• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio revista
  • Idioma
    • Español
    • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Acerca de
    • Acerca de la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Contacto
  • Métricas, Estadísticas y Analíticas
    • Métricas Locales
    • Estadísticas de la Revista
    • Analíticas
  • Artículos en prepublicación
  • Archivo
  • Avisos
  • Biblioteca
    • Repertorio institucional
    • Biblioteca institucional
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Atención y notificación de un paciente NN
Care and notice of unidentified patients

Laura Isabel Vivas Ruiz, Karen Vanessa Muñoz Chamorro, Carlos Alberto Castro

Vistas de resúmen 2584 | Vistas de PDF 679 | pp. 140 - 144

Características clínicas predictoras de déficit de vitamina B12 de diabetes mellitus 2 tratada con metformina
Clinical characteristics of vitamin B12 deficiency predictors in metformin-treated type-2 diabetes mellitus

Harold José Mariano Cantillo, Karen Lucía Cuello Santana, Mery Azucena Posso Gutierrez, Hugo Alexander Marroquín Carrillo, Ana Maria López Neira, Diana Patricia Rivera Triana

Vistas de resúmen 632 | Vistas de PDF 366 | pp. 55-60

Protocolo para el síndrome de apnea hipopnea obstructiva del sueño en adultos. Recomendaciones actuales
Protocolo para el síndrome de apnea hipopnea obstructiva del sueño en adultos. Recomendaciones actuales

Luisa Andrea Hernández, Jorge Luis Herrera

Vistas de resúmen 3933 | Vistas de PDF 1088 | pp. 9-16

VI encuentro nacional de semilleros de investigación en ciencias de la salud (VI ENSI)
Sixth National Meeting on Research Incubators in Health Sciences (VI ENSI)

Andrés Daniel Gallego Ardila

Vistas de resúmen 245 | Vistas de PDF 750 |

Privilegiar la dignidad durante la muerte en unidades de cuidados intensivos. Perspectivas del personal de salud
Perspectives of the healthcare staff to privilige dignity in dying in the ICU

Sandra Milena Hernández Zambrano, Ana Julia Carrillo Algarra, Yeison Julián Estupiñan Avellaneda, Ángela Constanza González Rodríguez, Estefanía Martínez Herrera, César Orlando Enciso Olivera, Mario Gómez Duque

Vistas de resúmen 1523 | Vistas de PDF 895 | pp. 111 - 121

Uso del instrumento FINDRISK para identificar el riesgo de prediabetes y diabetes mellitus tipo 2
Use of the FINDRISK questionnaire for prediabetes and type 2 diabetes screening

Harold José Mariano Cantillo, Diego Fernando Ocampo, Karen Lucia Cuello Santana

Vistas de resúmen 5124 | Vistas de PDF 11780 | pp. 157-163

Trastornos posoperatorios del metabolismo del calcio postiroidectomía
Postoperative calcium metabolism disorders after thyroidectomy

Esteban Díaz-Granados Goenaga, Álvaro Granados Calixto, Juan de Francisco Zambrano, Fernando Mauricio Ulloa Gordon, Juan Camilo Salgar Sarmiento

Vistas de resúmen 604 | Vistas de PDF 356 |

Anomalías epiteliales glandulares y la importancia de los diagnósticos diferenciales. Estudio de caso
Glandular epithelial abnormalities and their importance in differential diagnoses: A case study

Myriam Beatriz Puerto de Amaya

Vistas de resúmen 5959 | Vistas de PDF 691 | pp. 121-128

Abordaje del duelo en una unidad de cuidado intensivo neonatal: entre el protocolo y la intuición
Approaching grief in a neonatal intensive care unit: protocol versus intuition

Javier Fernando Quintero Olivar, Jorge Iván Toro Bermúdez, Lorena Mesa Melgarejo

Vistas de resúmen 527 | Vistas de PDF 624 |

Exploración del contexto y las necesidades de educación en salud en un grupo indígena uitoto en Bogotá
Rurvey on the context and healthcare education needs of a Uitoto indigenous group in Bogotá

Sandra Catalina Guerrero Aragón, Myriam Beatriz Puerto, Andrea del Pilar Buitrago, Daniela Gómez Hidalgo, Maroly Samanta Mesa, María Juliana Torres Callejas, Freddy Alexander Rodriguez Rodríguez

Vistas de resúmen 630 | Vistas de PDF 382 | pp. 103 - 110

Riesgo cardiovascular en pacientes con FINDRISC-C mayor o igual a 12
Cardiovascular risk in patients with FINDRISC-C greater or equal to 12

Karen Lucía Cuello Santana , Harold José Mariano Cantillo , Diego Fernando Ocampo Romero , Heider Keyvis Candelario Restrepo , Edison Armando Tovar Fernández , Henry Giovanny Yancy Caballero

Vistas de resúmen 246 | Vistas de PDF 159 | pp. 3-16

Principios de Tractografía Cerebral
Principles of brain tractography

Edgar Ordóñez Rubiano, Jorge Marín Muñoz, José Hernández, May Bello Dávila, Javier Ordóñez, Kaethe Saavedra, Nathalia Montes Reyes, Diego Angulo, Edgar Ordóñez Mora

Vistas de resúmen 2143 | Vistas de PDF 7347 |

Criptococosis diseminada en paciente positivo para COVID-19
Disseminated cryptococcosis in a patient with COVID-19

Héctor Fabio Restrepo, Cristian Gutierrez Lara, Mauricio Milanés Alvarez

Vistas de resúmen 778 | Vistas de PDF 345 | pp. 56-60

Música perioperatoria: estado del arte y aplicabilidad en la práctica anestésica
Perioperative music therapy: state of the art and applicability in anesthesia

Jorge Iván Pulgarín Díaz, Daniel Bustamante González, Javier Salas Jordán, Pedro José Baquero Marín

Vistas de resúmen 1086 | Vistas de PDF 1139 |

Radioterapia y 5-fluorouracilo-cisplatino en el tratamiento del cáncer de cuello uterino de alto riesgo
Radiotherapy and 5-fluorouracil-cisplatin treatment for high-risk uterine cervical cancer

Eduardo Reyna Villasmil, Jorly Mejia-Montilla, Nadia Reyna-Villasmil, Duly Torres-Cepeda, Andreina Fernández-Ramírez

Vistas de resúmen 723 | Vistas de PDF 290 | pp. 1-8

Factores que impactan en la mortalidad de los pacientes con trauma que ingresan al servicio de urgencias
Factors associated with mortality in trauma patients admitted to the emergency service

Miguel Ángel Saavedra , Eliana Santacruz Castillo , Katherine Rueda , Manuel Fernando Paternina , Jessica Mendoza Alvaran

Vistas de resúmen 1050 | Vistas de PDF 748 | pp. 179-184

Terapia de reemplazo renal, una alternativa para la calidad de vida de los pacientes
Renal replacement therapy, an alternative for patient quality of life

Alejandra Morales Montoya, Lina María Martínez Sánchez

Vistas de resúmen 1195 | Vistas de PDF 950 | pp. 133-139

Lesiones de la raíz posterior de los meniscos
Posterior Meniscal Root Tears

Gustavo A. Rincon , Eiber Sanabria

Vistas de resúmen 708 | Vistas de PDF 1044 | pp. 157-163

Enfermedad celíaca: un reto diagnóstico en Colombia
Celiac disease: a diagnostic challenge in Colombia

Juliana Suarez Correa, Juan Camilo López Barreto , Andrés Felipe Mejía Cardona , Antonio José Paredes Fernández

Vistas de resúmen 2702 | Vistas de PDF 3016 | pp. 123-132

Incidencia y factores de riesgo asociados con nefropatía inducida por medios de contraste en procedimientos intervencionistas de cardiología
Incidence and risk factors of contrast-induced nephropathy in interventional cardiology procedures

Paola Garnica Benincore, Sergio Fuentes París, Miguel Sanabria Ardila , Cristian Espinosa Marrugo, Carlos Rosselli San Martin, Nelson William Osorio Gómez

Vistas de resúmen 606 | Vistas de PDF 379 | pp. 171-177

Acerca de la tuberculosis extrapulmonar
On extrapulmonary tuberculosis

Walter Chaves, Jhon F. Buitrago, Alejandro Dueñas, Juan C. Bejarano

Vistas de resúmen 929 | Vistas de PDF 486 | pp. 90-97

Hallazgos histopatológicos pulmonares en COVID-19. Experiencia de autopsias mínimamente invasivas
Pulmonary histopathological findings in Covid-19 patients: based on minimally invasive autopsies

Silvia Alejandra Mogollón Hurtado, Ángela Marcela Sosa Báez, Edward Julian Blanco Pinzón, Mario Gómez Duque, Oscar Eduardo Mendoza Ramírez , José Fernado Polo Nieto, Rafael Parra Medina

Vistas de resúmen 403 | Vistas de PDF 690 | pp. 57-62

Caracterización de pacientes con infarto agudo del miocardio sin enfermedad coronaria obstructiva
Characterization of patients with acute myocardial infarction without coronary artery disease

Luis Miguel Rojas, Dumar Arnaldo Rodríguez, Juan José Diaztzagle, John Jaime Sprockel

Vistas de resúmen 650 | Vistas de PDF 285 | pp. 22-26

Edema agudo pulmonar Postextubación
Edema agudo pulmonar Postextubación

Cristhian Camilo Bastidas Bastidas, Yamel Fuentes-Fernández , Jacob García Regalado , soporte metabiblioteca

Vistas de resúmen 2890 | Vistas de PDF 2018 |

Frecuencias genotípicas y alélicas de apolipoproteina e (APOE) en una muestra de adultos en Bogotá
Genotypic and allelic frequencies of apolipoprotein e (APOE) in a sample of adults in bogotá

Cladelis Rubio Gómez, Luz Dary Gutiérrez Castañeda, Olga Lucia Pedraza , Lilian Torres Tobar, Gualberto Hernández Acevedo, Alfonso Suárez Camacho, Ángela Gisselle Lozano Ruiz, Isis Norella Camacho-Bermúdez

Vistas de resúmen 750 | Vistas de PDF 652 | pp. 134-141

1 - 25 de 28 elementos 1 2 > >> 

Envios

Envios
  • Enviar un artículo
  • Aviso de Derechos de autor

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

acercade

Acerca de la Revista
  • Sobre la revista
  • Equipo editorial
  • Comité Científico
  • Contacto

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

directrices

Directrices
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Proceso de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Pautas para autores
  • Frecuencia
  • Indexación
  • Preservación de archivos digitales
  • Artículos en prepublicación
Palabras clave

inde_en

Indexada en









Scholar

Perfil de Google Scholar

@RevRepertorio tweets

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Accidente cerebrovascular isquémico de la arteria cerebral media
    2537
  • Cirrosis hepática o falla hepática crónica agudizada: definición y clasificación
    1947
  • Encefalitis autoinmune: experiencia de una serie de casos
    1552
  • Secuelas neurológicas del síndrome de Guillain-Barré en pacientes adultos
    1343
  • Usos terapéuticos de nanomateriales y nanopartículas
    1269

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

  • Sede Norte: Cra 54 No.67A – 80 - Primer piso.
    Sede Centro (Edificio Docente): Cra. 19 No. 8A – 32.
  • Línea Gratuita Nacional 018000 113827
  • Directorio institucional.
  • Líneas de atención en época de aislamiento preventivo por COVID-19

    Bogotá, Colombia

  • ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL EN ALTA CALIDAD

    Resolución 013601 de 2019 MEN - Vigencia 4 años

  • Buzón de notificaciones judiciales:

    notificaciones@fucsalud.edu.co

Información legal

Costos 2021Derechos pecuniarios | Ver otras vigencias | Estatutos de la FUCS | Estatuto docente | Reglamento pregrados | Reglamento posgrados | Reglamento Programas Virtuales | Reglamento Académico de Educación Continuada | Reglamento Apoyo Financiero Formación Académica | Ver otros reglamentos | Transparencia y acceso a información pública

(+57)-601-4375401
revista.repertorio@fucsalud.edu.co


La Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS es una Institución de Educación Superior Privada, sin ánimo de lucro, con carácter académico de institución universitaria, con domicilio principal en la ciudad de Bogotá D.C., personería jurídica reconocida mediante Resolución No. 10917 de 1976 expedida por el Ministerio de Educación Nacional y estatutos ratificados mediante Resolución No. 021948 de 24 de noviembre de 2020 del mismo Ministerio, sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo