alejandro García Salazar, Nisrin Abdala Galvis

Vistas de resúmen 2198 | Vistas de PDF 2792 | pp. 109-117

Cuidados de enfermería para la persona adulta, diabética con hipoglucemia: revisión integrativa
Nursing care for the adult diabetic experiencing hypoglycemia: an integrative review

Ana Julia Carrillo Algarra, Karolain Meliza Beltrán, Diana Marcela Bolivar Castro, Sandra Milena Hernández Zambrano, Diana Cristina Henao Carrillo

Vistas de resúmen 1646 | Vistas de PDF 799 | pp. 59-73

Estrategias de afrontamiento en familiares de pacientes críticos
Coping strategies for relatives of critically ill patients

Karen Tautiva Ochoa, Cindy Margarita López, Sandra Yamile Guzmán-Romero, Diana Patricia González Ruíz, Sandra Milena Hernández Zambrano

Vistas de resúmen 1609 | Vistas de PDF 2099 | pp. 3-10

Derecho al consumo informado: el caso de las bebidas azucaradas en Colombia
Right to informed consumption: the case of sugar-sweetened beverages in Colombia

Diana Rocío Bernal Camargo, Nancy Milena Bernal Camargo

Vistas de resúmen 986 | Vistas de PDF 612 | pp. 84 - 92

Efecto del entrenamiento de fuerza sobre las cualidades físicas en rehabilitación cardiaca: estudio cuasiexperimental
Effects of strength training on physical qualities in cardiac rehabilitation: an interventionist study

César Rojas Cetina, Jonny Alonso Garzón

Vistas de resúmen 450 | Vistas de PDF 190 |

Condiciones de vulnerabilidad, sociodemográficas y clínicas de la población diagnosticada con COVID-19 incluida en la estrategia de atención primaria en salud del municipio de Mosquera 2020
Vulnerability, socio-demographic and clinical conditions of the Covid 19 affected population included in the 2020 primary health care strategy of the municipality of Mosquera

Yudy Carolina López Guzmán, Sabrina María Barros Castillo, Michell Ignacio Leal Betancourt, Héctor Fabio Restrepo Guerrero, Martha Patricia Tellez Romero

Vistas de resúmen 142 | Vistas de PDF 63 | pp. 40-51

Asociación de obesidad y dislipidemia con el riesgo de progresión a deterioro cognitivo leve y demencia: revisión sistemática
Association between obesity and dislipidemia with the risk of mild cognitive decline and dementia: a systematic review

José Javier González Arteaga, Luz Adriana Santamaría, Olga Lucia Pedraza

Vistas de resúmen 1047 | Vistas de PDF 596 | pp. 93 - 102

Análisis clínico e histopatológico de la prevalencia de enfermedades cardiacas en muerte súbita. Estudio en autopsias
Clinical and histopathological analysis of the prevalence of cardiac diseases in sudden death: a study based on autopsies

Juan Carlos Bonilla Jassir, Rafael Parra Medina, José Fernando Polo Nieto, Juan Eduardo Rocha Aguirre, Juan Pablo Téllez Rodríguez, Juan José Cháves, Paula Daniela Nieto, Oscar Campuzano Larrea, Georgia Sarquella Brugada, Josep Brugada, Ramón Brugada Tarradellas

Vistas de resúmen 193 | Vistas de PDF 148 | pp. 161-169

Manejo de la sepsis en el embarazo. Revisión de la literatura
Management of sepsis in pregnancy: a review of the literature

Ivan Camilo González Calderón , Favian Leonardo Medina

Vistas de resúmen 5777 | Vistas de PDF 9106 | pp. 22-28

Mantenimiento y conservación de la memoria en un grupo de ancianos. Segunda fase 2016-2019
Mantenimiento y conservación de la memoria en un grupo de ancianos. Segunda fase 2016-2019

Carlos Edgardo Rodriguez Angarita, Julián Mateo Sebastian Benítez Medina

Vistas de resúmen 15 | Vistas de PDF 3 |

¿Conoce la semiología de la Cadera?
¿Do you know the semiology of the hip?

Hugo Armando Rodriguez Moreno

Vistas de resúmen 100 | Vistas de PDF 499 | pp. 187-193

Cuidados de enfermería para reducir infecciones por microorganismos oportunistas en pacientes oncológicos
Nursing care to reduce infections by opportunistic microorganisms in oncology patients

Ruth Alexandra Castiblanco Montañez, Juan Sebastian Garcia Murcia, Diana Mayerly Higuera Ramos, Mariana Morales Avila, Andrés Felipe Venegas Barrera

Vistas de resúmen 180 | Vistas de PDF 86 | pp. 101-111

Relación del consumo de VO2pico y el porcentaje de masa muscular en adultos que habitan sobre 2600 M.S.N.M
relationship of vo2 max consumption and muscle mass amiong adults living in altitudes over 2600 MAMSL

Juan Carlos Galvis Rincón, Juan Carlos Arévalo Pérez

Vistas de resúmen 200 | Vistas de PDF 140 |

Glifosato como factor de riesgo para malformaciones congénitas: revisión bibliográfica
Glyphosate as a risk factor for congenital malformations: a literature review

Héctor Fabio Restrepo Guerrero, Luz Helena Rincón Ruiz

Vistas de resúmen 1492 | Vistas de PDF 958 | pp. 101-108

Acerca de la tuberculosis extrapulmonar
On extrapulmonary tuberculosis

Walter Chaves, Jhon F. Buitrago, Alejandro Dueñas, Juan C. Bejarano

Vistas de resúmen 734 | Vistas de PDF 362 | pp. 90-97

Frecuencias genotípicas y alélicas de apolipoproteina e (APOE) en una muestra de adultos en Bogotá
Genotypic and allelic frequencies of apolipoprotein e (APOE) in a sample of adults in bogotá

Cladelis Rubio Gómez, Luz Dary Gutiérrez Castañeda, Olga Lucia Pedraza , Lilian Torres Tobar, Gualberto Hernández Acevedo, Alfonso Suárez Camacho, Ángela Gisselle Lozano Ruiz, Isis Norella Camacho-Bermúdez

Vistas de resúmen 476 | Vistas de PDF 426 | pp. 134-141

Los métodos educativos hacia un desarrollo de habilidades y aprendizaje imprescindibles
Educational methods towards developing indispensable skills and knowledge

July Bibiana Castro Báez, Karen Vanessa Muñoz Chamorro, Cristian Yecid Goyeneche Casanova, Nicolás Andrés Zambrano Ramírez, Valeria Andrea Villanueva Buena

Vistas de resúmen 562 | Vistas de PDF 183 | pp. 72-75

Cirrosis hepática o falla hepática crónica agudizada: definición y clasificación
Cirrhosis or acute-on-chronic liver failure: definition and classification

Jorge Fernando Miño Bernal , Edna López Morales , Nelly Jazmín Sandino , Daniel Molano Franco

Vistas de resúmen 1916 | Vistas de PDF 2237 | pp. 112-122

Impacto del Covid-19 en la salud mental: revisión de la literatura
Impacto del Covid-19 en la salud mental: revisión de la literatura

Carlos Alberto Alvarez Palacio, Jorge Iván Toro Bermúdez

Vistas de resúmen 3038 | Vistas de PDF 1787 | pp. 21 - 29

Proteína moduladora de la actividad del receptor de aril hidrocarburos (AIP): genética, bioquímica e impacto clínico
Aryl hydrocarbon receptor interacting protein (AIP): genetics, biochemistry and clinical impact

Andres Florez Romero , William Rojas , Carlos Reverend L. , Lilian Torres , Gloria Quintero

Vistas de resúmen 622 | Vistas de PDF 702 | pp. 13-21

1 - 22 de 22 elementos

Envios

Envios
  • Enviar un artículo
  • Aviso de Derechos de autor

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

acercade

Acerca de la Revista
  • Sobre la revista
  • Equipo editorial
  • Comité Científico
  • Contacto

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

directrices

Directrices
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Proceso de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Pautas para autores
  • Frecuencia
  • Indexación
  • Preservación de archivos digitales
  • Artículos en prepublicación
Palabras clave

inde_en

Indexada en








Scholar

Perfil de Google Scholar

@RevRepertorio tweets

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Cirrosis hepática o falla hepática crónica agudizada: definición y clasificación
    1707
  • Secuelas neurológicas del síndrome de Guillain-Barré en pacientes adultos
    1613
  • ¿Conoce la semiología de la Cadera?
    1515
  • Encefalitis autoinmune: experiencia de una serie de casos
    1268
  • Coledocolitiasis: diagnóstico y manejo
    1166

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

  • Sede Norte: Cra 54 No.67A – 80 - Primer piso.
    Sede Centro (Edificio Docente): Cra. 19 No. 8A – 32.
  • Línea Gratuita Nacional 018000 113827
  • Directorio institucional.
  • Líneas de atención en época de aislamiento preventivo por COVID-19

    Bogotá, Colombia

  • ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL EN ALTA CALIDAD

    Resolución 013601 de 2019 MEN - Vigencia 4 años

  • Buzón de notificaciones judiciales:

    notificaciones@fucsalud.edu.co

Información legal

Costos 2021Derechos pecuniarios | Ver otras vigencias | Estatutos de la FUCS | Estatuto docente | Reglamento pregrados | Reglamento posgrados | Reglamento Programas Virtuales | Reglamento Académico de Educación Continuada | Reglamento Apoyo Financiero Formación Académica | Ver otros reglamentos | Transparencia y acceso a información pública

(+57)-601-4375401
revista.repertorio@fucsalud.edu.co


La Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS es una Institución de Educación Superior Privada, sin ánimo de lucro, con carácter académico de institución universitaria, con domicilio principal en la ciudad de Bogotá D.C., personería jurídica reconocida mediante Resolución No. 10917 de 1976 expedida por el Ministerio de Educación Nacional y estatutos ratificados mediante Resolución No. 021948 de 24 de noviembre de 2020 del mismo Ministerio, sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo