• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio revista
  • Idioma
    • Español
    • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Acerca de
    • Acerca de la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Contacto
  • Métricas, Estadísticas y Analíticas
    • Métricas Locales
    • Estadísticas de la Revista
    • Analíticas
  • Artículos en prepublicación
  • Archivo
  • Avisos
  • Biblioteca
    • Repertorio institucional
    • Biblioteca institucional
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Secuelas neurológicas del síndrome de Guillain-Barré en pacientes adultos
Neurologic sequelae of Guillain-Barré syndrome in adults

Miguel Arturo Silva , Eduardo Palacios , Gabriel Augusto Castillo , Juan Andrés Monsalve , Luisa Fernanda Leal Castaño

Vistas de resúmen 12946 | Vistas de PDF 12785 | pp. 185-191

VI encuentro nacional de semilleros de investigación en ciencias de la salud (VI ENSI)
Sixth National Meeting on Research Incubators in Health Sciences (VI ENSI)

Andrés Daniel Gallego Ardila

Vistas de resúmen 361 | Vistas de PDF 1354 |

Adrenalitis tuberculosa: a propósito de una actualización
Tuberculous adrenalitis: in regard to a recent update

David Felipe Eslava Orozco, Henry Tovar Cortés, Rubén Fuentes Trespalacios

Vistas de resúmen 921 | Vistas de PDF 1581 | pp. 33-41

Intervenciones para promover la dignificación del fin de vida por estudiantes y profesionales de enfermería
Interventions by nursing students and professionals to Interventions by nursing students and professionals to promote dignity at the end of life

Liliana Marcela Reina Leal, Ruth Alexandra Castiblanco Montañez, Ashley Sofia Barinas Rodriguez, Ledys Yunery Sierra Marín, Leidy Tatiana Martínez

Vistas de resúmen 164 | Vistas de PDF 118 | pp. 110-118

Covid-19 : Herramientas de prevención actual en las unidades de endoscopia
Covid-19: current prevention tools in endoscopy units

Maria Andrea Jaramillo Trujillo, Gilberto Jaramillo Trujillo, Jonathan Barreto Pérez , Juan Sebastián Pérez

Vistas de resúmen 3222 | Vistas de PDF 1259 | pp. 7

Sospecha fallida de síndrome neuroléptico maligno en una paciente con esquizofrenia
Failed suspicion of neuroleptic malignant syndrome in a patient with schizophrenia

Álvaro Vallejos Narváez , Giovanny Armando Argoty Chamorro, Laura Melissa Rodríguez López

Vistas de resúmen 236 | Vistas de PDF 197 | pp. 81-85

Salud mental en los trabajadores de la salud y otros grupos poblacionales en relación con la pandemia del COVID-19
Mental health in health workers and other population groups in relation to the COVID-19 pandemic

Mental health in the COVID-19 pandemic

Robin German Prieto

Vistas de resúmen 885 | Vistas de PDF 420 | pp. 74-80

Quiste de la bolsa de Rathke
Rathke pouch cyst

William Rojas García, Sebastian Herrera Acero, Natalia Andrea González Macias

Vistas de resúmen 1700 | Vistas de PDF 3352 | pp. 127 - 130

Condiciones de vulnerabilidad, sociodemográficas y clínicas de la población diagnosticada con COVID-19 incluida en la estrategia de atención primaria en salud del municipio de Mosquera 2020
Vulnerability, socio-demographic and clinical conditions of the Covid 19 affected population included in the 2020 primary health care strategy of the municipality of Mosquera

Yudy Carolina López Guzmán, Sabrina María Barros Castillo, Michell Ignacio Leal Betancourt, Héctor Fabio Restrepo Guerrero, Martha Patricia Tellez Romero

Vistas de resúmen 411 | Vistas de PDF 196 | pp. 40-51

Taponamiento cardíaco por hemopericardio atraumático
Nontraumatic hemopericardium and cardiac tamponade

Juan Felipe Morales, Cristyan Camilo Corrales Morales

Vistas de resúmen 2098 | Vistas de PDF 3610 | pp. 163-169

Positividad y proporción para muestras por COVID-19 en Colombia
Rate of positivity of Covid-19 testing in Colombia

Jorge Enrique Díaz Pinzón

Vistas de resúmen 1745 | Vistas de PDF 749 | pp. 127-130

Capacidad física de trabajo y composición corporal
Physical work capacity and body composition

Luis Alberto Piragauta Ardila , Marcela Echavarría Calderón, Roberto Cardenas Cerón

Vistas de resúmen 384 | Vistas de PDF 829 | pp. 61-70

Hallazgos electrocardiográficos en pacientes con marcapasos definitivos: revisión de la literatura
Electrocardiographic findings in permanent pacemaker patients: A literature review

Alejandro Olaya Sánchez, Gilberto Jaramillo Trujillo

Vistas de resúmen 713 | Vistas de PDF 510 | pp. 67-77

Acercamiento multifactorial a la fisiopatología de la obesidad. Modelo de abordaje COD2
A multi-factor approach to the physiopathology of obesity: COD2 model

COD2 approach model

Ricardo Rosero Revelo, Jorge Palacio Uribe, Adriana María Jaramillo, Juan Pablo Polanco, Paola Cubillos Rizo, Alicia Uribe Jaramillo, Isabel Cossio Salazar, Juan Pablo Álzate Arbeláez, Juan Gabriel Cendales

Vistas de resúmen 2244 | Vistas de PDF 1730 | pp. 145-151

Trombosis venosa profunda en un paciente con hipertiroidismo de novo. Presentación de caso
A case of deep venous thrombosis in a patient with de novo hyperthyroidism

Javier Mauricio Benavides, Jhon Jairo Vivas, Gilberto Jaramillo, Wilker Bernal

Vistas de resúmen 1046 | Vistas de PDF 445 | pp. 44-49

Parálisis periódica hipocalémica: reporte de caso y revisión del tema
Hypokalemic periodic paralysis: A case report and a topic review

William Rojas García, Andrés Flórez Romero, Diana Pinzón Rincón

Vistas de resúmen 614 | Vistas de PDF 384 | pp. 35-38

Endocrinopatía múltiple autoinmune
Autoimmune polyendocrinopathy

Mariana Barrera Valencia, William Rojas García

Vistas de resúmen 1002 | Vistas de PDF 856 | pp. 131 - 134

Hallazgos histopatológicos pulmonares en COVID-19. Experiencia de autopsias mínimamente invasivas
Pulmonary histopathological findings in Covid-19 patients: based on minimally invasive autopsies

Silvia Alejandra Mogollón Hurtado, Ángela Marcela Sosa Báez, Edward Julian Blanco Pinzón, Mario Gómez Duque, Oscar Eduardo Mendoza Ramírez , José Fernado Polo Nieto, Rafael Parra Medina

Vistas de resúmen 471 | Vistas de PDF 866 | pp. 57-62

1 - 18 de 18 elementos

Envios

Envios
  • Enviar un artículo
  • Aviso de Derechos de autor

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

acercade

Acerca de la Revista
  • Sobre la revista
  • Equipo editorial
  • Comité Científico
  • Contacto

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

directrices

Directrices
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Proceso de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Pautas para autores
  • Frecuencia
  • Indexación
  • Preservación de archivos digitales
  • Artículos en prepublicación
Palabras clave

inde_en

Indexada en









Scholar

Perfil de Google Scholar

@RevRepertorio tweets

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Accidente cerebrovascular isquémico de la arteria cerebral media
    2599
  • Cirrosis hepática o falla hepática crónica agudizada: definición y clasificación
    2169
  • Café coronario o muerte absurda debido a trozo de comida grande
    1308
  • Encefalitis autoinmune: experiencia de una serie de casos
    1055
  • Usos terapéuticos de nanomateriales y nanopartículas
    982

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

  • Sede Norte: Cra 54 No.67A – 80 - Primer piso.
    Sede Centro (Edificio Docente): Cra. 19 No. 8A – 32.
  • Línea Gratuita Nacional 018000 113827
  • Directorio institucional.
  • Líneas de atención en época de aislamiento preventivo por COVID-19

    Bogotá, Colombia

  • ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL EN ALTA CALIDAD

    Resolución 013601 de 2019 MEN - Vigencia 4 años

  • Buzón de notificaciones judiciales:

    notificaciones@fucsalud.edu.co

Información legal

Costos 2021Derechos pecuniarios | Ver otras vigencias | Estatutos de la FUCS | Estatuto docente | Reglamento pregrados | Reglamento posgrados | Reglamento Programas Virtuales | Reglamento Académico de Educación Continuada | Reglamento Apoyo Financiero Formación Académica | Ver otros reglamentos | Transparencia y acceso a información pública

(+57)-601-4375401
revista.repertorio@fucsalud.edu.co


La Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS es una Institución de Educación Superior Privada, sin ánimo de lucro, con carácter académico de institución universitaria, con domicilio principal en la ciudad de Bogotá D.C., personería jurídica reconocida mediante Resolución No. 10917 de 1976 expedida por el Ministerio de Educación Nacional y estatutos ratificados mediante Resolución No. 021948 de 24 de noviembre de 2020 del mismo Ministerio, sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo