• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio revista
  • Idioma
    • Español
    • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Acerca de
    • Acerca de la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Contacto
  • Métricas, Estadísticas y Analíticas
    • Métricas Locales
    • Estadísticas de la Revista
    • Analíticas
  • Artículos en prepublicación
  • Archivo
  • Avisos
  • Biblioteca
    • Repertorio institucional
    • Biblioteca institucional
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

VI encuentro nacional de semilleros de investigación en ciencias de la salud (VI ENSI)
Sixth National Meeting on Research Incubators in Health Sciences (VI ENSI)

Andrés Daniel Gallego Ardila

Vistas de resúmen 352 | Vistas de PDF 1326 |

Medicina de precisión en sepsis: utilidad de los biomarcadores en pacientes biomarcadores en pacientes críticamente enfermos
Precision medicine in sepsis: usefulness of biomarkers In critically ill patientsbiomarkers In critically ill patient

Daniel Molano Franco, Mario Gómez Duque, Edgar Beltrán, Mario Villabón González, Ivan Felipe Robayo Valbuena, Luis Felipe Franco, Jorge Alberto Cárdenas Colmenares, Álvaro Estupiñán Monsalve, Guillermo Sánchez Vanegas, Ingrid Arévalo Rodriguez, Javier Zamora Romero

Vistas de resúmen 1285 | Vistas de PDF 1344 | pp. 75 - 83

El ser humano visto desde el saber de la medicina familiar
The human being seen from the vantage point of family medicine

Sandra Daniela Rojas

Vistas de resúmen 714 | Vistas de PDF 3852 |

Microbiota intestinal en pediatría
Intestinal microbiota in the pediatric population

Jhon Hadersson Camacho, Liliana Rusinky Pinilla, David Salazar Peña, Santiago Sanabria Dueñas, David Rojas Carvajal, Niko Burbano Castillo, Rubén Ruiz Peña, Isabella Palacino Saenz, Stefanny Martínez Quesada, Alejandro García Salazar, Nisrin Abdala Galvis

Vistas de resúmen 3336 | Vistas de PDF 5155 | pp. 109-117

¿El médico familiar debe centrar la atención en la persona, el paciente o la familia?
Should the family doctor focus on the person , the patient or the family?

Cristian Yecid Goyeneche, Hebert Alejandro Guerrero

Vistas de resúmen 415 | Vistas de PDF 303 | pp. 185-187

Urgencias endocrinológicas: coma mixedematoso
Endocrine emergencies: myxedema coma

Ivan Camilo González Calderón, Pablo Alejandro López Mejia, Miguel Angel Saavedra Ortiz, Natalia Andrea González, Sebastián Herrera Acero

Vistas de resúmen 7536 | Vistas de PDF 8546 | pp. 89-93

Características clínicas predictoras de déficit de vitamina B12 de diabetes mellitus 2 tratada con metformina
Clinical characteristics of vitamin B12 deficiency predictors in metformin-treated type-2 diabetes mellitus

Harold José Mariano Cantillo, Karen Lucía Cuello Santana, Mery Azucena Posso Gutierrez, Hugo Alexander Marroquín Carrillo, Ana Maria López Neira, Diana Patricia Rivera Triana

Vistas de resúmen 771 | Vistas de PDF 464 | pp. 55-60

Hipoglucemia tumoral dependiente y no dependiente de células β-pancreáticas, un reto diagnóstico
Tumor and non-tumor mediated hypoglycemia by pancreatic beta cells, a diagnostic challenge

Henry Altamar LLanos, Pedro Enrique Sánchez Márquez, Fernando Lizcano Losada, Miguel Augusto Omeara, Alex Valenzuela Rincón, Rafael García Sanchez, Freddy Jesus Martínez Rosales

Vistas de resúmen 738 | Vistas de PDF 498 | pp. 59-63

Simbolismos y enseñanzas médicas y sociales de unas máscaras precolombinas
Symbolisms and medical and social teachings of some pre-columbian masks

Hugo Armando Sotomayor Tribin

Vistas de resúmen 550 | Vistas de PDF 458 | pp. 89-97

Patología y salud pública: Oportunidades para el avance
Pathology and public health: opportunities for progress

Camilo Alberto Caicedo-Montaño, Oscar Eduardo Mendoza, Juan Carlos Bonilla Jassir, Rafael Parra Medina

Vistas de resúmen 712 | Vistas de PDF 502 | pp. 59-63

Pneuma: receta colonial eficaz en el tratamiento de la disnea
Pneuma: colonial prescription effective in treatment of dyspnea

Eduardo Andrés Tuta Quintero, Ignacio Briceño Balcazar , Julio Cesar Martinez, sofia Barrera-Murcia, Carlos Pacheco-Cuentas

Vistas de resúmen 394 | Vistas de PDF 193 |

Acupuntura en el control de los síntomas de la menopausia
Control of menopause symptoms with acupuncture

Eduardo Reyna Villasmil, Jorly Mejia-Montilla, Nadia Reyna-Villasmil, Duly Torres-Cepeda, Andreina Fernández-Ramírez

Vistas de resúmen 796 | Vistas de PDF 880 | pp. 58-62

Los métodos educativos hacia un desarrollo de habilidades y aprendizaje imprescindibles
Educational methods towards developing indispensable skills and knowledge

July Bibiana Castro Báez, Karen Vanessa Muñoz Chamorro, Cristian Yecid Goyeneche Casanova, Nicolás Andrés Zambrano Ramírez, Valeria Andrea Villanueva Buena

Vistas de resúmen 672 | Vistas de PDF 266 | pp. 72-75

Exploración del contexto y las necesidades de educación en salud en un grupo indígena uitoto en Bogotá
Rurvey on the context and healthcare education needs of a Uitoto indigenous group in Bogotá

Sandra Catalina Guerrero Aragón, Myriam Beatriz Puerto, Andrea del Pilar Buitrago, Daniela Gómez Hidalgo, Maroly Samanta Mesa, María Juliana Torres Callejas, Freddy Alexander Rodriguez Rodríguez

Vistas de resúmen 674 | Vistas de PDF 431 | pp. 103 - 110

Consideraciones sobre la tríada letal para predecir mortalidad en pacientes con trauma mayor
The trauma lethal triad as a predictor of death in major trauma patients

Miguel Ángel Saavedra , Luz Yiced Cerón , Jainer Alberto Méndez Hernández, Jefferson Candela Rada

Vistas de resúmen 3948 | Vistas de PDF 1354 | pp. 122 - 126

Características clínicas y sociodemográficas de pacientes fallecidos por COVID-19 en Colombia
Clinical and sociodemographic characteristics of patients who died from COVID-19 in Colombia

Luis Miguel Carcamo Molina, Miguel José Tejeda-Camargo, Jorge Alberto Castro Clavijo, Luisa M. Montoya, Laura Johanna Barrezueta-Solano, Sara Cardona-Montoya, Dayana Andrea Arjona-Granados, Johnny Alexander Rendón-Varela

Vistas de resúmen 5932 | Vistas de PDF 2572 | pp. 45-51

Música perioperatoria: estado del arte y aplicabilidad en la práctica anestésica
Perioperative music therapy: state of the art and applicability in anesthesia

Jorge Iván Pulgarín Díaz, Daniel Bustamante González, Javier Salas Jordán, Pedro José Baquero Marín

Vistas de resúmen 1163 | Vistas de PDF 1200 |

Disincronía miocárdica en pacientes sometidos a estudio de Spect gatillado y análisis de fase
Myocardial dyssynchrony in patients undergoing Myocardial dyssynchrony in patients undergoing gated SPECT and phase analysis gated SPECT and phase analysis

Leonardo Cadavid Blanco, José R. Arriaza-Madrid, Adriana J. Rosales-Morales

Vistas de resúmen 208 | Vistas de PDF 146 | pp. 156-167

Fibrilación auricular de novo y miocarditis aguda
De novo atrial fibrillation and acute myocarditis

Nathalia Buitrago Gómez, Álvaro Herrera Escandón, Laura Patricia Uribe Posso, Carmen Quiñonez Calvache , Ángela Ramírez Solarte, Steven Zambrano Castro

Vistas de resúmen 253 | Vistas de PDF 236 | pp. 173-178

Perfil epidemiológico de la infección por Enterococcus SPP en un hospital regional
Epidemiological profile of enterococcus SPP infection in a regional hospital

Jesus David Sendoya Vargas, María Camila Gutiérrez Vargas, Giovanni Caviedes Pérez, María Fernanda Ramírez López, Laura Lucía Fernandez Camacho

Vistas de resúmen 1808 | Vistas de PDF 1159 | pp. 63-70

Encefalitis de Von Economo
VON ECHONOMO´S ENCEPHALITIS. A CASE REPORT

Juanita López Van Den Berghe, Francisco Javier Meza Díaz, Isabel Ruiz Ponce, Juan pablo Rojas Hernández, Gastón Edgardo Castillo

Vistas de resúmen 753 | Vistas de PDF 358 | pp. 79-83

Relación del consumo de VO2pico y el porcentaje de masa muscular en adultos que habitan sobre 2600 M.S.N.M
relationship of vo2 max consumption and muscle mass amiong adults living in altitudes over 2600 MAMSL

Juan Carlos Galvis Rincón, Juan Carlos Arévalo Pérez

Vistas de resúmen 543 | Vistas de PDF 365 |

Factores que impactan en la mortalidad de los pacientes con trauma que ingresan al servicio de urgencias
Factors associated with mortality in trauma patients admitted to the emergency service

Miguel Ángel Saavedra , Eliana Santacruz Castillo , Katherine Rueda , Manuel Fernando Paternina , Jessica Mendoza Alvaran

Vistas de resúmen 1128 | Vistas de PDF 795 | pp. 179-184

Pseudodextrocardia: una nueva defifinición
Pseudo-dextrocardia: a new defifinition

Sergio Andrés Fuentes, David Felipe Eslava, Sebastian Maldonado Arenas , Gabriel Burgos Angulo, Andrea Restrepo Vesga, Federico Plata Sarmiento

Vistas de resúmen 579 | Vistas de PDF 397 | pp. 64-67

Caracterización clínica y epidemiológica de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Clinical and epidemiological characterization of chronic obstructive pulmonary disease

Lina Maria Martinez-Sanchez, Lucelly Lopez Lopez, Mabel Dahiana Roldan-Tabares, Laura Herrera-Almanza, Yulis Fernanda Lobo-Salas, Manuela Arboleda-Rojas, Ana María Uribe-Molina, María del Mar Duque-Ocampo, Alejandro Hernández-Martínez, Natalia Morales-Quintero

Vistas de resúmen 59 | Vistas de PDF 44 |

1 - 25 de 277 elementos 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Envios

Envios
  • Enviar un artículo
  • Aviso de Derechos de autor

tutoriales

Tutoriales

Autores:

¿Cómo enviar un artículo?

Pares Evaluadores:

¿Cómo evaluar un artículo?

acercade

Acerca de la Revista
  • Sobre la revista
  • Equipo editorial
  • Comité Científico
  • Contacto

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

directrices

Directrices
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Proceso de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Pautas para autores
  • Frecuencia
  • Indexación
  • Preservación de archivos digitales
  • Artículos en prepublicación
Palabras clave

inde_en

Indexada en









Scholar

Perfil de Google Scholar

@RevRepertorio tweets

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Accidente cerebrovascular isquémico de la arteria cerebral media
    2511
  • Cirrosis hepática o falla hepática crónica agudizada: definición y clasificación
    2210
  • Café coronario o muerte absurda debido a trozo de comida grande
    1286
  • Usos terapéuticos de nanomateriales y nanopartículas
    1011
  • Secuelas neurológicas del síndrome de Guillain-Barré en pacientes adultos
    995

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

  • Sede Norte: Cra 54 No.67A – 80 - Primer piso.
    Sede Centro (Edificio Docente): Cra. 19 No. 8A – 32.
  • Línea Gratuita Nacional 018000 113827
  • Directorio institucional.
  • Líneas de atención en época de aislamiento preventivo por COVID-19

    Bogotá, Colombia

  • ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL EN ALTA CALIDAD

    Resolución 013601 de 2019 MEN - Vigencia 4 años

  • Buzón de notificaciones judiciales:

    notificaciones@fucsalud.edu.co

Información legal

Costos 2021Derechos pecuniarios | Ver otras vigencias | Estatutos de la FUCS | Estatuto docente | Reglamento pregrados | Reglamento posgrados | Reglamento Programas Virtuales | Reglamento Académico de Educación Continuada | Reglamento Apoyo Financiero Formación Académica | Ver otros reglamentos | Transparencia y acceso a información pública

(+57)-601-4375401
revista.repertorio@fucsalud.edu.co


La Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS es una Institución de Educación Superior Privada, sin ánimo de lucro, con carácter académico de institución universitaria, con domicilio principal en la ciudad de Bogotá D.C., personería jurídica reconocida mediante Resolución No. 10917 de 1976 expedida por el Ministerio de Educación Nacional y estatutos ratificados mediante Resolución No. 021948 de 24 de noviembre de 2020 del mismo Ministerio, sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo