• Navegación principal
  • Contenido principal
  • Barra lateral
  • Inicio revista
  • Idioma
    • Español
    • English
  • Registrarse
  • Entrar
  • Acerca de
    • Acerca de la revista
    • Envíos
    • Equipo editorial
    • Contacto
  • Métricas, Estadísticas y Analíticas
    • Métricas Locales
    • Estadísticas de la Revista
    • Analíticas
  • Artículos en prepublicación
  • Archivo
  • Avisos
  • Biblioteca
    • Repertorio institucional
    • Biblioteca institucional
Búsqueda Avanzada

Buscar

Filtros avanzados

Buscar resultados

Impacto del Covid-19 en la salud mental: revisión de la literatura
Impacto del Covid-19 en la salud mental: revisión de la literatura

Carlos Alberto Alvarez Palacio, Jorge Iván Toro Bermúdez

Vistas de resúmen 2795 | Vistas de PDF 1679 | pp. 21 - 29

Vencer los estigmas para mantener la salud mental en tiempos de incertidumbre
Overcoming the stigma to maintain mental health in times of uncertainty

Carlos Edgardo Rodriguez Angarita

Vistas de resúmen 889 | Vistas de PDF 758 | pp. 1-3

Condiciones de vulnerabilidad, sociodemográficas y clínicas de la población diagnosticada con COVID-19 incluida en la estrategia de atención primaria en salud del municipio de Mosquera 2020
Vulnerability, socio-demographic and clinical conditions of the Covid 19 affected population included in the 2020 primary health care strategy of the municipality of Mosquera

Yudy Carolina López Guzmán, Sabrina María Barros Castillo, Michell Ignacio Leal Betancourt, Héctor Fabio Restrepo Guerrero, Martha Patricia Tellez Romero

Vistas de resúmen 88 | Vistas de PDF 34 |

Derecho al consumo informado: el caso de las bebidas azucaradas en Colombia
Right to informed consumption: the case of sugar-sweetened beverages in Colombia

Diana Rocío Bernal Camargo, Nancy Milena Bernal Camargo

Vistas de resúmen 925 | Vistas de PDF 544 | pp. 84 - 92

Banco de leche humana (BLH): una estrategia de apoyo para la atención de neonatos
Human milk bank (HMB): a support strategy for newborn care

Héctor Fabio Restrepo, Luz Helena Tobón Acero, Salvador Franco Blanco

Vistas de resúmen 1583 | Vistas de PDF 789 | pp. 48-52

Desafíos y retos de la fisioterapia desde la visión de las ciencias del movimiento
Hurdles and challenges in physiotherapy practice from the movement sciences perspective

Jorge Enrique Moreno Collazos

Vistas de resúmen 1496 | Vistas de PDF 2882 |

Atención y notificación de un paciente NN
Care and notice of unidentified patients

Laura Isabel Vivas Ruiz, Karen Vanessa Muñoz Chamorro, Carlos Alberto Castro

Vistas de resúmen 851 | Vistas de PDF 368 | pp. 140 - 144

Estrategias de afrontamiento en familiares de pacientes críticos
Coping strategies for relatives of critically ill patients

Karen Tautiva Ochoa, Cindy Margarita López, Sandra Yamile Guzmán-Romero, Diana Patricia González Ruíz, Sandra Milena Hernández Zambrano

Vistas de resúmen 1510 | Vistas de PDF 1948 | pp. 1-8

Incidencia acumulada por SARS-CoV-2 en los departamentos de Colombia
SARS-COV-2 cumulative incidence by department in Colombia

Jorge Enrique Díaz Pinzón

Vistas de resúmen 168 | Vistas de PDF 83 |

¿El médico familiar debe centrar la atención en la persona, el paciente o la familia?
Should the family doctor focus on the person , the patient or the family?

Cristian Yecid Goyeneche, Hebert Alejandro Guerrero

Vistas de resúmen 281 | Vistas de PDF 203 | pp. 185-187

Caracterización de pacientes con enfermedad cerebrovascular isquémica aguda
Characterization of acute ischemic cerebrovascular disease patients

Miguel Arturo Silva, Danny Efraín Sandoval , Juan Pablo Duran

Vistas de resúmen 966 | Vistas de PDF 700 | pp. 173-178

Impacto del suministro de vacunas contra COVID-19 sobre la letalidad por SARS-COV-2 en Colombia
Impacto del suministro de vacunas contra COVID-19 sobre la letalidad por SARS-COV-2 en Colombia

Jorge Enrique Díaz Pinzón

Vistas de resúmen 1756 | Vistas de PDF 862 | pp. 46-50

Positividad y proporción para muestras por COVID-19 en Colombia
Rate of positivity of Covid-19 testing in Colombia

Jorge Enrique Díaz Pinzón

Vistas de resúmen 726 | Vistas de PDF 519 | pp. 127-130

Asociación de obesidad y dislipidemia con el riesgo de progresión a deterioro cognitivo leve y demencia: revisión sistemática
Association between obesity and dislipidemia with the risk of mild cognitive decline and dementia: a systematic review

José Javier González Arteaga, Luz Adriana Santamaría, Olga Lucia Pedraza

Vistas de resúmen 973 | Vistas de PDF 561 | pp. 93 - 102

Música perioperatoria: estado del arte y aplicabilidad en la práctica anestésica
Perioperative music therapy: state of the art and applicability in anesthesia

Jorge Iván Pulgarín Díaz, Daniel Bustamante González, Javier Salas Jordán, Pedro José Baquero Marín

Vistas de resúmen 779 | Vistas de PDF 920 |

Encefalitis autoinmune: experiencia de una serie de casos
Autoinmune encephalitis: a series of cases

Nathalie Mariño, Javier Triana, Víctor Nieto, Jean Paul Vergara, Miguel Silva, Eduardo Palacios

Vistas de resúmen 993 | Vistas de PDF 497 |

Crisis epiléptica en la obra Transfiguración de Rafael Sanzio
Epileptic seizure depicted in the Transfiguration a work by Raphael Sanzio

Leonardo Palacios Sánchez

Vistas de resúmen 255 | Vistas de PDF 110 | pp. 208-211

Encefalitis de Von Economo
VON ECHONOMO´S ENCEPHALITIS. A CASE REPORT

Juanita López Van Den Berghe, Francisco Javier Meza Díaz, Isabel Ruiz Ponce, Juan pablo Rojas Hernández, Gastón Edgardo Castillo

Vistas de resúmen 215 | Vistas de PDF 152 |

1 - 18 de 18 elementos

Envios

Envios
  • Enviar un artículo
  • Aviso de Derechos de autor

tutoriales

Tutoriales
  • Autores:

  • ¿Cómo enviar un artículo?

  • Pares evaluadores:

  • ¿Cómo evaluar un artículo?

acercade

Acerca de la Revista
  • Sobre la revista
  • Equipo editorial
  • Comité Científico
  • Contacto

Información

  • Para lectores/as
  • Para autores/as
  • Para bibliotecarios/as

directrices

Directrices
  • Enfoque y alcance
  • Proceso de evaluación por pares
  • Proceso de publicación
  • Política de acceso abierto
  • Pautas para autores
  • Frecuencia
  • Indexación
  • Preservación de archivos digitales
  • Artículos en prepublicación
Palabras clave

inde_en

Indexada en








Scholar

Perfil de Google Scholar

@RevRepertorio tweets

Código QR

Más descargados en los ultimos 30 días
  • Encefalitis autoinmune: experiencia de una serie de casos
    1594
  • Secuelas neurológicas del síndrome de Guillain-Barré en pacientes adultos
    1518
  • Coledocolitiasis: diagnóstico y manejo
    1448
  • Paciente con anemia perniciosa y cambios comportamentales
    1319
  • Usos terapéuticos de nanomateriales y nanopartículas
    1262

mas_leidos

Más leídos en los últimos 30 días

  • Sede Norte: Cra 54 No.67A – 80 - Primer piso.
    Sede Centro (Edificio Docente): Cra. 19 No. 8A – 32.
  • Línea Gratuita Nacional 018000 113827
  • Directorio institucional.
  • Líneas de atención en época de aislamiento preventivo por COVID-19

    Bogotá, Colombia

  • ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL EN ALTA CALIDAD

    Resolución 013601 de 2019 MEN - Vigencia 4 años

  • Buzón de notificaciones judiciales:

    notificaciones@fucsalud.edu.co

Información legal

Costos 2021Derechos pecuniarios | Ver otras vigencias | Estatutos de la FUCS | Estatuto docente | Reglamento pregrados | Reglamento posgrados | Reglamento Programas Virtuales | Reglamento Académico de Educación Continuada | Reglamento Apoyo Financiero Formación Académica | Ver otros reglamentos | Transparencia y acceso a información pública

(+57)-601-4375401
revista.repertorio@fucsalud.edu.co


La Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud - FUCS es una Institución de Educación Superior Privada, sin ánimo de lucro, con carácter académico de institución universitaria, con domicilio principal en la ciudad de Bogotá D.C., personería jurídica reconocida mediante Resolución No. 10917 de 1976 expedida por el Ministerio de Educación Nacional y estatutos ratificados mediante Resolución No. 021948 de 24 de noviembre de 2020 del mismo Ministerio, sujeta a inspección y vigilancia por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia

Sistema OJS - Metabiblioteca | logo